![]() |
José Luis Hidalgo, a la derecha, en esta jornada junto a la delegada de Salud y Consumo de la Junta, Elena González. Foto: Diputación de Jaén. |
En esta actividad, el responsable del área de Servicios Municipales en la Diputación ha subrayado que “vamos a aportar todo lo que esté en nuestra mano para intentar hacer más llevadera esta nueva carga para los ayuntamientos”, porque “es incuestionable que, otra vez más, sobre quien recae el mayor peso y las consecuencias derivadas del virus del Nilo es sobre nuestros consistorios”, ante lo que, a su juicio, es una “clara inacción de la Junta, que está demostrando una vez más su absoluta falta de implicación y que no ha dispuesto recursos económicos a la hora de hacer frente a este importante problema de salud pública”.
De esta forma, como ha detallado Hidalgo, en lo que respecta a los municipios con incidencia alta, “la Diputación intervendrá en el perímetro de 1,5 kilómetros a través de Resurja sin ningún tipo de coste para los ayuntamientos”. En el caso de actuaciones en zonas urbanas, previstas tanto para los municipios que estén en riesgo alto y medio, “también ponemos a disposición de los ayuntamientos el servicio de control y desinsectación”, según ha aclarado el diputado.
Por lo que concierne a los municipios con riesgo bajo, en el caso de que tengan delegado el servicio a la Diputación, a través de Resurja se realizarán los controles preceptivos sin ningún tipo de coste para los ayuntamientos.