| Camino de las Esperillas en Lopera. Foto: Antonio Marín. | 
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural va a publicar 
una nueva convocatoria dotada con 30 millones de euros para la mejora de
 caminos rurales, unas “infraestructuras estratégicas para la viabilidad
 de las explotaciones agrarias y la mejora de su competitividad”, según 
ha informado el consejero Rodrigo Sánchez Haro esta semana en 
Parlamento. Este montante se desglosará en 24 millones para respaldar a 
los ayuntamientos (las administraciones competentes en esta materia) y 
otros 6 millones para comunidades de regantes.
Estos incentivos, que contribuirán a fomentar la creación de empleo y
 la fijación de la población al territorio, se suman a los 40 millones 
puestos ya a disposición del sector y con una resolución provisional de 
beneficiarios de 286 municipios de todas las provincias andaluzas. De 
esta manera, la Junta de Andalucía, sin ser su competencia, auxilia a 
las administraciones locales de toda la comunidad autónoma, por la que 
se extiende una red de más de 50.000 kilómetros de estas 
infraestructuras básicas.
El titular de Agricultura andaluz ha destacado que, de este modo, en 
el actual marco se van a destinar en total 70 millones de euros para 
caminos rurales, “aunando esfuerzos que reviertan en beneficio de 
nuestros municipios, de sus agricultores y ganaderos”. Para Sánchez Haro
 se trata de actuar con “responsabilidad, visión y compromiso con todas 
las provincias andaluzas”. El reparto provincial, por tanto, entre ambas
 convocatorias, será de ocho millones para cada una.
En este sentido, ha lamentado que la Diputación almeriense rompiese 
el acuerdo firmado en junio de 2017 entre la Junta y las diputaciones 
provinciales para la mejora de caminos de titularidad pública, ya que 
“debido a la ceguera de algunos gobernantes, los agricultores y 
agricultoras almerienses van a tener que pagar 2,5 millones de euros de 
su bolsillo para el arreglo de estas infraestructuras”.