lunes, 9 de enero de 2017

Entregados los premios del I Concurso de Belenes de Lopera.

La alcaldesa de Lopera, Isabel Uceda, y la concejal de Cultura, Carmen Torres, presidieron la entrega de premios.
La Plaza de la Constitución fue el lugar elegido para entregar los premios del I Concurso de Belenes de Lopera. El acto de entrega de placas conmemorativas estuvo presidido por la alcaldesa de Lopera, Isabel Uceda y por la concejal de Cultura, Carmen Torres.
En la categoría de Belén Familiar, el premiado fue el presentado por la familia Santiago Merino, situado en la calle Guadalquivir, número 11. En la sección de Belén Escolar y Belén Colectivo, los ganadores fueron los mostrados en las aulas del Colegio Público Miguel de Cervantes.
Este certamen estuvo organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Lopera en colaboración con el Centro Guadalinfo de la localidad.

domingo, 8 de enero de 2017

El desempleo se reduce en la provincia de Jaén en más de un 10 por ciento en el año 2016, con 5.400 parados menos.

La delegada del Gobierno Andaluz, Ana Cobo, en rueda de prensa.
La provincia de Jaén ha registrado, en términos anuales, una reducción de la tasa de paro del 10,52 por ciento, lo que supone que en diciembre de 2016 se han registrado 5.400 parados menos que hace un año. Además, el número de afiliados a la Seguridad Social sube en la provincia jiennense en 2.048 cotizantes con respecto al mismo mes de 2015, lo que representa un aumento del 0,80%. Esto ha permitido que en el mes de diciembre se alcancen los 258.949 afiliados a la Seguridad Social.
“Los datos del mes de diciembre si los comparamos con los del mes de noviembre recogen que en el último mes se han registrado 98.125 contratos más que en noviembre, lo que supone, un incremento del 257,27 por ciento. Somos conscientes de que este hechos es un hecho puntual provocado por la campaña de la recogida de la aceituna, pero si tenemos en cuenta la variación interanual en Jaén se ha experimentado un incremento del 5,59 por ciento con 7.210 contratos más”, ha destacado la delegada del Gobierno, Ana Cobo.
En este sentido, la delegada ha resaltado durante la rueda de prensa de análisis de los datos del paro que se ha celebrado esta mañana que las cifras de empleo de la campaña de la aceituna “son buenas en diciembre y noviembre, y son malas en febrero y marzo, pero los datos interanuales demuestran que la tendencia ha cambiado. “Un hecho destacable es el de los contratos indefinidos en la provincia Jaén que han subido con respecto a noviembre de 2016 un 1,44 por ciento con 15 contratos más, única provincia en la que se han incrementado junto con Álava, y lo hace además en una época en la que predomina la temporalidad”, ha apuntado.
Asimismo, Ana Cobo ha señalado que se trata de registros, sobre todo los interanuales, que permiten a Andalucía liderar el descenso del paro en España durante el año 2016, y permiten a la provincia jiennense alcanzar cifras que no se registraban desde el año 2009. “Andalucía encabeza en España el descenso del paro en 2016 con una bajada de 79.897 desempleados lo que ha permitido rebajar el objetivo anual de los 900.000 parados marcado por el Gobierno andaluz para todo el año”, ha resaltado.
Además, la delegada del Gobierno ha destacado que, sin duda, se trata de cifras atribuibles al esfuerzo de todos los jienenses y de su tejido productivo, y gracias también a la estabilidad política de la que ha gozado Andalucía durante el pasado año. “Esta estabilidad ha permitido que el Gobierno andaluz continúe realizando un importante esfuerzo presupuestario en planes de fomento del empleo en solitario, y sin contar en ningún momento con el respaldo del Gobierno central”, ha recordado.
En esta línea, Cobo ha apuntado que “un respaldo financiero justo del Gobierno central hubiera permitido dar un impulso, aún mayor, a las políticas que se han puesto en marcha y que, desde este mismo mes de enero, van a permitir la contratación de más de 3.000 parados en la provincia jiennense”.
El año 2017, según ha destacado la delegada, va a ser el año del empleo para Andalucía. “El Gobierno andaluz va a seguir trabajando a favor de la creación de empleo, pero eso sí, de un empleo que sea de calidad, no sólo de cantidad. Nos vamos a volcar en restituir a los trabajadores en todos los derechos laborales y sociales, y en favorecer y mejorar el empleo en nuestra tierra donde nos vamos a fijar muy detenidamente en los jóvenes, las mujeres y los desempleados de larga duración”, ha remarcado.
Para ello, el Presupuesto 2017 recoge, en palabras de la delegada, una inversión de 1.146 millones de euros tanto en la lucha contra el desempleo como en el estímulo al crecimiento económico a través de la mejora de la empleabilidad de los andaluces.

