![]()  | 
| El subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo. | 
El balance de delitos y faltas cometidos en la provincia de Jaén hasta 
el mes de septiembre de este año se ha reducido con respecto al mismo 
periodo del año anterior en un 2,9 por ciento. Datos positivos, tal y 
como ha analizado el subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo, que 
sitúan la tasa de criminalidad en el 26,5 por ciento por cada mil 
habitantes, frente al 27,1 por ciento de 2014, cifra que no se 
registraba en la provincia desde los años 2004 y 2006.
Jaén vuelve a ser una “provincia tranquila” en cuanto a la comisión 
de delitos, al situarse de nuevo la tasa de criminalidad muy por debajo 
de la media nacional (43,8 delitos por mil habitantes) y de la andaluza 
(40,8 por mil, su cota histórica más baja desde que se elaboran las 
estadísticas de evolución delincuencial). 
Datos por los que el subdelegado ha resaltado la “encomiable” labor 
de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la prevención y 
resolución de delitos.
Una labor “en beneficio del ciudadano, en una cuestión tan básica 
para garantizar la convivencia como es el mantenimiento de la seguridad 
de todos”, ha recordado el subdelegado, quien detalla que entre enero y 
septiembre de este 2015 se han cometido en la provincia un total de 
12.881 delitos y faltas, frente a los 13.262 del mismo periodo de 2014, 
así como el descenso en más de un 12 por ciento de los robos con 
violencia o intimidación, que han pasado de 305 de la serie del año 
pasado a 267 hasta septiembre de este año. 
Son cifras, ha afirmado Lillo, que demuestran la “gran efectividad 
fruto de intenso trabajo y de la colaboración” entre todos los Cuerpos y
 Fuerzas de Seguridad del Estado. Datos que avanzan un “optimista” 
balance al final del año.
El subdelegado ha destacado además que, del conjunto de los datos de la provincia, los referidos a las ciudades con más población, Jaén y Linares, las cifras de delincuencia representan un balance aún más positivo que la media del resto. La capital jiennense ha registrado hasta septiembre de este año un descenso de delitos y faltas del 4,4 por ciento con respecto a 2014 (3.652 en 2014 y 3.490 en 2015), que en Linares alcanza un descenso del 13,9 por ciento (de 1.702 en 2014 a 1.466 en 2015).
El subdelegado ha destacado además que, del conjunto de los datos de la provincia, los referidos a las ciudades con más población, Jaén y Linares, las cifras de delincuencia representan un balance aún más positivo que la media del resto. La capital jiennense ha registrado hasta septiembre de este año un descenso de delitos y faltas del 4,4 por ciento con respecto a 2014 (3.652 en 2014 y 3.490 en 2015), que en Linares alcanza un descenso del 13,9 por ciento (de 1.702 en 2014 a 1.466 en 2015).
