Páginas

La imagen de San Isidro procesionó por las principales calles de Lopera.

San Isidro Labrador recorrió las calles de Lopera. Foto: Antonio Marín.

Lopera celebró el día de San Isidro Labrador con una solemne procesión de la imagen del santo que recorrió las principales calles de la localidad. A las 10.00 horas  de la mañana de este domingo partió el desfile procesional desde la la Explanada del Castillo hasta llegar al Paraje del Pilar Nuevo al filo de las doce del mediodía.

El patrón de los agricultores estuvo acompañado en el recorrido por las tradicionales carrozas de tema agrícola y libre, multitud de mujeres ataviadas con trajes de gitana, caballistas, la Banda de Música Pedro Morales, los hermanos mayores, el grupo "Lo que digais", así como por miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad. (Más fotos y vídeos en Facebook, Twitter e Instagram).
 
Distintos momentos de esta procesión. Fotos: Antonio Marín.

El número de empresas andaluzas inscritas en la Seguridad Social aumentó en abril un 0,6% frente al estancamiento del conjunto de España.

Trabajadores consultan un dispositivo portátil. Foto: Junta de Andalucía.

Andalucía es una de las comunidades autónomas que ha liderado en abril de 2025 los datos de actividad empresarial, ya que el número de empresas inscritas en la Seguridad Social ha aumentado un 0,6%, respecto al mismo mes del año anterior, frente al estancamiento registrado en el conjunto de España (0,0%). Este crecimiento ha hecho posible también que el número de trabajadores andaluces dados de alta en la Seguridad Social haya aumentado en abril un 3,3%, más del doble de la subida interanual registrada en el conjunto de España que se ha quedado en el 1,51%.

Para la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, estos datos reflejan «el empuje de la economía andaluza que sigue creciendo en actividad económica, inversión, empleo y dinamismo en el tejido productivo».

viernes, 16 de mayo de 2025

Serrano: “El PSOE es el partido que más ha hecho por el sector del aceite de oliva”.

El PSOE de Jaén se ha reunido con las organizaciones agrarias. Foto: PSOE de Jaén.

El adjunto a Organización del PSOE, Juan Francisco Serrano, afirmó hoy que el PSOE es “el partido que más ha hecho por el sector del aceite de oliva” y puso 2 ejemplos de la acción del Gobierno de España, como la aprobación de la norma de calidad del aceite de oliva y la Ley de la Cadena Alimentaria. “Calidad para poder ser más competitivos y protección de los más débiles, de los productores”, resumió. En este sentido, animó a organizaciones y productores a denunciar ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) la compra de aceite por debajo de los costes de producción. “Desde 2021, eso es ilegal y no se puede hacer”, advirtió.

En el marco de Expoliva, antes de mantener una reunión con las organizaciones agrarias, Serrano lanzó un mensaje de apoyo al sector agroalimentario ante la amenaza de aranceles por parte de Trump y puso en valor los instrumentos que el Gobierno ha puesto en marcha en estos últimos años para respaldar al sector del aceite de oliva.

La Junta insta a las pymes comerciales y artesanales a solicitar las ayudas para la transformación y digitalización de sus negocios.

Visita de la delegada de Empleo a Bailén. Foto: Ayto. Bailén.

La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Jaén, Ana Belén Mata, acompañada del alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, y la concejal de Formación y Empleo, María Torres, ha visitado la fábrica de Cerámica Lombardo; una cita que ha tenido como objetivo dar a conocer la convocatoria de ayudas que la Delegación de Empleo tiene abiertas para pymes comerciales y artesanales.

Al respecto, la delegada ha explicado que esta nueva convocatoria “pretende ayudar al pequeño empresario, autónomo y, como no, al artesano”. Así, estas ayudas permanecerán abiertas hasta el próximo 5 de junio con el fin último de “potenciar la transformación y adaptación digital de estas pymes que día a día luchan por estar al pie del cañón en el mercado y a la altura que exige la competitividad actual”.

jueves, 15 de mayo de 2025

Lopera celebra este fin de semana la Romería de San Isidro Labrador.

