|  | 
| Pantalla digital interactiva de 65 pulgadas y 4K. Foto: Junta de Andalucía. | 
La Consejería de Educación y Deporte, a través de la Agencia Pública 
Andaluza de Educación, tiene previsto distribuir e instalar hasta el mes
 de marzo un total de 1.548 paneles interactivos en 817 centros 
educativos, un equipamiento tecnológico que supone una inversión de 
3.451.075,85 euros y que forma parte de los planes de impulso a la 
implantación de la Sociedad del Conocimiento en los centros educativos 
públicos de Andalucía. Estos equipos suponen una importante evolución 
tecnológica respecto a las pizarras digitales que se venían instalando 
en las aulas en los últimos años.
En concreto, ya se han instalado desde el comienzo del curso escolar 
720 soluciones digitales compactas en 344 centros de Infantil, Primaria y
 Secundaria, con una inversión de 1.611.624,17 euros. Estos paneles han 
tenido como objetivo cubrir el crecimiento vegetativo de unidades, 
dotando de estos dispositivos a las nuevas aulas desde 5º de Primaria 
hasta 4º de Secundaria Obligatoria.
Asimismo, hasta el mes de marzo se pondrán en funcionamiento 828 
pizarras en aulas donde se imparten Ciclos Formativos de Formación 
Profesional en 473 centros educativos, con una inversión de 1.839.451,68
 euros. Esta actuación, que cuenta con cofinanciación del Fondo Europeo 
de Desarrollo Regional (Feder) dentro del programa operativo de 
Andalucía 2014-2020, permitirá dotar de estos dispositivos a nuevos 
ciclos recientemente implantados, así como actualizar equipos.
Las pizarras digitales que se están instalando en los centros 
integran todo lo necesario para su uso como herramienta educativa por 
parte del profesorado y el alumnado. Así, están compuestas por una 
pantalla digital interactiva de 65 pulgadas y 4K con aplicaciones 
educativas incorporadas, un soporte instalado en la pared para la 
regulación eléctrica en la altura de la pantalla y un ordenador 
integrado. Entre otras funcionalidades, la pantalla permite hacer 
anotaciones manuscritas y compartirlas con otros dispositivos de forma 
simultánea, así como duplicar en el panel multitáctil pantallas de 
tabletas, portátiles o móviles.
Los centros educativos receptores de estos dispositivos cuentan, 
además, con un Servicio Integral de Atención Digital destinado al 
soporte remoto de los equipos tecnológicos y al desarrollo y despliegue 
de software educativo, así como un servicio de gestión global de 
incidencias y coordinación de garantías del material.