|  | 
| El consejero de Economía, Antonio Ramírez de Arellano. Foto: Junta de Andalucía. | 
El consejero de Economía y Conocimiento,
 Antonio Ramírez de Arellano, ha señalado en el Parlamento que la Junta 
aprobará próximamente el nuevo Plan Andaluz del Trabajo Autónomo (PATA),
 que espera movilizar hasta 2020 unos 240 millones de euros entre 
incentivos directos e indirectos.
Ramírez de Arellano, que ha realizado un repaso por las 
políticas destinadas a trabajadores autónomos y a las pequeñas y 
medianas empresas (pymes) en Andalucía, ha explicado que este Plan se 
enmarca en el Pacto para la Promoción del Trabajo Autónomo y responde 
también al tercer eje estratégico de la Agenda por el Empleo 
('Renacimiento industrial de Andalucía'), "ahondando en la necesidad de 
crear y consolidar empresas y promocionar el trabajo autónomo".
Así, ha indicado que el PATA permitirá la aplicación 
práctica del Pacto para la Promoción del Trabajo Autónomo y establece la
 hoja de ruta de las políticas de la Junta en relación con este tema, 
con medidas encaminadas a la creación de nuevas empresas de trabajo 
autónomo y consolidación de las existentes, a la promoción de esta 
fórmula empresarial y a la mejora sociolaboral de la misma.
Entre las medidas ha señalado algunas para impulsar la 
creación de empleo o el impulso al emprendimiento en el medio rural, 
para mejorar la competitividad, de apoyo a la financiación, conciliación
 familiar, simplificación administrativa o lucha contra la competencia 
desleal, entre otras.
Junto a ello, ha apuntado que la Consejería de Economía 
pretende que la aplicación efectiva del nuevo Plan Andaluz de 
Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI), que persigue convertir 
el sistema ciencia-tecnología-innovación en motor de desarrollo 
socioeconómico para mejorar la cohesión social y territorial impulsando 
la competitividad empresarial, repercuta también en las pymes y 
autónomos, mediante acciones colaborativas y de transferencia del 
conocimiento de distinto tipo.
Según el consejero, "Andalucía es la comunidad donde los 
autónomos tienen más apoyo, a través de la planificación económica y de 
su implicación en el diálogo social", una actividad que se enmarca en el
 objetivo de "reforzar y potenciar el tejido productivo andaluz".
En este sentido, ha recordado que "pymes y autónomos tienen 
un valor indiscutible en ese tejido, donde suponen más del 90%, son 
parte esencial de nuestra riqueza y los atendemos y apoyamos para que 
dinamicen nuestra economía". Para ello, la Junta cuenta con políticas 
específicas para autónomos y economía social, así como con la Fundación 
Andalucía Emprende, para la prestación de servicios destinados al 
empresariado, con una red de más de 200 centros de apoyo al 
emprendimiento.
Desde su inicio, Andalucía Emprende ha favorecido la 
creación de unas 86.000 pymes y una estimación de inversión de los 
proyectos de 1.300 millones, ha favorecido la creación de más de 108.000
 empleos y la formación de más de 125.000 personas.