Los loperanos celebran la Romería de San Isidro Labrador. Foto: Antonio Marín.

Lopera celebra del 16 al 18 de mayo la Romería en honor a San Isidro Labrador. Los hermanos mayores de este año son el grupo «Lo que digais». El programa de actos es el siguiente:

Viernes 16 de mayo:

– 20:00 horas, apertura del ferial y fiesta popular.
– 21:00 horas, degustación en la carpa del ayuntamiento.
– 22:30 horas, “Baile a caballo” con Juan Carlos López Pacheco.
– 00:00 horas, actuaciones de DJ Godino y DJ Edu Martínez.

Reyes pone a los AOVEs Jaén Selección como ejemplo de la apuesta de la provincia jiennense por la calidad.

Responsables de los AOVEs Jaén Selección con el presidente de la Diputación y otros miembros de la Corporación provincial. Foto: Diputación de Jaén.

El presidente de la Diputación y presidente de Ferias Jaén, Paco Reyes, ha mantenido hoy en Expoliva un encuentro de trabajo con los responsables de los ocho aceites de oliva virgen extra ‘Jaén Selección’ 2025, en el que los ha puesto como ejemplo de la apuesta que ha realizado la provincia jiennense por conseguir la máxima calidad. El estand de la Diputación en esta feria ha acogido este encuentro en el que, junto a Reyes, han tomado parte el vicepresidente primero y diputado de Relaciones Institucionales, Juan Latorre; el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano; y el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, además de representantes de las marcas Oro Bailén Picual, Picualia, Jabalcuz Gran Selección, Señorío de Camarasa, Melgarejo, Dominus Cosecha Temprana, y los ecológicos O.Live Extra Virgin Olive Oil y Oleícola Jaén, que son las que portan este distintivo de calidad en 2025.

En este acto, Paco Reyes ha subrayado que “Expoliva es la feria más importante del mundo del aceite de oliva y, por ello, un gran escaparate para mostrar el esfuerzo que ha hecho la provincia de Jaén apostando por la calidad”. Hablar de calidad del aceite de oliva es “hacerlo de los Jaén Selección”, ha puntualizado antes de valorar el acierto que supuso crear esta marca. «Estoy absolutamente convencido de que en el año 2003 fue una gran iniciativa la que tuvo la Diputación Provincial al poner en marcha esta estrategia. Pocos nos podíamos creer entonces que se iban a sumar tantas cooperativas y almazaras privadas como lo han hecho hasta ahora en el objetivo de lograr los mejores aceites», ha remarcado Reyes.

miércoles, 14 de mayo de 2025

SOS Rural y Campiña Norte entregan más de 55.000 firmas en la sede del Parlamento andaluz contra la tala de 500.000 olivos centenarios para instalar megaplantas solares.

Entrega de las firmas en el Parlamento Andaluz. Foto: Campiña Norte contra las Megaplantas Solares.

La plataforma SOS Rural, junto a Campiña Norte contra las Megaplantas Solares, ha entregado este miércoles en la sede del Parlamento de Andalucía más de 55.000 firmas recogidas en la campaña ‘¡Salvemos los olivos centenarios de Lopera de ser talados para poner placas solares!’. La entrega de estas rúbricas de miles de ciudadanos llega ocho días después de que SOS Rural solicitase sendas reuniones, tanto al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, como a la consejera de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Catalina García, para trasladarles en persona la preocupación de estos miles de ciudadanos y hacer entrega de los apoyos recibidos a la campaña. 

“Ni el presidente de la Junta ni su consejera de Medio Ambiente nos han recibido, ignorando así el clamor de 56.577 ciudadanos que ya han firmado a estas horas, tanto de Andalucía como del resto de España, que se sienten muy preocupados por la tala de medio millón de olivos, muchos de ellos centenarios, en Jaén y en Córdoba”, lamenta Natalia Corbalán, portavoz nacional de SOS Rural, quien sí que ha sido recibida en sede parlamentaria por diputados del Grupo Mixto y de Por Andalucía.

