  | 
| Cartel del I Premio de Fotografía sobre el Paisaje. Foto: Diputación de Jaén. | 
El Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación ha 
convocado la primera edición del Premio de Fotografía sobre Paisaje 
Giennense. Con este nuevo concurso, que cuenta con un galardón dotado 
con 2.000 euros y cuya plazo de presentación de trabajos expira el 
próximo 30 de junio, “se pretende contribuir a la promoción y difusión 
del conocimiento del paisaje de nuestra provincia mediante el uso de 
medios digitales”, resalta la vicepresidenta primera de la Diputación y 
responsable del IEG, Francisca Medina, quien añade que además con “este 
certamen potenciamos la creatividad y la labor investigadora sobre la 
provincia y apoyamos la actividad de personas aficionadas a la 
fotografía”.
Las personas interesadas en tomar parte en esta convocatoria deberán 
presentar un máximo de 3 instantáneas inéditas y de autoría propia, que 
deben de ser originales y realizadas en los dos últimos años. Entre 
otros requisitos de este certamen se encuentran que los trabajos deberán
 presentarse en formato JPG o TIFF con un peso no superior a 10 MB por imagen y se permite la edición digital en cuanto a la 
luminosidad, contraste, saturación, ajustes de sombras y luces, a 
excepción de la manipulación, eliminación o añadido de elementos en la 
imagen propia.
De igual forma, las instantáneas habrán de realizarse dentro de la 
provincia de Jaén por lo que el autor debe indicar la ubicación 
(coordenadas GPS o punto kilométrico) y localidad donde se han tomado 
las imágenes. Además, las fotografías –cuya técnica será a color o 
blanco y negro- no se presentarán con marcas de agua ni estarán firmadas
 y no se admitirán trabajos premiados anteriormente en otros certámenes.
Para la obtención de este galardón se valorará la calidad técnica de 
la fotografía, la composición y originalidad, el valor de la imagen y la
 adecuación a la temática planteada. El jurado de esta primera edición 
del premio estará compuesto por el presidente de la Diputación, o 
persona en quien delegue; el gerente del Instituto de Estudios 
Giennenses; la consejera directora del IEG; dos consejeros/as de número 
de este instituto; un evaluador externo; y un funcionario del IEG, que 
realizará la labor de Secretaría.