|  | 
| Escolares de primaria en un centro escolar. Foto: Junta de Andalucía. | 
El alumnado andaluz de 4º de Primaria mejora en 10 puntos su comprensión lectora. Así se pone de manifiesto en el Estudio Internacional de Progreso en Comprensión de Lectura (PIRLS) correspondiente a 2016,
 cuyos resultados confirman la tendencia a la mejora en esta etapa 
reflejada en las distintas evaluaciones realizadas a los escolares 
andaluces.
Según los resultados de la prueba, el alumnado de Primaria ha
 superado, un año más, la media internacional (500) y ha crecido diez 
puntos con respecto a la anterior edición, obteniendo una puntuación de 
525. Andalucía se sitúa así entre los once participantes que han aumentado su media de rendimiento.
De esta forma, los escolares andaluces se equiparan con el alumnado del resto del país que alcanza una puntuación de 528, así como con el de otros países como Portugal, Israel y Bélgica; y se sitúa por encima de Francia, Noruega y Nueva Zelanda. Además, Andalucía ha recortado las distancias con el conjunto de la Unión Europea (en 3 puntos) y de la OCDE (8 puntos). En cuanto a la comparativa con el resto de comunidades autónomas Andalucía supera en puntuación a Cataluña (522) y País Vasco (517).
La consejera de Educación, Sonia Gaya, ha destacado que estos "buenos resultados" son fruto del trabajo realizado por los maestros de Primaria,
 a quienes ha felicitado por este motivo. Además, según ha resaltado, en
 este avance también ha influido la implementación de los distintos 
planes enfocados a la mejora de la competencia lingüística en esta etapa
 educativa: Plan de lectura y biblioteca, familias lectoras y proyecto lingüístico de centro.
Sonia Gaya ha subrayado que "aunque los resultados son positivos sabemos que hay todavía mucho que mejorar. Por ello, hace un año pusimos en marcha el Plan de Éxito Educativo,
 con importantes medidas metodológicas y, además, en estos momentos nos 
encontramos inmersos en un proceso integral de reforma de esta etapa 
educativa, llamado Repensar la Primaria".
 
El 63% del alumnado afirma que le gusta mucho leer.
 
Entre los datos destacables extraídos de la prueba PIRLS se encuentra que el 63% de los escolares andaluces afirma que les gusta mucho leer. Este alumnado es el que obtiene una puntuación más alta. Se trata además de un porcentaje por encima de las medias española (56%) e internacional (43%).
Por otro lado, el 41% de las familias afirma que les gusta 
leer, lo cual coincide con unos resultados más altos de sus hijos en las
 pruebas (543). Por último, en gran parte de los hogares andaluces (63%)
 existen más de 25 libros infantiles.
Otro dato, es el hecho de que el alumnado andaluz analizado 
manifiesta un alto sentido de pertenencia a su centro (71%) frente a una
 media internacional del 59%. Este dato influye positivamente en
 los resultados en comprensión lectora ya que es el alumnado con una 
mayor pertenencia el que obtiene una puntuación mayor (528 puntos).
En cuanto a los docentes andaluces consultados, destaca el 
hecho de que la gran mayoría de ellos (75%) se siente muy satisfecho con
 su profesión, frente al 57% de la media del conjunto de países de la 
muestra.