Expoliva abre las puertas a cuatro jornadas en las que Jaén se convierte en centro neurálgico de la olivicultura mundial.

Visita al estand de la Diputación en Expoliva. Foto: Diputación de Jaén.

Expoliva 2025 ha abierto esta mañana sus puertas a cuatro jornadas en las que Jaén se convierte en el centro neurálgico de la olivicultura mundial. El presidente de la Diputación Provincial de Jaén y presidente de Ferias Jaén, Paco Reyes, acompañado de varios miembros de la Corporación provincial, ha inaugurado junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, Luis Planas, al consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, y al alcalde de Jaén, Julio Millán; la vigésimo segunda edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, que se celebra hasta el próximo 17 de mayo en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos.

“Jaén vuelve a acaparar la atención de un sector en el que esta tierra tiene voz autorizada. Como viene ocurriendo cada dos años, todo lo que tiene que ver con el sector oleícola: la innovación, la tecnología, la investigación, los retos de presente y futuro, pasan por Jaén y por Expoliva”, ha señalado Reyes en la apertura de la edición más grande e internacional de la historia. 

martes, 13 de mayo de 2025

Consumo anuncia un cambio normativo para impedir las llamadas spam: las compañías telefónicas deberán bloquear las llamadas comerciales no consentidas.

El objetivo es impedir las llamadas spam. Foto: Pool Moncloa.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado dos enmiendas a la Ley SAC (Ley de Servicios de Atención a la Clientela) para bloquear las conocidas como llamadas spam (llamadas comerciales no consentidas).

Se trata de enmiendas propuestas por el Ministerio que dirige Pablo Bustinduy y registradas en el Congreso de los Diputados tras un acuerdo entre los grupos parlamentarios de Sumar y PSOE.

COAG denuncia una manipulación de precios en el aceite de oliva que podría costar 2.800 millones a los olivareros.

Garrafas de aceite de oliva en un supermercado. Foto: Antonio Marín.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha presentado hoy una denuncia formal ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por una posible alteración artificial de los precios en origen del aceite de oliva, que podría suponer una conducta prohibida por la Ley de Defensa de la Competencia.

“Estamos aquí porque los datos son contundentes y alarmantes: hay un desfase injustificado de más de 2 euros por kilo entre el precio real en origen del aceite de oliva ( 3,50 €/Kg) y el valor que debería tener ( 5,55€/kg) según el análisis riguroso de las universidades de Jaén, Córdoba y el IFAPA”, ha afirmado Miguel Padilla, Secretario General de COAG.

lunes, 12 de mayo de 2025

Comienzan las Evaluaciones de Diagnóstico para más de 190.000 alumnos de Primaria y Secundaria.

Una alumna en su aula. Foto: Junta de Andalucía.

Las pruebas de Evaluación de Diagnóstico comenzarán el 13 de mayo en Andalucía con la participación de más de 190.000 alumnos de 4º de Primaria y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de 3.500 centros en los que se imparten estas enseñanzas.

En concreto, el 13 de mayo se evaluará al alumnado de 4º de Primaria de Lengua Castellana y Literatura y Primera Lengua Extranjera (Inglés, Francés o Alemán) y el 14 de Mayo sobre Matemáticas. El 15 de mayo será el turno para los estudiantes de 2º de ESO que realizarán la prueba de Lengua Castellana y Literatura y Primera Lengua Extranjera (Inglés, Francés o Alemán), y un día después, el 16 de mayo, para las Matemáticas. La duración máxima prevista para cada área o materia será de 60 minutos, tanto en Primaria como en Secundaria.

El AOVE andaluz con denominación de calidad, protagonista en el stand de la Junta en Expoliva 2025.

Aceite de oliva. Foto: Pixabay.

Los Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) con denominación de calidad ligada al origen serán los protagonistas del stand de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines (Expoliva), que este año celebra su XXII edición, del 14 al 17 de mayo en Jaén.

