|  | 
| Panorámica de una sala con ordenadores. Foto: Diputación de Jaén. | 
La Diputación Provincial de Jaén acaba de reabrir el plazo de cara a 
que los consistorios jiennenses puedan solicitar subvenciones para 
adquirir nuevos equipamientos informáticos. En un momento en el que 
debido a la crisis sanitaria, el teletrabajo ha sido una de las opciones
 más utilizadas por las administraciones para poder seguir prestando sus
 servicios a la ciudadanía, la Corporación provincial vuelve a poner en 
marcha esta convocatoria que, como avanza la vicepresidenta tercera y 
diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, África Colomo, 
“está dotada con 200.000 euros y se podrá acceder a la misma hasta el 
próximo 3 de julio”.
Esto será así porque aunque esta línea de ayudas se publicó en marzo 
“en el marco del eje estratégico Jaén, provincial digital, dicha 
convocatoria se vio afectada por la suspensión de los plazos 
administrativos como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por 
el Covid-19”, según explica Colomo, quien precisa que “una vez que se ha
 levantado la suspensión de estos plazos administrativos por parte del 
Gobierno de España, hemos procedido a ampliar el plazo para solicitar 
estas ayudas, por lo que los ayuntamientos podrán acogerse a esta 
convocatoria hasta el día 3 del próximo mes”.
Un total de 42 ayuntamientos jiennenses se beneficiaron en 2019 de 
estas subvenciones que concede la Diputación y que se entregan a los 
municipios para que compren equipos informáticos, de tal forma que 
puedan integrarse en las plataformas que se desarrollan en el marco de 
la estrategia Jaén, provincia digital, como son el modelo de 
Ayuntamiento Digital (MOAD-H) y el Open Local.
La diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior subraya la 
importancia que tiene esta mejora técnica por parte de las entidades 
locales para que “los ayuntamientos no solo puedan cumplir con la 
normativa vigente, sino también adaptarse a este proceso de 
transformación digital imprescindible a día de hoy”. Los consistorios 
interesados en solicitar estas subvenciones podrán adquirir diferentes 
equipamientos, entre los que se encuentran ordenadores, servidores, 
escáneres, licencias de software, impresoras, discos duros, proyectores,
 pantallas y monitores, USB o tablets, “un material con el que, en 
definitiva, se pueda facilitar y mejorar la prestación de los servicios 
públicos a la ciudadanía”, concluye África Colomo.