|  | 
| Parcelas de olivar en la provincia de Jaén. Foto: Diputación de Jaén. | 
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha solicitado 
al Gobierno central la ampliación del plazo para pedir las ayudas de la 
Política Agrícola Común (PAC) hasta el próximo viernes 11 de mayo. La 
Administración autonómica da respuesta así a las demandas de las 
organizaciones agrarias para, una vez recibida ya de manera oficial la 
resolución favorable del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación
 y Medio Ambiente, facilitar el acceso de los agricultores y ganaderos 
andaluces a unos fondos que, con un volumen de gestión de 240.000 
expedientes anuales, dejan en la comunidad unos 1.400 millones de euros 
al año. El objetivo es que disponga de diez días más para una 
tramitación que, en principio, concluía el martes 1 de mayo.
Aunque el ritmo de presentación de solicitudes es bueno, con más del 
75% ya formuladas, el sector reclamaba una prórroga debido, según sus 
alegaciones, al retraso en la toma de decisión de plantación y, por 
ende, en la presentación de solicitudes provocado por la sequía sufrida 
hasta el mes de marzo. No obstante, si bien otras regiones han pedido un
 periodo de tiempo más amplio, la Consejería de Agricultura, Pesca y 
Desarrollo Rural ha acordado con las organizaciones agrarias un tiempo 
extra más corto dado que la campaña, en líneas generales, ha 
transcurrido de forma satisfactoria. No hay que olvidar que el temprano 
cierre de la fecha permite iniciar cuanto antes los controles y 
asegurar, en consecuencia, el máximo número de pagos en el anticipo del 
mes de octubre.
La petición de esta prórroga se ha realizado en base a la disposición
 adicional segunda del Real Decreto 1075/2014 de 19 de diciembre y al 
artículo 13.1 del Reglamento de Ejecución (UE) 809/2014 de la Comisión, 
de 17 de julio de 2014, según la cual el plazo de presentación de 
solicitudes puede establecerse como fecha máxima hasta el 15 de mayo. En
 este sentido, al igual que en el caso de Andalucía, el Ministerio de 
Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, una vez estudiadas 
las motivaciones alegadas por cada territorio, ha decidido aceptar las 
peticiones de ampliación de todas las comunidades autónomas, 
algo que debe verse refrendado con la publicación de la correspondiente 
orden en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en los próximos días.