Denominado ‘Andalucía Virgen Extra’, el stand institucional andaluz se orienta principalmente a promocionar a través de la marca Gusto del Sur el sabor, calidad y sostenibilidad de los mejores AOVE de todas las figuras de calidad que existen para este producto en Andalucía: 12 Denominaciones de Origen Protegida (DOP) y una Indicación Geográfica Protegida (IGP Aceite de Jaén).

domingo, 11 de mayo de 2025

La imagen de la Virgen de Alharilla salió en procesión ante la emotiva mirada de miles de romeros.

Romería de la Virgen de Alharilla. Foto: Antonio Marín.

Numerosos vecinos de la Comarca de Andújar se desplazaron hoy a la aldea de Alharilla para vivir esta fiesta romera. Pueblos enteros como Porcuna, Arjona, Arjonilla y Escañuela se desplazan en masa para presenciar esta romería.

La imagen de la Virgen de Alharilla salió en procesión por los llanos de la aldea como marca la tradición al filo de las cinco de la tarde de hoy domingo. Este año acompañó un tiempo soleado y con algunas nubes. La Virgen de Alharilla brilló como siempre y fue portada por sus infatigables anderos mientras cientos de romeros aplaudían y daban vivas a la virgen.

La Cofradía de la Virgen de Alharilla, de Lopera, parte hacia el Santuario.

Los cofrades de Lopera posan junto al párroco en la Iglesia Parroquial. Foto: Antonio Marín.

La Cofradía de la Virgen de la Alharilla, de Lopera, ha partido hoy hacia la aldea de Alharilla para participar en los principales actos de la romería. A las 12.00 horas tendrá lugar una solemne recepción de las distintas cofradías de los pueblos vecinos en la aldea de Alharilla. 
 
A las 13 horas habrá una solemne fiesta religiosa con asistencia de autoridades, cofrades y fieles. Pero el momento culminante llegará a las 17 horas con la tradicional procesión de la Virgen de Alharilla, desde el Santuario hasta el Humilladero, con acompañamiento de las cofradías de los pueblos vecinos.
 
Los cofrades de Lopera parten hacía el llano de Alharilla. Fotos: Antonio Marín.

sábado, 10 de mayo de 2025

El Obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez, confirma a 24 personas en Lopera.

Foto de familia del Obispo de Jaén con los jóvenes confirmados. Foto: José Ángel Ruiz.

La parroquia de La Inmaculada Concepción de Lopera acogió el Sacramento de la Confirmación de 24 personas, que fue impartido por el Obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez. En su visita a esta parroquia, el Obispo fue muy bien acogido por numerosos fieles, que llenaban la iglesia.

Estos jóvenes de Lopera se han preparado intensamente, con una esmerada catequesis para recibir este sacramento de iniciación cristiana, y estuvieron acompañados de sus padrinos, catequistas y familiares.

La Universidad de Jaén incorporará los grados en Ingeniería Biomédica y en IA y Ciberseguridad a su oferta para el próximo curso 2025-2026.

Estudiantes de la UJA, en la puerta del Edificio A4. Foto: UJA.

La Universidad de Jaén impartirá el próximo curso 2025-2026, una vez se tenga el informe favorable definitivo de la Agencia de Evaluación ACCUA y la autorización de la Junta de Andalucía, el Grado en Ingeniería Biomédica y el Grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, dos nuevos títulos que se incorporarán a la completa oferta de títulos de Grado que ya imparte la UJA, que estará compuesta por un total de 42. Esta oferta va a permitir a la institución universitaria seguir dando respuesta a las necesidades de la sociedad, con la vista puesta en las profesiones del futuro, destacando además la alta demanda que presentarán estas nuevas titulaciones por su singularidad.

En este sentido, el Rector de la UJA, Nicolás Ruiz, asegura que las nuevas titulaciones, junto con las rediseñadas por la UJA, permitirán impulsar y liderar proyectos transformadores, de gran capacidad tractora y que actúen de palanca para provocar un cambio sustancial en el modelo productivo, poniéndose nuevos cimientos sobre los que se construir el futuro de la provincia, “un futuro basado en el conocimiento, la innovación, la cultura emprendedora, la profesionalización y modernización de sectores tradicionales y la diversificación, apostando por sectores emergentes con una fuerte componente tecnológica”, declara.

viernes, 9 de mayo de 2025

Fútbol: La A.D Lopera finaliza la fase de liga de la Copa Subdelegado con un empate ante la U.D Guarromán.

