|  | 
| Mujeres de Lopera asisten a una charla informativa. Foto: Antonio Marín. | 
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz,
 ha defendido una visión más amplia e inclusiva del feminismo durante la
 presentación de la campaña del 8 de Marzo, Día Internacional de las 
Mujeres, ‘Todas hacemos el mundo girar’. «El Día Internacional de las 
Mujeres es un día para reivindicar y manifestarse, aunando una lucha 
constante los 365 días del año en un macroencuentro donde la sociedad 
sale a las calles, mujeres y cada vez más hombres, para seguir pidiendo 
una transformación social que nos lleve a una igualdad real y efectiva»,
 ha destacado, al mismo tiempo que ha reivindicado: «Pero para ello 
tenemos que entender que hay que huir del estereotipo de mujer y tenemos
 que empezar a reflejar esa diversidad, característica humana que nos 
enriquece», ha señalado.
En este sentido, ha señalado que «esta campaña, impulsada por el 
Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), visibiliza la necesidad de seguir 
luchando por los derechos de todas las mujeres, incluidas las migrantes,
 las mujeres del colectivo LBT (Lesbianas, Bisexuales y Transexuales), 
mujeres de etnia gitana, mujeres con discapacidad, mujeres de diversos 
niveles socioeconómicos y culturales y, en general, todas las mujeres».
Rocío Ruiz ha incidido en que «no se ha realizado nunca una campaña 
que sea un manifiesto de intenciones como este, que hablara de un 
feminismo que incluyera a todas las mujeres en su diversidad, 
entendiendo que la lucha por la defensa de los derechos de las mujeres 
es una cuestión de Derechos Humanos». Y ha apostillado que «en el 
feminismo que caracteriza a esta Consejería, entran todas las mujeres 
porque, como bien indica esta campaña, todas hacemos el mundo girar».
En la campaña se construye un ocho con piezas de puzzle que encajan 
para transmitir la idea de que con cada una de las acciones de las 
mujeres se consiguen avances. Dicho puzzle lo construyen mujeres 
diferentes, con diferentes procedencias y sensibilidades. Así, el ocho 
se convierte en un símbolo de unión y de trabajo en equipo. Es más, 
todas las piezas del puzzle son necesarias para construir esta forma de 
ocho, de modo que si faltara alguna pieza, quedaría incompleto, lo que 
refuerza la idea de que todas contamos.
Esta campaña está compuesta por un vídeo, tres cuñas de audio y 
distintos medios de expresión gráfica para redes sociales y otros 
soportes.
La consejera de Igualdad, Rocío Ruiz, y la directora del IAM, Laura Fernández, durante la presentación de la campaña. La máxima responsable de las políticas de igualdad en Andalucía ha destacado que «para esta acción del Día Internacional de las Mujeres, hemos querido reivindicar el trabajo en común de todas ellas. Un concepto de mujer en el que todas cabemos. En lugar de destacar un aspecto concreto del camino recorrido, hemos querido insistir en la importancia de recorrer ese camino, en la idea de que con el esfuerzo y la visibilización de cada una de nosotras se consigue a diario pequeños y grandes logros».
La consejera de Igualdad, Rocío Ruiz, y la directora del IAM, Laura Fernández, durante la presentación de la campaña. La máxima responsable de las políticas de igualdad en Andalucía ha destacado que «para esta acción del Día Internacional de las Mujeres, hemos querido reivindicar el trabajo en común de todas ellas. Un concepto de mujer en el que todas cabemos. En lugar de destacar un aspecto concreto del camino recorrido, hemos querido insistir en la importancia de recorrer ese camino, en la idea de que con el esfuerzo y la visibilización de cada una de nosotras se consigue a diario pequeños y grandes logros».
Además, la consejera ha detallado que en la imagen se ha colocado una
 puerta abierta similar a las del edificio del Instituto Andaluz de la 
Mujer de calle María Coronel junto a su rótulo identificativo, «para que
 las mujeres andaluzas y cualquiera que venga, siempre tendrá a la 
Administración pública, que las ayuda, defiende y respalda en sus 
reivindicaciones. El Instituto está abierto para todas las mujeres».
La presentación de la campaña ‘Todas hacemos el mundo girar’ forma 
parte de la amplia agenda prevista por el 8M. Así, el miércoles 4 de 
marzo se celebra en el Palacio de San Telmo la 23ª edición de los 
Premios Meridiana, que tienen por finalidad otorgar un reconocimiento 
público a la labor desarrollada por personas, colectivos, entidades o 
instituciones que, en sus distintas modalidades, hayan destacado en la 
defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y 
mujeres. Además, en esta edición hay un premio especial del jurado por 
el 30 aniversario del IAM que ha recaído en la Federación Andaluza de 
Municipios y Provincias (FAMP) por la colaboración conjunta con el 
Gobierno andaluz para la puesta en marcha de la red de centros 
municipales de Información a la Mujer.
Asimismo, durante los días 5 y 6 tendrá lugar el I Congreso Andaluz 
de Coeducación, donde la educación en igualdad es el eje transversal del
 mismo; y se está preparando la memoria del 8M del Instituto Andaluz de 
la Mujer, donde se hace un balance anual de la gestión del mismo.
Rocío Ruiz ha concluido su intervención insistiendo en sumensaje de 
unidad, «de implicación de todas y todos y de un feminismo que no 
excluye a nadie porque todos podemos ser agentes de cambio y realizar 
nuestra aportación a esta lucha que depende de todos nosotros». Así como
 con un «llamamiento a la sociedad andaluza para que salga a la calle el
 próximo 8 de marzo, porque es un día en el que tenemos que demostrar 
que el movimiento feminista está más fuerte que nunca y que vamos a 
seguir luchando por la igualdad».