sábado, 7 de enero de 2017

Diputación habilitará nuevas zonas de acceso público a internet en el municipio de Lopera.

Se crearán áreas wifi en el municipio de Lopera. Foto: Junta de Andalucía.
Durante los primeros meses de 2017, Diputación trabajará en la instalación de nuevas zonas de acceso público a Internet en 22 municipios. Se trata de la cuarta fase de un proyecto que, con estas incorporaciones, habrá llegado a 89 núcleos de población, tanto cabeceras de municipios como aldeas. El diputado de Recursos Humanos y Gobierno Electrónico, Ángel Vera, subraya “el éxito de este programa” y pone de manifiesto el compromiso de la Administración provincial para continuar con una iniciativa que permitirá que “todos los municipios menores de 20.000 habitantes dispongan de este tipo de áreas públicas de conexión a la red”.
Esta cuarta fase incluirá la ejecución de 45 nuevas instalaciones, ya que en algunas zonas de ubican varios puntos de conexión. “Estas áreas wifi favorecen la comunicación entre los vecinos y la administración pública; permitiendo a los usuarios poder acceder a contenidos del ámbito municipal a través de la web del ayuntamiento”, explica Ángel Vera. Favorecer el uso de la administración digital, el acceso a herramientas para la dinamización empresarial o la consulta de información turística y cultural se encuentran entre los objetivos prioritarios de este proyecto, al que la Diputación ha destinado hasta la fecha una inversión de 235.000 euros, unos 55.000 en esta última etapa. Actualmente se encuentran operativas más de 80 zonas wifi en cerca de 70 municipios, áreas que han registrado a lo largo de 2016 una media mensual de 51.000 conexiones únicas.
La instalación de las nuevas zonas de acceso a internet se realizarán en núcleos de población de Alcalá la Real, Alcaudete, Arjonilla, Beas de Segura, Castillo de Locubín, Huelma, Jódar, La Guardia, La Iruela, Lopera, Los Villares, Lupión, Marmolejo, Mengíbar, Navas de San Juan, Porcuna, Pozo Alcón, Santiago-Pontones, Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo y Villatorres.

viernes, 6 de enero de 2017

Los niños salen a jugar con sus juguetes en el Día de Reyes.

Dos niñas de Lopera posan con sus juguetes de Reyes.
El Día de Reyes es el día idóneo para que los niños estrenen sus juguetes. El Paseo de Colón de Lopera se ha convertido hoy en el lugar preferido donde los padres han llevado a sus hijos para que pudieran jugar con sus bicicletas, muñecas, camiones, motos, coches teledirigidos, etc.
El buen tiempo ha acompañado a la jornada y los niños han disfrutado de lo lindo. Otros niños se han visto sucumbidos a los avances tecnológicos y han preferido quedarse en casa jugando con la consola, la Nintendo, Ipad, Iphone, Tablet. Los tiempos cambian los gustos de los niños.

La Cabalgata de los Reyes Magos llenó de alegría e ilusión a los niños de Lopera.

