![]()  | 
| La Consejera de Agricultura, Carmen Ortiz. Foto: Junta de Andalucía. | 
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural,
 Carmen Ortiz, ha recalcado el "firme compromiso" del Gobierno andaluz 
con los jóvenes interesados en dedicarse a la actividad agraria, y ha 
lamentado que, desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio 
Ambiente, "se han puesto trabas al acceso de los jóvenes a la Reserva 
Nacional y al Pago Adicional al determinar unos requisitos más exigentes
 que los establecidos por la Unión Europea".
En respuesta a una pregunta parlamentaria, Carmen Ortiz ha 
recordado que la Junta ha destinado 90 millones de euros a la 
convocatoria 2015 de las subvenciones para impulsar la creación de 
empresas para jóvenes agricultores en el marco del Programa de 
Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020, una cantidad que supone el 70% de los 
recursos con los que cuenta esta línea de ayudas para todo el marco. "Un
 esfuerzo sin precedentes realizado además con un PDR recortado por el 
Gobierno central", ha comentado la consejera.
En esta convocatoria se han aprobado 1.492 ayudas, cuyo 
presupuesto duplica las subvenciones concedidas en todo el marco 
anterior. Carmen Ortiz ha recalcado que se han beneficiado de estos 
incentivos el 90% de los solicitantes que cumplían con los requisitos 
exigidos.
Ayudas asociadas de la PAC.
La titular de Agricultura ha contestado también en Parlamento a una pregunta sobre las gestiones del Consejo de Gobierno para definir la nueva propuesta de ayudas asociadas de la Política Agrícola Común (PAC). Carmen Ortiz ha comentado que, tras confirmar la pérdida de 902,5 millones de euros, tanto la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, como la consejera se han dirigido al Gobierno de España solicitando que se subsane "el agravio cometido con Andalucía".
La consejera ha explicado que se ha actuado en estrecha 
colaboración con las Organizaciones Agrarias y con el sector 
cooperativo, analizando el impacto de los criterios de aplicación y 
valorando posibles soluciones, y que el pasado viernes 3 de junio se 
enviaron al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente 
"los informes técnicos que avalan" la propuesta andaluza de revisión de 
ayudas asociadas.
Ortiz ha recordado a los parlamentarios que el Gobierno 
andaluz exige el establecimiento de una ayuda asociada al olivar en 
pendiente, a la uva pasa y al trigo duro para atender las demandas de 
unos sectores que reúnen los planteamientos comunitarios que dan base a 
estas ayudas al presentar problemas de rentabilidad y estar en riesgo de
 abandono. Además, el documento remitido al Ministerio, solicita la 
revisión de la configuración actual de la subvención a la remolacha de 
siembra otoñal, los frutos de cáscara, el caprino y el bovino de leche, 
de manera que respondan a las características de las explotaciones 
andaluzas.
La consejera ha recalcado que actualmente está "a la espera 
de que el Gobierno central tenga en cuenta los criterios de Andalucía", 
unos criterios técnicos que avalan la inclusión de estos cultivos entre 
los beneficiarios de las ayudas asociadas. Carmen Ortiz ha hecho 
hincapié en que esta modificación "no palia el recorte de la PAC" que 
sufre Andalucía pero la revisión de estas subvenciones "puede paliar el 
riesgo" en que se encuentran estos cultivos.
