La Diputación Provincial de Jaén y la Junta de Andalucía destinarán seis 
millones de euros al diseño y ejecución de un programa piloto para mejorar y 
modernizar de polígonos industriales o empresariales de la provincia, en 
concreto, de aquellos ubicados en municipios menores de 20.000 habitantes. El 
presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, y el consejero de 
Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, José Sánchez, 
han suscrito un acuerdo que permitirá la realización en estos espacios 
productivos de actuaciones “para adecuarlos, modernizarlos y hacerlos más 
competitivos, y por lo tanto, mejorar los instrumentos con los que cuentan los 
emprendedores en la provincia de Jaén”.
Por su parte, el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo del 
Gobierno andaluz ha asegurado que la firma de este convenio fortalece la apuesta 
decidida de la Consejería, a través de IDEA, por la creación y consolidación de 
espacios industriales y del conocimiento en la provincia de Jaén. “La 
Administración trabaja para favorecer la mayor competitividad de las empresas, 
impulsoras de la actividad económica de la provincia y la región, y por ello 
modernizar y dotar de espacios productivos a la provincia”, ha señalado.
La Diputación de Jaén aportará 1,2 millones de euros para hacer posible estas 
actuaciones, mientras que el resto hasta completar los 6 millones de euros será 
financiado por la Junta de Andalucía a través de la Agencia de Innovación y 
Desarrollo de Andalucía (IDEA) y fondos europeos FEDER. Esta cantidad irá 
dirigida a la financiación de proyectos que supongan una mejora en estos 
espacios productivos, pero especialmente a aquellos que permitan el cerramiento 
o la vídeo vigilancia de estos polígonos industriales, la optimización de la 
gestión de los recursos hídricos, a través de la mejora de la red de 
abastecimiento o saneamiento, y de la eficiencia energética de estos espacios, 
aunque esta línea de financiación estará abierta a cualquier otro proyecto que 
pueda suponer una modernización de los mismos, como la implantación de nuevas 
tecnologías.
Los ayuntamientos serán los encargados de la presentación y la redacción de 
los proyectos que serán valorados por IDEA para poder ser beneficiarios de este 
protocolo. Asimismo, la Diputación de Jaén se encargará de la contratación de 
cada una de las obras que se lleven a cabo en los distintos espacios 
productivos. Cada uno de los proyectos que se acojan a esta línea de 
financiación tendrá una inversión igual o menor a 220.000 euros y dispondrá de 
un plazo de 3 meses para su ejecución. Los proyectos sólo se podrán llevar a 
cabo en polígonos industriales de titularidad pública y tendrán que estar 
ejecutados antes del 30 de junio de 2015.
“No vamos a escatimar esfuerzos y recursos para conseguir mejorar 
oportunidades para los distintos empresarios y empresarias de la provincia de 
Jaén”, ha remarcado el presidente de la Diputación de Jaén, que ha recordado que 
la materialización de este acuerdo es una de las medidas puestas en marcha por 
la Administración provincial en el marco de la liquidación del Presupuesto de la 
Diputación de 2013 con el objetivo de fomentar la creación de empleo.
Así, junto a este convenio, también se llevarán a cabo en el marco de estas 
medidas, un Plan Extraordinario de Cooperación de Empleo, Eficiencia y Ahorro 
para los 91 municipios de menos de 20.000 habitantes. que estará dotado con 16 
millones de euros y que permitirá además de la creación de empleo, la mejora en 
infraestructuras, como caminos municipales y en el alumbrado y ahorro energético 
y, por tanto, económico, de los consistorios. Asimismo, se pondrá en marcha una 
convocatoria de ayudas para empresas de la provincia de Jaén o de fuera que 
generen más de 25 nuevos puestos de trabajo –con un presupuesto de 2 millones de 
euros–. Y, por último, se llevará a cabo un Plan de Empleo Joven, al que se 
destinará un millón de euros y que irá dirigido a favorecer la aparición de 
nuevos autónomos en los municipios con el fin de generar riqueza y empleo entre 
este colectivo.