 
La magia y la ilusión llegó a todos los rincones de la localidad con la visita de sus Majestades de Oriente. La tradicional Cabalgata de los Reyes Magos hizo acto de presencia en las principales calles de Lopera durante la tarde noche del día 5 de enero. Los tres Reyes Magos estuvieron acompañados de sus correspondientes pajes y otros personajes relacionados con la época y con la infancia.
Primero tenían que presentarse ante los ciudadanos en un colorido acto que tuvo lugar en la Plaza de la Constitución, con la fachada del Ayuntamiento como perfecto telón de fondo. Los tres Reyes Magos saludaron con efusividad a los niños loperanos.
Un total de cinco carrozas realizaron a continuación su recorrido por las calles de Lopera para repartir unos 1.000 kg de caramelos y 100 regalos entre los asistentes.
Los espectadores pudieron disfrutar, igualmente, de la cabalgata y se arrastraban por el suelo para coger con avidez caramelos y regalos. Un tiempo espléndido aunque con algo de frío acompañó a la comitiva. 
Haz clic sobre las fotografías para ampliarlas. Más fotos en Facebook y Twitter.


jueves, 5 de enero de 2017

Diputación destina más de 277.000 euros para garantizar la alimentación de cerca de 950 menores con escasos recursos.

Comedor Escolar en Lopera.
La Diputación de Jaén ha destinado más de 277.000 euros al programa de alimentación infantil, que ha permitido atender durante 2016 las necesidades alimenticias de cerca de 950 menores de un año de edad. Este programa, que se presta a través de los Centros de Servicios Sociales Comunitarios en los municipios jiennenses con menos de 20.000 habitantes, “permite garantizar la alimentación de niños y niñas cuyas familias no cuentan con los recursos necesarios para ello”, subraya la diputada de Igualdad y Bienestar Social, María Eugenia Valdivielso.
Así, las familias beneficiarias de este programa reciben una ayuda económica en especie por parte de la Administración provincial para cubrir el 75% de las necesidades de alimentación de los menores durante el primer año de vida. Para facilitar a las mismas el acceso a los productos de alimentación adecuados, la Diputación tiene suscrito un convenio de colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Jaén “por el que estas familias pueden retirar de cualquier farmacia de la provincia estos productos, como leche de inicio y de continuación, así como cereales, presentando la hoja de prescripción realizada por los profesionales de la red provincial de servicios sociales comunitarios”, explica la diputada de Igualdad y Bienestar Social.
Mediante la concesión de estas ayudas, “eliminamos el posible factor de riesgo para el crecimiento de los más pequeños que puede suponer el tener en el primer año de vida una inadecuada o insuficiente alimentación”, subraya María Eugenia Valdivielso, que hace hincapié en que también este programa de alimentación infantil “nos permite detectar cualquier otro indicador de riesgo que pueda afectar al desarrollo de las personas menores”.

Más de 60 municipios se acogen a ayudas para mimetización de contenedores y restauración de parajes degradados.

Vaciando un contenedor en el municipio de Lopera.
Un total de 64 ayuntamientos jiennenses se han acogido a la convocatoria de subvenciones de Diputación destinadas tanto a la implantación de sistemas de mimetización de contenedores como a la restauración de entornos degradados por el depósito incontrolado de residuos de la construcción. Con un importe total de 224.000 euros, estas ayudas facilitarán la ejecución de 53 actuaciones en islas ecológicas y 43 proyectos de recuperación de parajes naturales, actuaciones que “desarrollarán los ayuntamientos durante el primer trimestre de este 2017”, ha explicado el diputado de Servicios Municipales, Bartolomé Cruz.
En la línea destinada a la mimetización de contenedores, se van a ejecutar proyectos conocidos como de apantallamiento, “con los que se embellece el entorno y se reduce el impacto visual de estos elementos”, detalla Cruz. Instalación de barreras que eviten el desplazamiento de contenedores, ubicación de elementos decorativos o adecuación de islas ecológicas conforman las propuestas realizadas por los ayuntamientos, iniciativas con las que mejorar la integración de estos elementos en el casco urbano. Las subvenciones concedidas con este objetivo cuentan con una dotación media cercana a los 2.000 euros.
Por otro lado, las ayudas para recuperación de parajes se sitúan en torno a los 3.000 euros. Con estas subvenciones se contribuirá a la ejecución de proyectos que incluirán la limpieza de estas zonas utilizadas ilegalmente como vertederos y su recuperación ambiental, incluyendo en algunos casos su reforestación.
Dar una solución al tratamiento de escombros de pequeñas obras es el principal objetivo del Plan Director de Gestión de Residuos Inertes de la Diputación, dotado con un presupuesto total cercano a los 10 millones de euros. Este programa incluye la creación de puntos de acopio de estos materiales, plantas de tratamiento de los mismos y vertederos. Ejecutado al 90%, se trata de un proyecto pionero en Andalucía con el que facilitar a los ayuntamientos la recuperación y eliminación de estos residuos.

