| Productos alimenticios en un supermercado de Lopera. | 
Más de 604.000 kilos de alimentos van a empezar a ser distribuidos 
durante las próximas semanas entre familias desfavorecidas de la provincia de Jaén en la
 tercera fase del Programa 2016 de ayuda alimentaria, que lleva a cabo 
el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a 
través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). En esta fase el 
número de beneficiarios asciende a 27.037, de los que unos 1.300 son 
bebés. 
Cruz Roja Española y Banco de Alimentos, como organizaciones 
asociadas de distribución (OAD), almacenan en estos momentos en sus 
naves del polígono de Los Olivares prácticamente la totalidad de los 
contenedores de alimentos que les han sido enviados por el FEGA –entre el pasado viernes y el miércoles se recibirán las últimas partidas-. En los
 próximos días las mercancías, cuyo valor económico alcanza los 604.461 
euros, serán recogidas en los almacenes por las organizaciones asociadas
 de reparto (OAR), que son las encargas, a su vez, de entregarlos 
directamente a las personas destinatarias en cada municipio de la 
provincia.
A partir de ahora se pone en marcha un complejo dispositivo en el que
 participan centenares de voluntarios pertenecientes a las 130 
organizaciones asociadas de reparto que trabajan directamente con Cruz 
Roja y el Banco de Alimentos. La mayoría de estas OAR está formada por 
los propios servicios sociales de los ayuntamientos y la totalidad de 
las asambleas locales y comarcales de Cruz Roja, participando también en
 el reparto un variado colectivo de organizaciones voluntarias, como 
fundaciones benéficas, parroquias y monasterios, confesiones religiosas,
 asociaciones de vecinos y entidades solidarias.
La subdelegada del Gobierno, Francisca Molina, se ha interesado por 
los detalles del operativo para la distribución de alimentos, del que ha
 subrayado la coordinación y eficacia de las organizaciones que 
participan en el mismo, al tiempo que ha agradecido el destacado papel 
del voluntariado para hacer llegar los productos a todas aquellas 
personas cuya situación económica o familiar les impide adquirir 
alimentos de forma regular.
Igualmente Francisca Molina ha valorado que el actual sistema pueda 
asegurar que la distribución de los alimentos se lleve a cabo en las 
fechas convenidas y se haga de forma directa a los beneficiarios de las 
ayudas, garantizándose además que la entrega se realice únicamente a 
personas desfavorecidas del municipio acogidas al programa.
En esta tercera fase se distribuirán de forma gratuita alimentos de 
carácter básico y nutritivos, poco perecederos y de fácil transporte y 
almacenamiento como arroz, alimentos infantiles (tarritos de arroz con 
pollo, cereales infantiles, leche de continuación  en polvo), lentejas, 
leche entera UHT, aceite de oliva, conservas de atún, espaguetis, tomate
 frito en conserva, crema de verduras deshidratada, galletas, judías 
verdes en conserva y fruta en conserva sin azúcar añadido.
Los alimentos de esta tercera fase, junto con los que ya fueron 
distribuidos los pasados meses de mayo y septiembre, suponen cerca de 
1,6 millones de kilos repartidos en Jaén dentro del Programa de ayuda 
alimentaria 2016, cuyo importe total supera los 1,5 millones de euros.