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: A.D Lopera.

La A.D Lopera finalizó la fase de liga de la Copa Subdelegado del Gobierno con un empate a cuatro goles con la U.D Guarromán (4-4). El Estadio Municipal José Díaz de la Plaza acogió este partido correspondiente al Grupo III de la Copa Subdelegado de Jaén.

Los goles loperanos fueron marcados por Sergio Partera, Manolo Cantero, Álex Gil y Heredia. El próximo lunes tendrá lugar el sorteo de la siguiente fase de esta competición y la A.D Lopera deberá disputar una eliminatoria a doble partido con un equipo aún por conocer. El lunes se sabrá.

La Junta tendría que plantar casi 30 millones de árboles para compensar el CO2 que dejarán de capturar los 500.000 olivos centenarios que arrancarán.

Fincas de olivar en Lopera. Foto: Antonio Marín.

La Junta de Andalucía tendría que plantar 28,5 millones de árboles para compensar el CO2 que dejarán de capturar el medio millón de olivos centenarios que prevén arrancar, en Jaén y Córdoba, para instalar megaplantas fotovoltaicas. Así lo denuncian las plataformas SOS Rural y Campiña Norte contra las Megaplantas Solares, que se reúnen este martes en Lopera (Jaén) para abordar los procesos de expropiación del Gobierno andaluz para instalar 25 megaplantas en 5.500 hectáreas de olivar en una zona que optó a ser Patrimonio Mundial de la UNESCO. Asimismo, ambas plataformas pretenden entregar este miércoles en Sevilla al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, más de 20.000 firmas recogidas contra la tala de ese medio millón de olivos centenarios.

Esa cantidad de árboles necesarios para compensar la tala de olivos centenarios contrasta con el anuncio realizado por el propio Moreno, quien aseguró —en noviembre de 2024— que plantaría 1,5 millones de árboles en 2.500 hectáreas repartidas por todo el territorio andaluz para convertir a Andalucía en “referente” y “líder” en España en la compensación de emisiones de CO2. “Es contradictorio hablar de descarbonización y de vocación medioambiental mientras arrasas con árboles con siglos de antigüedad, los mayores sumideros naturales de carbono que existen, para sustituirlos por hierros y cristal”, reflexiona Natalia Corbalán, portavoz nacional de SOS Rural. De este modo, un árbol recién plantado apenas absorbe entre 10 y 30 kilogramos de CO2 de media al año —según la Fundación Aquae—, frente a la captura de 570 kilogramos de CO2 al año de un olivo centenario —según los datos de la Universidad de Jaén y la Cátedra AOVES de Jaén—.

SOS Rural y Campiña Norte unen sus fuerzas a los afectados por las expropiaciones y tala por parte de la Junta de 500.000 olivos para instalar megaplantas solares.

Cartel anunciador.

Las plataformas SOS Rural y Campiña Norte contra las Megaplantas Solares unen sus fuerzas contra las expropiaciones de la Junta de Andalucía de miles de hectáreas de olivar y la tala de medio millón de olivos centenarios en el entorno de Lopera (Jaén), para la construcción de megaplantas fotovoltaicas. Con ese objeto, la portavoz nacional de SOS Rural, Natalia Corbalán, y el portavoz de la Plataforma Campiña Norte contra las Megaplantas Solares, Rafael Alcalá, visitan este martes, 13 de mayo, la zona cero de esta tala en Lopera (Jaén) junto a algunos de los damnificados.

Tras esta visita sobre el terreno, Corbalán y Alcalá se reunirán con los propietarios de los olivos afectados por las expropiaciones de la Junta de Andalucía, con quienes abordarán este problema y sus posibles soluciones.

jueves, 8 de mayo de 2025

Todo a punto para la Romería de la Virgen de Alharilla que se celebra este fin de semana.

