|  | 
| Susana Díaz asiste a este acto público en Málaga. Foto: Junta de Andalucía. | 
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha abogado por una reforma de la Constitución "con el mismo consenso" que en la redacción de la Carta magna hace 40 años, tanto desde el punto de vista político como de las comunidades autónomas.
En su discurso de clausura del XVI Congreso de la Asociación de Constitucionalistas de España (ACE), que se celebra en la Universidad de Málaga bajo el título '40 años de Constitución: una mirada al futuro', Díaz ha confiado en la "altura de miras y generosidad colectiva", similar a la de hace cuatro décadas, para desarrollar la reforma constitucional que "merece y necesita" España.
Según la presidenta andaluza, la reforma es necesaria para 
"seguir estando juntos" y también para dar respuesta a las nuevas 
necesidades de la sociedad, adaptándose al "contexto".
Díaz ha apuntado, por una parte, la necesidad de 
abordar derechos sociales en la reforma de la Constitución y, por otra, 
de desarrollar "un modelo territorial que garantice la cohesión y la 
igualdad".
La presidenta ha rechazado las "tentaciones" que ha habido 
de situar a las comunidades como "meras prestadoras de servicios 
públicos", impugnando el Tìtulo VIII de la Carta magna, que establece 
que las comunidades forman parte de la arquitectura del Estado.
Igualmente, Díaz ha criticado las propuestas que plantean "reformar la Constitución solo para encajar una parte" de España, cuando el "gran éxito" del texto de 1978 es que "fue para todos".
Susana Díaz ha valorado también que, en la actualidad, "esta
 Constitución aún está respondiendo a situaciones a las que pensábamos 
que no tendríamos que hacer frente".
"Si reformamos la Constitución tiene que ser a mejor, con el
 mismo consenso político y con amplísimo respaldo social", ha 
manifestado la presidenta, que ha garantizado que "Andalucía quiere contribuir desde la generosidad, sabiendo que a esta tierra le va bien cuando a España le va bien".
La comunidad andaluza, ha añadido, nunca plantearía una 
reforma "a costa" de ningún otro territorio, sino que tiene "vocación de
 defensa de nuestro país, de la Constitución y de nuestro Estado de 
Derecho".
Díaz ha agradecido a la Asociación de Constitucionalistas de España
 por elegir "Andalucía y Málaga como lugar de reflexión y debate, ante 
una responsabilidad colectiva del conjunto de la sociedad".