|  | 
| El curso pasado se repartieron 3,9 millones de kilos de alimentos ecológicos en las escuelas. Foto: Junta de Andalucía. | 
La Junta impulsará durante el presente curso escolar el consumo de alimentos ecológicos en casi 1.300 colegios andaluces, un 1,5% más que en 2016-2017,
 en el que se repartieron este tipo de productos entre los alumnos de 
1.277 centros. La previsión de la Junta es superar la cantidad 
distribuida en la pasada edición, en la que se ofrecieron casi cuatro 
millones de alimentos ecológicos, con más de 19 menús que incluían algún
 producto de este tipo.
En concreto, esta actividad se está desarrollando desde el inicio de 
curso en 1.296, colegios de los que 95 corresponden a la provincia de 
Almería; 175 a Cádiz, 112 a Córdoba, 147 a Granada, 101 a Huelva, 91 a 
Jaén, 289 a Málaga y 286 a Sevilla.
La inclusión de los alimentos ecológicos en los menús escolares es una apuesta inicial de las consejerías de Educación y de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural que arrancó en 2011-2012. Desde la primera edición, el consumo de productos ecológicos en las escuelas andaluzas se ha multiplicado por doce.
En febrero del año pasado, la Junta reforzó su apuesta por incrementar el consumo de alimentos ecológicos a
 través de un convenio suscrito por las consejerías de Educación; Salud;
 Igualdad y Políticas Sociales; Turismo y Deporte; Agricultura, Pesca y 
Desarrollo Rural; y Medio Ambiente y Ordenación del Territorio para el 
fomento de productos de la agricultura, la ganadería y la acuicultura 
ecológica en las instalaciones dependientes de la Administración 
autonómica, incluyendo hospitales, colegios, residencias escolares, 
instalaciones turísticas y deportivas y centros asistenciales de 
personas mayores y con discapacidad, entre otras.
El titular andaluz de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, subraya
 el potencial de Andalucía en producción ecológica, con el 48% de la 
superficie total de España dedicada a estas técnicas (974.393 hectáreas 
certificadas). Para Sánchez Haro es necesario seguir avanzando 
en la difusión de este tipo de producciones, cada vez más demandadas en 
los diferentes mercados y los consumidores, que apuestan por lo 
saludable, la calidad, el sabor de lo ecológico y el valor añadido de un
 cultivo respetuoso con el medio ambiente. Ello ha dado además pie a un 
potente sector, con 2.242 actividades industriales (un 26% más que en 
2016) y 14.560 operadores(un 10% más que en 2016).                                                  
 Según el balance del curso anterior, un total de 62 empresas (57 andaluzas) suministraron 3,9 millones de kilos de alimentos ecológicos para la preparación de los menús escolares,
 de los que más del 35% fueron productos elaborados (miel, harina de 
trigo, conservas...), el 30% frutas frescas de temporada y el 20%, 
hortalizas frescas de temporada.
En cuanto a datos provinciales, la pasada edición participaron en esta 
iniciativa 95 colegios de Almería, 172 de Cádiz, 110 de Córdoba, 143 de 
Granada, 101 de Huelva, 87 de Jaén, 288 de Málaga y 281 de Sevilla. 
Respecto a las empresas distribuidoras, seis fueron almerienses, una 
gaditana, seis cordobesas, 12 granadinas, 17 malagueñas y 15 sevillanas.