miércoles, 4 de enero de 2017

Emergencias Andalucía aconseja mantener la distancia con las carrozas y vigilar a los niños para disfrutar de las cabalgatas de forma segura.

Cabalgata de los Reyes Magos del año pasado, en Lopera.
El servicio Emergencias 112 Andalucía, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior, aconseja a la ciudadanía una serie de medidas para garantizar la seguridad y protección de todos los asistentes a los desfiles de cabalgatas de Reyes Magos que se celebran durante estos días en la mayoría de las poblaciones andaluzas.
El Teléfono Único de Emergencias de la Junta, dentro de su campaña de prevención y divulgación #Navidad112, recomienda mantener en todo momento una distancia prudencial con las carrozas para evitar riesgos y cualquier tipo de accidente durante el recorrido de los cortejos. Las personas adultas deben prestar especial atención a los niños para evitar que se acerquen en exceso a los vehículos y carrozas a recoger caramelos y regalos.
En caso de que se instalen vallas y delimiten espacios para el público en los distintos recorridos, es imprescindible situarse en las zonas acotadas, permanecer en las aceras y no obstaculizar las vías de evacuación previstas por los servicios de emergencia de cada municipio. Además, en la medida de lo posible, se deben plegar los carritos de bebés en los transportes públicos y no estacionarlos en vías de paso para no obstaculizar las vías de salida.
Desde el 112 se recuerda, igualmente, que hay que evitar subirse a elementos que puedan resultar inestables, como barandillas, muros, marquesinas o farolas para evitar caídas, accidentes o molestias a terceros.
Asimismo, los menores han de estar siempre vigilados por un adulto y ubicados en lugares que resulten seguros para evitar que se desorienten en caso de grandes concentraciones, habituales en estos festejos navideños. Colocar pulseras a los más pequeños con el nombre y apellido de los tutores, así como un teléfono de contacto, es un buen recurso para facilitar su identificación y el reagrupamiento familiar en caso de pérdida. También es importante acordar un lugar de encuentro entre los asistentes en grupo para tenerlo como punto de referencia en caso de que ocurra algún imprevisto.
Las cabalgatas de los Reyes Magos transitarán por numerosas calles de las poblaciones andaluzas durante los días 5 y 6 de enero y Emergencias 112 recuerda al respecto que existen múltiples localizaciones para disfrutar de ellas a lo largo de su recorrido. Por eso, se recomienda evitar aquellos tramos que sean más estrechos y puedan entrañar más riesgos al disponer de un menor espacio para el público.
Por último, desde 112 Andalucía se insta a la ciudadanía a seguir las indicaciones y normas que en cada localidad hayan establecido los servicios municipales con motivo del desfile. Y siempre, en caso de producirse alguna emergencia, hay que recordar que el 112 es el teléfono público y gratuito al que se puede llamar todos los días del año y a cualquier hora, y que se encarga de ofrecer una respuesta inmediata ante cualquier incidencia.

