|  | 
| El presidente de la Diputación preside este grupo de trabajo integrado por diez alcaldes y alcaldesas de la provincia. Foto: Diputación de Jaén. | 
La Diputación ha creado un grupo de trabajo –presidido por el presidente
 de la Administración Provincial, Francisco Reyes, e integrado por diez 
alcaldes y alcaldesas de la provincia– que se encargará de analizar, 
estudiar y elaborar iniciativas dirigidas a afrontar el reto demográfico
 que se abordarán en el Consejo de Alcaldes y Alcaldesas, órgano en el 
que se aprobó por unanimidad la puesta en marcha de este grupo. 
Reyes ha hecho hincapié en la necesidad de trabajar desde la 
provincia para luchar contra la despoblación, un problema que está 
afectando al conjunto del país. “Son más de 20 las provincias españolas 
cuyo número de habitantes por kilómetro cuadrado está por debajo de la 
provincia de Jaén pero en nuestro territorio, como en el resto de este 
país, la despoblación nos está afectando, especialmente debido a que la 
pirámide poblacional se está invirtiendo y son más los que mueren que 
los que nacen”. Por ello, ha manifestado, “creemos que es oportuno, a 
través de este grupo, analizar cómo nos está afectando y especialmente 
qué podemos hacer desde los ayuntamientos y las diputaciones”. 
El presidente de la Administración provincial preside este grupo 
compuesto por alcaldes y alcaldesas designados por los distintos grupos 
políticos con representación en la Corporación provincial. Así, lo 
integran los alcaldes de Chiclana de Segura, Santiago-Pontones y Pozo 
Alcón –Santiago Rodríguez, Pascual González e Iván Cruz, 
respectivamente– y las alcaldesas de Santiago de Calatrava y Jimena, 
Rocío Zamora y Esther Ulloa–, por el PSOE. En representación del PP 
forman parte de este grupo los alcaldes de Bailén y de Villacarrillo 
–Luis Mariano Camacho y Francisco Miralles–, así como la alcaldesa de 
Villanueva del Arzobispo, Isabel Nogueras–, mientras que el grupo de IU 
ha designado al alcalde de Vilches, Bartolomé Guijo, como miembro de 
este grupo del que también forma parte, como representante de los no 
adscritos, el alcalde de Aldeaquemada, Manuel Fernández. 
“Desde la Diputación tenemos claro que para afrontar este reto es 
necesario un plan global en el que estén implicadas todas las 
administraciones –europea, estatal, autonómica y local”, ha remarcado 
Reyes, que ha hecho hincapié en que luchar contra la despoblación no 
puede basarse únicamente “en la lucha quijotesca de un alcalde o una 
alcaldesa ofreciendo una casa o un puesto de trabajo para que las 
personas se vengan a vivir a sus pueblos”. Por ello, “queremos 
aprovechar las oportunidades que tenemos y hoy, además de constituir ese
 grupo de trabajo, queremos estudiar qué proyectos vamos a presentar a 
la convocatoria que el Gobierno de España ha puesto en marcha para 
luchar contra despoblación, una convocatoria que ha sido la primera en 
esta materia y que está dotada con 80 millones de euros”, ha 
apostillado.