Imagen de la Virgen de Alharilla. Foto: Antonio Marín.

Un año más, la ciudad de Porcuna y pueblos limítrofes como Arjona, Arjonilla, Escañuela y Lopera, se preparan intensamente para celebrar la Romería de la Virgen de Alharilla este fin de semana.

Según fuentes gubernativas, para esta popular romería se espera la asistencia de más de 25.000 romeros, por lo que se ha dispuesto de un dispositivo especial compuesto por guardias civiles, personal sanitario y Cruz Roja.

miércoles, 7 de mayo de 2025

Días complicados para los alérgicos al polen del olivo.

Imagen de un olivar de Lopera. Foto: Antonio Marín.

El municipio de Lopera está viviendo días complicados para los alérgicos al polen del olivo, que han iniciado ya su calvario particular. Los granos por metro cúbico de aire son medidos diariamente por la Unidad de Alergología del Hospital de Jaén.

Los especialistas recomiendan no abandonar los tratamientos ni las medidas de prevención, entre las que se encuentran reducir las salidas al campo, especialmente los días con viento. Así como evitar, en lo posible, el desplazamiento en vehículos de superficie, ya que las corrientes de aire producidas por la velocidad introducen mayor cantidad de polen en las vías respiratorias.

La Diputación se pone al servicio de los ayuntamientos para afrontar los problemas derivados del virus del Nilo.

José Luis Hidalgo, a la derecha, en esta jornada junto a la delegada de Salud y Consumo de la Junta, Elena González. Foto: Diputación de Jaén.

El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, ha puesto hoy a la Diputación Provincial al servicio de los ayuntamientos para afrontar los problemas que pueda ocasionar este año el virus del Nilo en los municipios jiennenses. Así lo ha manifestado Hidalgo durante su participación en la jornada informativa dedicada al Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental (FNO), que se ha celebrado hoy en el salón de actos del Hospital Puerta de Andalucía. 

En esta actividad, el responsable del área de Servicios Municipales en la Diputación ha subrayado que “vamos a aportar todo lo que esté en nuestra mano para intentar hacer más llevadera esta nueva carga para los ayuntamientos”, porque “es incuestionable que, otra vez más, sobre quien recae el mayor peso y las consecuencias derivadas del virus del Nilo es sobre nuestros consistorios”, ante lo que, a su juicio, es una “clara inacción de la Junta, que está demostrando una vez más su absoluta falta de implicación y que no ha dispuesto recursos económicos a la hora de hacer frente a este importante problema de salud pública”. 

martes, 6 de mayo de 2025

Presentación en Jaén de la edición de Expoliva más grande e internacional de la historia.

Manuel Fernández, Juan Núñez, Paco Reyes, Julio Millán y Soledad Aranda, en la presentación de Expoliva 2025. Foto: Diputación de Jaén.

La XXII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2025, convertirá a la provincia de Jaén del 14 al 17 de mayo en el centro neurálgico de la olivicultura y en el mayor escaparate mundial del aceite de oliva. Con la presencia en el Palacio Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (Ifeja) de 300 expositores directos y 183 indirectos de 14 países, esta edición de Expoliva será la más grande e internacional de la historia. Así lo ha remarcado el presidente de la Diputación de Jaén y de Ferias Jaén, Paco Reyes, que ha augurado el éxito de la feria vinculada al sector oleícola más importante de cuantas se celebran en el mundo.

“Estamos seguros de que Expoliva superará todas las expectativas. Estamos ante una feria comercial de primer orden para los profesionales del sector del aceite de oliva e industrias afines; un espacio que acoge a todos los actores de la cadena productiva del aceite de oliva; una cita de referencia para conocer las últimas innovaciones y tecnologías desarrolladas en el marco del olivar y el aceite de oliva; y por supuesto, el mejor escaparate promocional del aceite de oliva virgen extra, un producto cada vez más valorado y apreciado por su valor gastronómico o por los beneficios de su consumo para nuestra salud y también para el medio ambiente”, ha detallado el presidente de la Administración provincial.

