La reducción de médicos especialista en UCI, urología, neumología, dermatología, hematología, laboratorio; la falta de médicos en urgencias y la reducción de la plantilla de enfermería, han llevado a este Hospital a una situación extrema, con servicios que no se pueden prestar con normalidad o directamente no se pueden proporcionar.
Se pide que se atiendan las peticiones de todas las personas que se han concentrado a las puertas del Hospital Alto Guadalquivir para reivindicar lo que piden, que mermen las listas de espera y que los especialistas atiendan en el centro sanitario. Recuerdan el aumento de un 90% de las listas de espera desde el año 2019, siendo un claro ejemplo de la falta de servicios que se está dando en este Hospital Alto Guadalquivir.
Por último, la Plataforma de alcaldes y alcaldesas de la provincia de Jaén, confirma que se van a seguir realizando concentraciones y manifestaciones en defensa de la sanidad pública en diferentes puntos de la provincia, especialmente en aquellos donde se está cometiendo un maltrato por parte de la Junta de Andalucía a nuestra sanidad.