![]()  | 
| La presidenta de la Junta, junto con la consejera de Igualdad y beneficiarios de la tarjeta que han participado en el acto. Foto: Junta de Andalucía. | 
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha destacado que la 
tarjeta 'Andalucía Junta sesentaycinco' ha permitido a las personas 
mayores de 65 años un ahorro de 324 millones en los quince años 
transcurridos desde su puesta en vigor, gracias a que facilita el acceso
 a diversas prestaciones y servicios, así como descuentos en 1.500 
empresas de la comunidad.
Díaz ha presidido en San Telmo el acto conmemorativo del 15 
aniversario de este documento gratuito del que se benefician en la 
actualidad más de un millón de andaluces, que pueden acceder de forma 
rápida y sencilla a diversas prestaciones y servicios sociales, 
sanitarios, jurídicos, culturales y de ocio.
En su intervención, la presidenta de la Junta ha considerado
 que "una sociedad no es justa si no cuida a sus mayores" y ha expresado
 su agradecimiento a las personas de esta generación, que "lo han dado 
todo para sacar adelante Andalucía".
Entre los servicios que se prestan a través de esta tarjeta 
'Andalucía Junta sesentaycinco', Susana Díaz ha mencionado la 
teleasistencia o el servicio de comedores que se dispensa en 168 centros
 de participación activa de la comunidad. La presidenta ha garantizado 
además que desde el Gobierno andaluz se va a "seguir apostando por la 
Ley de Dependencia".
Junto a este compromiso con los mayores, Díaz ha enfatizado 
la importancia de que las sociedades "justas y equitativas" apuesten 
"por los jóvenes" para que cuenten con "empleo y futuro".
Datos de la tarjeta 'Andalucía Junta Sesentaycinco'.
Las personas titulares de esta tarjeta acceden al Servicio Andaluz de Teleasistencia, así como a importantes descuentos en la adquisición de productos ópticos y auditivos, en el uso de transportes públicos, y en la asistencia a viajes y actividades culturales y de ocio, entre otros. El ahorro que ha supuesto para ellos en estos 15 años alcanza los 324 millones de euros.
En la actualidad, 1.060.998 personas disponen de esta 
tarjeta, el 80% de los mayores de 65 años de Andalucía, convirtiéndose 
en la principal referencia del fomento del envejecimiento activo en 
nuestra comunidad.
Durante estos 15 años, las personas mayores titulares se han
 ahorrado más de 206 millones de euros en el Servicio Andaluz de 
Teleasistencia; han realizado 81 millones de viajes en transportes 
públicos regulares por carretera, en los que se han bonificado 97,9 
millones; han obtenido descuentos en la compra de más de 8.800 
audífonos, con un ahorro superior a 7,1 millones, y de 250.000 productos
 ópticos, con un ahorro de más de 9,6 millones de euros.
En la versión Oro de la tarjeta, los usuarios también han 
utilizado el servicio de comedor en los centros de Participación Activa 
con una bonificación del 50%, lo que ha supuesto un ahorro de 3,3 
millones en más de 1,4 millones de comidas.
Igualmente, las personas mayores titulares de este documento
 se han beneficiado del servicio de Orientación Jurídica Gratuita, que 
se puso en marcha en 2004 y ha dado información legal a más de 21.500 
usuarios en los centros de Participación Activa.
La TAJ65 no es solo una cuestión de ahorro, sino 
fundamentalmente una inversión en el futuro de las personas mayores de 
Andalucía, promoviendo un envejecimiento saludable, participativo y 
enriquecedor para el conjunto de la sociedad, facilitando la autonomía 
personal para así poder prevenir situaciones de dependencia.
El éxito de la tarjeta 'Andalucía Junta sesentaycinco' 
radica en los múltiples convenios con empresas de diferentes sectores 
-más de 1.500 establecimientos-, en los que las personas mayores 
disfrutan de condiciones y descuentos exclusivos, así como en el fácil 
acceso a su información y tramitación a través de internet.