La Junta mantiene por cuarto año consecutivo congeladas las tarifas para la ITV.

Estación de Inspección Técnica de Vehículos. Foto: Junta de Andalucía.
Las nuevas tarifas de la Inspección Técnica de Vehículos en Andalucía (ITV) que, por cuarto año consecutivo, no sufren ningún incremento, ya han entrado en vigor. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la resolución de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, en la que se actualizan las tarifas de Inspección Técnica de Vehículos vigentes en Andalucía, para su aplicación a partir del año 2017.
La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha decidido mantener los precios de la ITV para el nuevo año sin ningún incremento para facilitar a la ciudadanía andaluza el acceso a un servicio esencial para la seguridad vial y la protección del medio ambiente, sin que le suponga un gasto extra.
Asimismo, y con el objetivo de elevar el grado de cumplimiento de los usuarios con la ITV y con ello colaborar en la mejora de la seguridad vial, se mantiene la bonificación del 10% para aquellos vehículos que pasen la inspección o reserven cita en plazo, y el incremento del 12% para aquellos que se retrasen más de un mes en pasar o solicitar la ITV.
Por su parte, y como viene siendo habitual, la segunda inspección como consecuencia de rechazo en la primera será gratuita, siempre que el vehículo se presente a inspección dentro de los dos meses naturales contados desde la fecha de la primera inspección. En caso contrario, se devengará la tarifa completa que corresponda.
De esta manera, en Andalucía, pasar en plazo la ITV a un turismo de gasolina de menos de 1600 cc, cuesta ya unos 30 euros, la tarifa más reducida comparada con el resto de España.

martes, 3 de enero de 2017

Se ultiman los preparativos para la Cabalgata de Reyes del próximo jueves.

Cabalgata de Reyes Magos del año pasado.
El Área Municipal de Festejos del Ayuntamiento de Lopera ultima los preparativos para la Cabalgata de Reyes, que recorrerá el próximo jueves 5 de enero, a partir de las siete de la tarde, el casco urbano de Lopera. El desfile, con salida en la Plaza de la Constitución, discurrirá por las principales calles de la localidad.
Los sones musicales estarán a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores La Fusión Marmolejo-Lopera. Previamente, a las 17:30 horas sus majestades visitarán la Residencia de Ancianos San Juan de Dios, y a las 18:30 harán entrega y reparto de regalos a niños/as.
Todos/as los interesados/as en participar en la cabalgata deberán inscribirse previamente en la Concejalía de Cultura y Festejos. Obsequios para los/as participantes.
El Ayuntamiento de Lopera ha comprado para la ocasión gran cantidad de caramelos, además de gominolas, tronquitos de regaliz y nubes.
Los Reyes Magos repartirán antes del comienzo de la Cabalgata regalos para todos los niños de Lopera. 

lunes, 2 de enero de 2017

Las unidades de orientación de la provincia de Jaén han asesorado este pasado año en la búsqueda de empleo a 7.804 personas desempleadas.

