![]() |
La consejera Rocío Blanco interviene en la sesión de control en el Pleno del Parlamento de Andalucía. Foto: Junta de Andalucía. |
La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta
de Andalucía pondrá en marcha en el segundo trimestre del año la nueva
convocatoria de las Iniciativas de Cooperación Local (ICL), que en su nueva
edición incluirán un aumento de los incentivos y nuevos criterios de reparto
a los ayuntamientos, en los que se incluya el factor del riesgo de
despoblación, con idea de mejorar los resultados de empleabilidad en los
municipios. El borrador de la nueva orden se ha publicado este jueves en el
Portal de Transparencia dentro de su trámite de información pública.
Así lo ha anunciado la consejera Rocío Blanco en una
respuesta parlamentaria, en la que ha trasladado su compromiso de continuar con
esta iniciativa y mejorar su desarrollo para que pueda cumplir con "su
función de facilitar la empleabilidad de las personas". Además, ha
recordado que esta actuación está incluida en el marco del Programa
Operativo Fondo Social Europeo Andalucía 2014-2020, lo que marca su
carácter como incentivo a la contratación, y no como abono de salarios, de tal
forma que las ICL se instrumentan como proyectos subvencionados a los
ayuntamientos, que son los que realizan los planes de empleo para las
contrataciones a los desempleados.
La consejera ha explicado que, tras evaluar el
funcionamiento de anteriores ediciones, se quieren introducir nuevos
criterios para el reparto presupuestario a los municipios que se sumen a la
tasa de desempleo o la población, incluyendo variantes como el factor de
despoblación. Igualmente, se quieren reforzar los componentes de igualdad de
oportunidades en la nueva orden en materia de igualdad de género, en cuanto
a la reserva de puestos a personas que sufren algún tipo de discapacidad o
dando prioridad a aquellas personas con mayor dificultad de acceder.
También está previsto aumentar los incentivos que se
destinan a los ayuntamientos para que realicen los proyectos con los que
contratan a los desempleados, ya que permanecían invariables desde 2014, así
como incluir acciones de orientación personalizadas a los desempleados que
han participado en las ICL y mejorar la normativa reguladora para facilitar
su gestión y tramitación. La dotación presupuestaria para esta nueva orden es
de 169 millones de euros, tal y como ya anunció la consejera en el
Parlamento de Andalucía.
Blanco ofreció datos del desarrollo de la última edición de
ICL, que sigue en vigor y cuyos proyectos aún están desarrollando los
ayuntamientos durante este año, que con un gasto público de 147,8 millones de
euros en 2019 está permitiendo la contratación por parte de las
corporaciones locales de 25.324 desempleados.
Las distintas ICL están siendo desarrolladas por 767
ayuntamientos, que en total han recibido 261,1 millones desde 2018, y cuyos
proyectos financiados por la Junta han permitido que se beneficien 9.382
jóvenes menores de 30 años; 5.502 desempleados de entre 30 y 44 años; 9.592
desempleados mayores de 45 años y 848 técnicos de inserción.