![]()  | 
| Una imagen del Mercadillo de Lopera. | 
La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio
 ha aprobado las bases reguladoras de una nueva orden de incentivos 
dotada con 600.000 euros para la promoción del comercio ambulante en 
Andalucía. Un sector que constituye una actividad comercial muy 
importante, generadora de empleo y autoempleo, que lo constituyen 
actualmente cerca de 900 mercadillos en toda Andalucía, con un total de 
casi 42.000 puestos de venta.
La nueva orden que ha publicado el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA)
 regula ayudas que están dirigidas a los ayuntamientos andaluces, con la
 que la se pretende incidir en la profesionalización y la 
especialización de este sector, considerando el mismo como una actividad
 económica más.
Para ello, los ayuntamientos podrán presentar, una vez 
abierta la convocatoria, proyectos de optimización y modernización de 
los espacios e infraestructuras municipales donde se ubican los 
mercadillos.
Las cuantías subvencionadas pueden llegar al 100% del 
presupuesto presentado, entre los 53.500 y los 1.500 euros, para 
proyectos de mejora de los espacios públicos donde se celebra el 
mercadillo, como asfaltado, aseos, limpieza o adaptación de accesos a 
las personas con discapacidad. También podrán pedir apoyo económico para
 la puesta en marcha de acciones de difusión y promoción del comercio 
ambulante.
Entre los criterios de valoración de los proyectos destacan 
su contribución a la dinamización de la estructura comercial y el apoyo a
 la actuación por parte de las asociaciones de comerciantes ambulantes 
de la zona.
Los ayuntamientos beneficiarios serán aquellos cuyas 
ordenanzas reguladoras del comercio ambulante hayan sido objeto del 
informe favorable del Consejo Andaluz de Comercio y estén publicadas en 
el Boletín Oficial de la Provincia.