El delegado territorial de Economía, Antonio de la Torre, en la visita al Centro de Referencia de Orientación (CRO) de Jaén. Foto: Junta de Andalucía.
Un total de 75 profesionales de las unidades de orientación de la provincia de Jaén han atendido y asesorado en 2016 a un total de 7.804 personas desempleadas en su proceso de búsqueda de empleo. El 57% han sido mujeres y el 43% hombres. Estas acciones se han gestionado en el marco de un Itinerario Personalizado de Inserción (IPI), con un total de 13.485 atenciones individuales y 957 en sesiones de grupo. Así lo ha destacado el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio de la Torre, en la visita al Centro de Referencia de Orientación (CRO) de Jaén, que coordina toda la red Andalucía Orienta de la Junta de Andalucía en la provincia.
De la Torre Olid ha destacado “la importancia de esta red de orientación para el asesoramiento personalizado en el proceso de búsqueda de empleo, para avanzar en la empleabilidad y por tanto en la inserción laboral en toda la provincia”. En esta línea, ha insistido en que “la Junta sigue poniendo en primer plano la creación de empleo y de calidad”. Ha detallado que estas acciones de orientación a personas demandantes de empleo las han realizado las unidades externas, gestionadas por entidades que sufraga la Junta de Andalucía, y las unidades propias del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Ha continuado explicando que cada IPI consta de una serie de acciones destinadas a mejorar la empleabilidad de cada persona. Los técnicos realizan un diagnóstico profesional personalizado a través de una entrevista en profundidad, estableciendo un objetivo profesional consensuado, así como las acciones más adecuadas para el perfil de la persona, siempre teniendo como referente las oportunidades del mercado laboral actual. En las acciones de orientación cada vez tienen más presencia el desarrollo de competencias digitales y el uso de las redes sociales para la búsqueda de empleo.
El delegado ha señalado que a los 75 técnicos de orientación se les suman 7 administrativos de apoyo y 2 gestores de las prácticas del programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES). A este último programa se han acogido 80 personas desempleadas (40 con discapacidad y 40 en riesgo de exclusión), que han realizado prácticas en empresas durante dos meses, conociendo los hábitos y valores del entorno laboral.
En cuanto al perfil de personas atendidas en orientación, corresponde a personas desempleadas en general, y a colectivos que presentan mayores dificultades para el acceso al ámbito laboral. Así, se han atendido a personas con discapacidad (811 atendidas: 274 con discapacidad intelectual y psíquica, 182 con discapacidad sensorial y 355 con discapacidad física y orgánica) y en riesgo de exclusión social (370 personas). En el programa de Acompañamiento a la Inserción se han atendido a 154 personas con discapacidad, con actuaciones individuales de apoyo, asesoramiento, tutoría y seguimiento personalizado. Destacan a su vez dos líneas de atención permanente: la atención a personas perceptoras del Programa de Recualificación Profesional (PREPARA), y el impulso a la inscripción de jóvenes en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Antonio de la Torre ha insistido en la amplia gama de actividades que desarrollan las unidades de orientación, entre las que ha destacado: el desarrollo del Itinerario Personalizado de Inserción de cada usuario, información sobre el mercado de trabajo, asesoramiento sobre técnicas de búsqueda de empleo, orientación laboral, asesoramiento para el autoconocimiento y posicionamiento para el mercado de trabajo, acompañamiento en el proceso de búsqueda de trabajo, detección de perfiles emprendedores, auto-orientación (para saber buscar ofertas a través de internet) y gestión de planes de acción individualizados para las personas jóvenes, entre otras.
En cuanto al Centro de Referencia para la Orientación Profesional (CRO) de Jaén, el delegado ha recalcado que cuenta con personal cualificado que atiende las necesidades tanto de las personas demandantes de empleo como de los profesionales de orientación, con el objeto de ofrecer el mejor servicio. De la Torre ha comentado que, tanto las estrategias de búsqueda de empleo como el mercado laboral, están en permanente evolución, por lo que a lo largo de este año este centro ha desarrollado 30 acciones formativas, tanto de formación inicial como especializada, dirigidas a la actualización profesional del personal técnico de la provincia. Los principales contenidos han sido: Formación teórico práctica Andalucía Orienta, Web 2.0, herramientas tecnológicas de trabajo en red, redes sociales, vías para la acreditación de competencias profesionales, y Garantía Juvenil, entre otros. Además, ha realizado 1.016 intervenciones de apoyo y asesoramiento a los profesionales de la red. También ha realizado actuaciones de evaluación del programa con técnicos.
El delegado ha recordado que este pasado año 2016, las unidades externas de orientación se han desarrollado a lo largo de diez meses, desde enero a octubre. Mientras que las unidades propias de la Junta funcionan de manera permanente. A su vez, ha recordado que en este mes de enero se pondrá en marcha la próxima convocatoria Orienta, que en este caso tendrá una vigencia de dos años (2017 y 2018). La Junta de Andalucía destina 4,14 millones de euros a 17 entidades y ayuntamientos de la provincia de Jaén para estos programas de orientación profesional y acompañamiento a la inserción.

domingo, 1 de enero de 2017

El Ayuntamiento de Lopera recibe una subvención para mejorar sus equipos informáticos.

