![]()  | 
| Un momento de la reunión entre la Junta y Unibus. Foto: Junta de Andalucía. | 
La Consejería de Fomento y Vivienda
 y la Unión de Empresas de Transportes de Viajeros de Jaén en Autobús 
(Unibus) trabajarán conjuntamente para impulsar mejoras en la prestación
 del servicio regular de transporte de viajeros en la provincia. Así lo 
han acordado Felipe López y el presidente de la junta directiva de esta 
organización, Raúl Gil, en una reunión celebrada para analizar la 
situación del sector y las principales reivindicaciones de las empresas 
que se dedican a esta actividad, entre las que destacan la evolución de 
la demanda en las líneas rurales.
En este encuentro, ambas partes han coincidido en resaltar 
la contribución "decisiva" del Consorcio de Transporte Metropolitano del
 Área de Jaén en la consolidación de un modelo de movilidad para la 
capital y su área metropolitana, que ha demostrado tener una alta 
rentabilidad social para la población.
"Los transportes son esenciales para facilitar y favorecer 
la movilidad urbana, las relaciones sociales, económicas y culturales", 
ha destacado López, que ha incidido en que "los transportes públicos de 
viajeros por carretera son un servicio de interés general al servicio de
 los ciudadanos; por ello, la Administración tiene entre sus objetivos 
favorecer y garantizar la intermodalidad, la movilidad y el bienestar 
social de las personas; la calidad del servicio y el desarrollo 
sostenible".
En la reunión, la  Consejería de Fomento y Vivienda se ha 
comprometido a estudiar iniciativas y medidas de apoyo a este servicio 
público, sobre todo en lo que respecta a las líneas de transporte que 
cubren las zonas rurales, donde la despoblación está provocando una 
disminución de viajeros, una tendencia que lleva implícita la pérdida de
 rentabilidad de la actividad. En la provincia de Jaén, las zonas 
aquejadas por un descenso poblacional, como son las áreas rurales, de 
montaña o comarcales alejadas de la capital, podría afectar a una 
población de 25.000 habitantes.
Unibus, integrada en la Federación Andaluza de Transporte en
 Autobús (Fandabus) y compuesta por 37 empresas que prestan su servicio 
con una flota aproximada de 300 vehículos, cuenta con un nivel de 
representatividad en este sector en la provincia que supera el 90%.
Tanto la Consejería de Fomento y Vivienda como Unibus han 
abordado en la reunión la actividad que desarrolla el Consorcio de 
Transporte Metropolitano de Jaén, de cuyo servicio "se beneficia un 
elevado número de ciudadanos, para los que constituye en muchos casos el
 único modo de desplazamiento a los lugares de trabajo y a los centros 
educativos, administrativos o sanitarios, que se ubican en municipios 
diferentes de donde residen", ha subrayado Felipe López.
"Se trata, por tanto, de un servicio clave en la movilidad 
en las áreas metropolitanas, que responde, además, al modelo sostenible 
que defiende esta Consejería, por cuanto constituye una alternativa real
 al uso del vehículo privado", ha explicado el consejero, para aclarar 
que "entendemos que este transporte público es el máximo garante del 
ejercicio de los derechos de igualdad en el acceso a los bienes y 
servicios". Unibus ha defendido esta perspectiva y se ha comprometido a 
prestar su apoyo a este modelo de gestión y organización del transporte 
público en autobús en el área metropolitana.
