![]() |
La alcaldesa de Lopera, Isabel Uceda, y la concejala Carmen Torres junto a trabajadores del PFEA. |
El
Ayuntamiento de Lopera ha concluido la primera fase de un plan de mejora de
infraestructuras municipales que va a permitir invertir hasta 473.000 euros en
un total de nueve actuaciones que se repartirán por diferentes barrios del
municipio. Obras en calles, mejoras de caminos rurales y la limpieza y
adecuación de edificios son algunas de las propuestas que el consistorio
termina de ultimar y que durante los próximos meses “supondrá una importante
inyección económica tanto para empresas de suministros y materiales de
construcción como para los trabajadores de la localidad”, en palabras de la
alcaldesa de la localidad, Isabel Uceda.
Esta
inversión se traducirá en la contratación, cuando terminen las obras, de 275
personas en situación de desempleo en la localidad: 46 de ellas con alguna
cualificación (como oficiales de primera o de segunda categoría) y 229 para
operarios sin cualificación. En el primero de los casos, los contratos se
realizarán por un periodo de un mes, y en el segundo, por 15 días.
Entre
las obras que ya se han llevado a cabo están dos actuaciones de emergencia
encaminadas a realizar una serie de reparaciones y arreglos en dos caminos de
la localidad: el Camino de las Encinas y el del Pozo de Juanchez. Según Uceda,
“dichas obras son imprescindibles y se han intentado finalizar cuanto antes
para preparar los caminos destinados al uso agrícola antes del comienzo de la
campaña de recolección de la aceituna”. En ambos casos, las obras han
consistido en la consolidación de dos pasos del camino, en los cuales el agua
ha descarnado parte de los taludes o muros.
El
plan, financiado a través del Programa de Fomento de Empleo Agrario de 2017,
continúa con la construcción de los vestuarios para el pabellón polideportivo
sobre una obra que ya había sido comenzada con planes anteriores. En esta
tercera fase, lo que se pretende es la ejecución de los pavimentos, tanto
exterior como interior, así como la preinstalación del suelo radiante y las
carpinterías y revestimientos tanto exteriores como interiores.
Sin
embargo, el grueso de las actuaciones (que también incluyen dotar de personal
de limpieza y mantenimiento a algunos edificios municipales), se destinan a la
mejora de diferentes vías de la localidad. Así, este plan recoge la mejora de
la pavimentación y de las infraestructuras de la calle Humilladero –eje
comercial y turístico del municipio-, la mejora del acerado y las redes de
abastecimiento de las calles Vicente Rey, Eleuterio Risoto y Sor Ángela y una
mejora del pavimento en el jardín del cuartel de la Guardia Civil.
Del
total presupuestado, 473.000 euros, la mayor partida estará destinada a mano de
obra (aproximadamente 325.000 euros) mientras que a materiales se empleará el
resto (unos 146.000 euros).