|  | 
| El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Foto: Pool Moncloa. | 
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha 
señalado que el Gobierno está respondiendo y actuando, en el seno de la 
Unión Europea, para paliar los efectos sobre el sector agroalimentario 
de la guerra en Ucrania.
El ministro ha indicado que en particular se están buscando 
alternativas que aseguren el abastecimiento de productos importados de 
este país como el maíz y el aceite de girasol, que junto a los 
fertilizantes constituyen las tres preocupaciones principales.
El ministro se ha referido en primer lugar al maíz, ya que España 
importa de Ucrania el 22 % de este producto, que se consume 
principalmente en la producción de piensos para alimentación animal. 
Planas ha recordado que España es uno de los países que ha solicitado a 
la Comisión Europea que se flexibilicen los criterios de importación 
para facilitar la llegada de maíz desde terceros países, y que se 
autorice también la ampliación de las superficies de cultivo de forma 
excepcional dentro de la Unión, siempre con garantías para la seguridad 
alimentaria.
Con respecto al otro producto más importado de Ucrania, el aceite de 
girasol, el ministro ha asegurado que se van a buscar otros mercados 
suministradores, si bien en España «tenemos la suerte de ser el primer 
productor mundial de aceite de oliva, más un 45 % del total, por lo que 
no tenemos un problema de grasas vegetales». En cuando a los 
fertilizantes, cuya producción está muy vinculada al gas, Planas ha 
recordado que el 50 % de estos productos que se consumen en España son 
de producción nacional.