|  | 
| Reunión de la Comisión Provincial de Seguimiento del PFEA 2019. | 
La Comisión Provincial de Seguimiento del Acuerdo para el Empleo y la
 Protección Social Agrarios (AEPSA) ha aprobado los proyectos 
presentados por los 97 municipios de la provincia y la Diputación. Esta 
medida supone el pistoletazo de salida para que los ayuntamientos puedan
 comenzar las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), 
una vez que realicen su tramitación ante el Servicio Público de Empleo 
Estatal.
Todos los proyectos aprobados por la comisión provincial habían 
recibido previamente el visto bueno de los respectivos consejos 
comarcales en las reuniones celebradas durante los pasados días.
La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, presidenta de la 
comisión de seguimiento, ha defendido el sistema del AEPSA y ha valorado
 el alcance que las inversiones del PFEA tienen para los pueblos de la 
provincia, especialmente para aquellos de zonas más deprimidas. “Es un 
programa extremadamente necesario para la provincia”, ha dicho, ya que 
hace posible la puesta en marcha de proyectos “que modifican y 
transforman a los municipios” y, además, porque favorecen “el 
mantenimiento de la población y evitan la emigración y el 
despoblamiento”.
Como en años anteriores, la totalidad de los fondos del programa 
correspondientes a Jaén (20.926.701,28 millones euros, un 5,57% más que 
el año anterior) se destinará al capítulo de Garantía de Rentas, por 
tener una tramitación menos compleja para las corporaciones municipales.
 Dos han sido los municipios, Torredelcampo y Peal de Becerro, que han 
presentado proyectos que pueden ser generadores de empleo.
A la reunión de la Comisión Provincial de Seguimiento han asistido, 
junto a la subdelegada del Gobierno, representantes de la Junta de 
Andalucía, encabezados por la delegada del Gobierno, de la 
Administración del Estado, Diputación Provincial, Federación Andaluza de
 Municipios y Provincias y organizaciones sindicales y empresariales.