La alcaldesa de Lopera, Isabel Uceda, junto a Francisco Reyes y demás representantes municipales.
La administración electrónica es cada día más un hecho y para ello es necesario que los ayuntamientos cuenten con la tecnología necesaria a la hora de ofrecer los servicios que demanda la ciudadanía. Por este motivo, la Diputación colabora cada año con los consistorios jiennenses de cara a modernizar estos equipamientos. Así, en 2016 ha destinado más de 260.000 euros a ayudas de las que se han beneficiado cerca de 60 ayuntamientos, como se ha puesto de manifiesto en un acto en el que el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha entregado resoluciones a 11 alcaldes y responsables municipales cuyas localidades han recibido subvenciones para mejorar sus equipos informáticos.
Francisco Reyes, que ha estado acompañado en este acto por el diputado de Recursos Humanos y Gobierno Electrónico, Ángel Vera, ha incidido en que de esta manera la Diputación “continúa colaborando en la mejora de los servicios que ofrecen los ayuntamientos jiennenses a la ciudadanía, para que a través de estos equipamientos más modernos se presten con más calidad y de una forma más eficaz”. Al respecto, el presidente de la Administración provincial ha asegurado que “vamos a seguir trabajando en esta línea, porque evidentemente este dinero no es un gasto, es una inversión que se dedica a la compra de portátiles, impresoras, proyectores, pantallas o lo que los ayuntamientos estimen que necesitan para la implantación del gobierno electrónico y facilitar que cualquier ciudadano pueda hacer sus gestiones a cualquier hora y día”.
Peal de Becerro, Albanchez de Mágina, Úbeda, Lopera, Montizón, Espeluy, Martos, Arjonilla, Cazorla, Lahiguera y Santo Tomé han sido los municipios beneficiarios de estas subvenciones, que han ascendido a algo más de 53.000 euros y que, como ha subrayado Reyes, “ayudan a mejorar un sistema que permite abrir los ayuntamientos 24 horas y 365 días al año”.
Además de entregar las resoluciones de estas ayudas en equipamientos informáticos, en este acto también se ha facilitado a los responsables municipales de 14 poblaciones jiennenses los convenios que permitirán mejorar el funcionamiento de sus centros de acceso público a internet “con el objetivo de equipararlos con los centros Guadalinfo”, según ha precisado el presidente de la Diputación, que ha resaltado que “de esta forma seguimos avanzando para evitar que se produzca una brecha digital en nuestra provincia y para que cualquier hombre o mujer de nuestra provincia, independientemente de donde viva, tenga acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación”.
De esa forma, los centros públicos de acceso a internet de El Molar (Cazorla), La Rábita y Santa Ana (Alcalá la Real), Noguerones y Sabariego (Alcaudete), Arroyo Frío y Burunchel (La Iruela), Fontanar (Pozo Alcón), La Matea y Coto ríos (Santiago-Pontones), Segura de la Sierra y El Ojuelo (Segura de la Sierra), Mogón (Villacarrillo) y La Quintería (Villanueva de la Reina) podrán renovar su tecnología y ampliar los servicios que ofrecen a sus usuarios a través de la presencia de un dinamizador, como ya ocurre en los Guadalinfo.
En total, la Diputación va a realizar una inversión de más de 123.000 euros para equiparar estos centros con los Guadalinfo que “tan buen papel han jugado en la provincia a la hora de que todas las personas tengan las mismas oportunidades de acceder a las nuevas tecnologías”, ha concluido Francisco Reyes.

Lopera Digital les desea un Feliz Año 2017.