|  | 
| Las personas utilizan frecuentemente el móvil. Foto: Antonio Marín. | 
En la actualidad, la tecnología ocupa una buena parte del tiempo 
libre de la mayoría de las personas. Hasta el año 2015, el mayor 
porcentaje de actividad se lo llevaba la televisión, puesto que un 70% 
de la población aseguraba consumir contenidos audiovisuales a diario y 
en una frecuencia bastante elevada.
Sin embargo, con la llegada masiva de los teléfonos móviles 
inteligentes y otros dispositivos electrónicos, esa tendencia está 
cambiando, y buena parte de los usuarios que se dedicaban a ver la 
televisión ocupa ahora su tiempo navegando en internet, utilizando las 
diferentes aplicaciones de los dispositivos, o consumiendo contenidos a 
través de las pantallas portátiles.
El tiempo dedicado a estos dispositivos varía dependiendo de cada 
persona y de sus propios hábitos. En primer puesto se encontrarían los 
jóvenes, que son quienes realizan un mayor consumo de contenidos a 
través de la tecnología. Seguidamente se encuentran los adultos, que 
generalmente tienen menos tiempo libre porque deben conciliar la vida 
laboral con la familiar. En los últimos grupos se encontrarían los niños
 y los ancianos.
Menos frecuente es además encontrar otras opciones de ocio, que se 
han visto muy disminuidas ante la ya nombrada tecnología. No obstante, 
se mantienen como alternativas la lectura, las actividades al aire 
libre, las salidas de ocio con amigos, el deporte, la música o las 
compras.
Hacer un cálculo aproximado del tiempo invertido en el uso de estos 
dispositivos no es tan sencillo, porque entre los hábitos diarios suelen
 aparecer pequeños espacios de tiempo que pueden ocuparse con facilidad 
con un dispositivo electrónico portátil.
Existen algunas opciones que permiten llevar un control más o menos 
exhaustivo del tiempo invertido en un determinado dispositivo, y más 
concretamente en las acciones que se llevan a cabo al utilizarlo.
Nosce App
 es una aplicación que precisamente ayuda a monitorizar el tiempo que se
 utiliza cada aplicación en el teléfono móvil. De esta forma, es posible
 controlar el tiempo invertido, en un día concreto, por horas o incluso 
de manera regular.
Monitorizar el tiempo dedicado a las distintas aplicaciones permite 
hacer un mejor uso de las horas libres, y optimizar los resultados para 
que resulte más fácil compaginar el uso de la tecnología con otras 
actividades que también son necesarias en el día a día. Incluso existe 
la posibilidad de utilizar la aplicación en familia para tener un mayor 
control sobre el uso de los dispositivos móviles de los menores, que 
cada vez es superior.
Los dispositivos móviles suponen una gran ventaja en el día a día por
 todas sus aplicaciones, aunque es necesario hacer un buen uso de ellos y
 evitar caer en la adicción, porque se corre el riesgo de vivir una vida
 únicamente a través de la pantalla.