![]()  | 
| Hoy se celebra el Día de Internet. Foto: Diputación de Jaén. | 
La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio
 celebra el 17 de mayo el Día de Internet con más de 800 actividades 
formativas presenciales y 'online' organizadas por las iniciativas de 
impulso de acceso a la Sociedad de la Información: la Red Guadalinfo y 
Andalucía Compromiso Digital. Estas actividades tienen como objetivo 
fomentar el uso seguro y responsable de internet y las tecnologías, 
poniendo el acento en la protección de la privacidad, especialmente de 
los más jóvenes.
La Red Guadalinfo de centros de acceso público a internet, 
ubicados en municipios de menos de 20.000 habitantes, trabaja desde su 
nacimiento hace 13 años para garantizar la igualdad de oportunidades de 
acceso ciudadano a la tecnología en distintos niveles, desde quienes se 
estrenan en internet, hasta quienes encuentran nuevos modelos de negocio
 basados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). 
Durante el mes de mayo y con la colaboración del programa 'Chaval.es' de
 la entidad nacional Red.es se realizarán hasta diez talleres en centros
 Guadalinfo con padres, madres y educadores dirigidos a facilitarles 
información y pautas para neutralizar los principales riesgos que se 
encuentran en la red.
Los talleres 'Riesgos TIC en menores prevenir y actuar desde
 el entorno familiar y escolar' son impartidos por expertos y comenzaron
 en el centro Guadalinfo de Huéscar (Granada) el pasado 9 de mayo. Los 
próximos cursos se celebrarán en los centros de Casariche (Sevilla) el 
17 de mayo; en Quesada (Jaén) el miércoles 18 de mayo; en Villanueva del
 Rosario (Málaga) el 19 de mayo; en Los Gallardos (Almería) el 20 de 
mayo; en Bollullos par del Condado (Huelva) el 25 de mayo; en Pedroche 
(Córdoba) el 26 de mayo, y en Bornos (Cádiz) el 8 de junio.
Además, los dinamizadores de los centros Guadalinfo también 
han organizado actividades de sensibilización en torno a las siguientes 
temáticas: adicciones digitales, protección de la identidad, peligros en
 internet o seguridad en las redes para jóvenes y niños. Entre otras, 
destacan el 'Taller de prevención a la adicción a las nuevas 
tecnologías' orientado a jóvenes de Huércal de Almería, las jornadas de 
ciberbullyng de Huéscar (Granada), la charla sobre seguridad en internet
 impartida por la Guardia Civil del centro de Alfique (Granada), las 
catas virtuales que se han desarrollado en todos los Guadalinfo de Jaén,
 o la original iniciativa del centro de Salteras (Sevilla) que invitarán
 el Día de Internet a que cada usuario del centro vaya acompañado de una
 persona que no conozca el centro.
Por lo que respecta a la seguridad y privacidad, la temática
 central de este año en el Día de Internet, los centros de coordinación 
que la iniciativa Andalucía Compromiso Digital (ACD) tiene en las ocho 
capitales de provincia han programado jornadas especialmente dedicadas a
 consejos y recomendaciones sobre el buen uso de las nuevas tecnologías y
 la seguridad informática que, como toda la oferta de ACD, son 
gratuitas.
Además, se han programado también jornadas sobre el uso de 
internet y las redes sociales en el centro de ACD en Cádiz, en 
colaboración con la Federación provincial de Cádiz de entidades en favor
 de personas con retraso mental y parálisis cerebral (Feproami), o 
eventos que se retransmitirán 'online' desde el centro de Granada, así 
como charlas y jornadas en la amplia red de municipios que conforman la 
red de ACD.
Este mismo tema, pero centrado en los más pequeños, se 
abordará en municipios mayores de 20.000 habitantes conveniados por el 
proyecto, como el 17 de mayo en Cabra (Córdoba) y el miércoles día 18 en
 unas jornadas en la localidad de Barbate (Cádiz), en las que se hablará
 de las Guías Educar para Proteger, que siempre puedes consultar de 
forma 'online'.
 
Internet de las Cosas.
Por otro lado, hay una doble cita en Sevilla y Málaga, en donde se celebrarán jornadas sobre Internet de la Cosas (a partir de las 17.30 horas en la capital hispalense en colaboración con Telefónica) y sobre Confianza Digital (desde las 10.00 horas en el centro La Farola de Andalucía Open Future de la capital malagueña con la colaboración de Ingenia y el Ayuntamiento de Málaga).
Todos los contenidos originados en torno a la privacidad y a
 la identidad digital Guadalinfo y Andalucía Compromiso Digital pueden 
ser consultados en http://blog.andaluciaesdigital.es/ o siguiendo el hashtag #DDIAndalucía.
