![]() |
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Foto: Junta de Andalucía. |
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha manifestado
este domingo que Andalucía está en condiciones para afrontar un
desconfinamiento progresivo, gradual por zonas y respetando las medidas
decretadas de distanciamiento social. En este sentido, ha recalcado que
hay zonas y comarcas de la comunidad autónoma que pueden estar entre los
primeros territorios en los que se decrete el fin progresivo de las
medidas de confinamiento.
Y es que, según ha dicho, si en Andalucía se cumplen criterios
sanitarios como la baja incidencia del virus, la capacidad de los
hospitales andaluces de garantizar la respuesta sanitaria con camas y
profesionales suficientes y la responsabilidad demostrada de los
andaluces en el cumplimiento de las medidas de prevención, «podemos ir
recuperando progresivamente la actividad, y debería ser así». «Si hemos
sido capaces de anticiparnos a la incidencia del virus, podemos también
anticiparnos a la reactivación económica», ha apostillado.
En la comparecencia informativa tras la sexta videoconferencia con el
presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y los presidentes del
resto de comunidades autónomas, Moreno ha expuesto que las medidas de
desconfinamiento deben ser progresivas y deben empezar por las zonas
donde hay menor incidencia del coronavirus. Punto en el que ha detallado
la situación de la comunidad autónoma respecto a la enfermedad. A día
de hoy, hay registrados en Andalucía 11.425 casos confirmados, el 5,7%
del total en España. Esto significa que la incidencia acumulada por cada
100.000 habitantes es de 34 casos, siendo la media española 138 por
cada 100.000 habitantes. De este modo, Andalucía se encuentra entre las
cinco comunidades con una incidencia menor del coronavirus, incluidas
Ceuta y Melilla.
En cuanto a los hospitales andaluces, hay 1.133 personas ingresadas,
un 60% menos que en el momento de mayor incidencia del virus, a finales
de marzo, y en las UCI permanecen ingresados 289 andaluces, 687 en total
desde el comienzo de la crisis sanitaria. «Cada vez es más evidente que
dejamos atrás el pico de máxima presión asistencial que, según nuestros
expertos, alcanzamos el 31 de marzo», ha añadido.
Seguidamente, ha lamentado el fallecimiento de 993 personas a causa
del coronavirus en Andalucía. A ellos, a los que «tristemente» han
perdido la vida y otros tantos están luchando contra la enfermedad,
Moreno ha propuesto rendir homenaje. En esta línea, ha explicado su
intención de abordar de forma inminente con los ayuntamientos y
diputaciones, a través de la Federación Andaluza de Municipios y
Provincias, la planificación para rendir tributo y homenaje público y
oficial en Andalucía.
Hecho este inciso, ha destacado que ya son tres veces más las
personas recuperadas que el de personas fallecidas. En concreto, 3.116
andaluces que ya han superado la enfermedad. «Estamos poniendo todo
nuestro esfuerzo en intentar siempre ir un paso por delante. En
anticiparnos al coronavirus y sus efectos. Nuestro sistema sanitario ha
sabido dar la respuesta más adecuada con cada escenario. Nuestros
profesionales sanitarios están dando toda una lección de preparación,
entrega y sacrificio. Y con todos estos datos -ha añadido-, a la vista
del anuncio hecho por el presidente del Gobierno, en Andalucía estamos
en condiciones de afrontar un desconfinamiento progresivo y gradual por
zonas».
Moreno ha querido dejar claro que ese regreso paulatino a la
normalidad se ha de hacer con todas las garantías que impidan nuevos
repuntes de contagio. De hecho, ha reclamado a Sánchez un criterio, más
información sobre la desescalada y una explicación sobre las garantías
que se van a establecer para la salida de los menores a la calle.
«Coincido con la necesidad de dar una pequeña válvula de escape a los
más pequeños, que están sufriendo especialmente el estar encerrados en
casa. Pero siempre con el máximo control y seguridad desde el punto de
vista sanitario», ha apuntado.