![]() |
La alcaldesa de Lopera, Isabel Uceda, y la concejala Carmen Torres comprueban el estado de un edificio. |
El Ayuntamiento de Lopera pondrá
en marcha un “Programa social de la Vivienda” con el que incentivará con hasta
1.000 euros las obras que realicen en sus inmuebles familias con escasos
recursos del municipio. Una iniciativa que se suma a otros programas de nueva
creación como las becas a universitarios y estudiantes de grado “que nos están
permitiendo dar un giro mucho más social a nuestras políticas y nos permite
hacer partícipes a los ciudadanos de Lopera de la buena salud de las cuentas
municipales”.
La subvención a conceder será del
50 por ciento del presupuesto de ejecución material de la obra que se lleve a
cabo, con un máximo en todo caso de 1.000,00 euros. Además, según el objeto de
la obra, podrá ser declarada de interés público municipal y verse exenta de
tener que abonar la liquidación del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y
Obras.
El programa de ayudas, que se
propone por primer año, está destinado a familias que hagan obras en sus
viviendas de Lopera y en las que vivan de manera habitual y permanente. No
podrán ser beneficiarios los que ya hayan recibido alguna otra ayuda anterior
al respecto de los diferentes programas de la Junta de Andalucía, y sí podrán
optar a ellas hayan realizado obras por razón de urgencia o necesidad
inaplazable a partir del 1 de enero de 2.017.
La alcaldesa ha explicado que
“con este programa no vamos a incentivar a familias para cambiar el color de
los azulejos de casa, sino para obras en viviendas en las que realmente sean
necesarias y cuyos propietarios tengan muchas dificultades para poder
costearlas con sus propios recursos”. En ese sentido, tendrán la consideración
de actuaciones objeto de rehabilitación las obras que se traten de adecuar las
condiciones de habitabilidad, higiénico-sanitarias y uso; la instalación de
servicios higiénicos o adecuaciones de aseos con objeto de mejorar la
accesibilidad; actuaciones puntuales para asegurar la seguridad estructural y
constructiva; la adecuación de la instalación eléctrica y de fontanería; la mejora
de las dependencias básicas de uso diario; la realización de actuaciones
tendentes a la eliminación de humedades; o la adecuación de revestimientos.
Las ayudas son compatibles con cualesquiera
otras que puedan recibir los interesados. No obstante, el importe de las mismas
no podrá superar el coste total de la actividad subvencionada.