El PP de Lopera no aprueba que la Junta de Andalucía regule las plantas fotovoltaicas en el municipio.

Pleno municipal de Lopera. Foto: Antonio Marín.

El PP de Lopera se abstuvo en el pasado pleno municipal a la moción presentada por el grupo municipal del PSOE en la que se instaba a la Junta de Andalucía a que proceda a la delimitación y a la regulación de criterios de interés general y social en la instalación de proyectos de energías renovables, que está abriendo la puerta a la proliferación de estas plantas en el municipio.

Los socialistas critican la actitud hipócrita y cobarde del Partido Popular que, por un lado, y de la mano de VOX, echan en cara que el Ayuntamiento no haga nada para solucionar la problemática surgida en Lopera por la planta fotovoltaica y, cuando tienen la oportunidad de exigir a la administración competente para la ordenación de este tipo de instalaciones que es la Junta de Andalucía, no se atreven a levantar la voz.

lunes, 5 de mayo de 2025

Fallece un hombre tras precipitarse por un tragaluz en Mengíbar.

Ambulancia de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía. Foto: Junta de Andalucía.

Un hombre de 66 años ha fallecido este mediodía tras precipitarse por un tragaluz en la localidad jienense de Mengíbar, según informa el 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

El teléfono 1-1-2 ha atendido a las 14:18 horas una llamada de auxilio que solicitaba asistencia sanitaria urgente para un hombre precipitado desde unos siete metros en la calle Bailén, en el polígono industrial El Puente. Rápidamente, la sala coordinadora ha activado al Centro de Emergencias Sanitarias 061, a la Policía Local y a la Guardia Civil.

La liquidación del Presupuesto de Diputación muestra que es una administración “saneada y gestionada eficientemente”.

Pleno ordinario de la Diputación. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación Provincial de Jaén ha celebrado hoy pleno ordinario en el que se ha dado cuenta de la liquidación del Presupuesto de la Administración provincial correspondiente al ejercicio 2024, una liquidación que muestra “una Diputación comprometida con la provincia y sus necesidades, sanada y gestionada eficientemente”, ha destacado la vicepresidenta tercera y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, que ha hecho esfuerzo en que la ejecución alcance “el 95% del presupuesto inicial”.

En su intervención, Parra ha puesto de relevar distintas partidas y proyectos que reflejan el esfuerzo económico que la Diputación ha realizado, “algo que nadie puede cuestionar y que va acompañado de peso político y de apoyo del Gobierno de España”. Entre los principales proyectos que se han impulsado por la Administración provincial en el ejercicio 2024, la vicepresidenta tercera de la Diputación ha señalado los 20 millones de euros destinados a la expropiación de los terrenos para la construcción del campo de pruebas avanzadas del CETEDEX, los 38 proyectos europeos con 50 millones de euros que está gestionando la Administración provincial, o la gestión de Ferias Jaén, que se ha asumido íntegramente.

domingo, 4 de mayo de 2025

Fútbol: La A.D Lopera arranca un empate en casa del Lupión Atlético (1-1).

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: A.D Lopera.

La A.D Lopera ha conseguido un empate en casa del Lupión Atlético por el resultado de 1-1. El Estadio Municipal Fernández Martínez de Ibros acogió este interesante partido correspondiente al Grupo III de la Copa Subdelegado del Gobierno de Jaén. 

Se trataba de un partido de mero trámite para la A.D Lopera, ya que está clasificado desde la semana pasada para la siguiente fase de esta competición. Al descanso se llegó al resultado de 0-1 gracias al gol marcado por Carrillo en el minuto 44 de partido.

En la segunda parte marcaría el gol del empate el Lupión Atlético por mediación de Chemi, en el minuto 57 de partido, para poner las tablas en el marcador final.

Diputación aumenta hasta los 300.000 euros la partida para que los ayuntamientos mejoren su equipamiento informático.

Imagen de equipos informáticos. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación Provincial de Jaén ha vuelto a abrir un año más la convocatoria de subvenciones destinada a que los ayuntamientos de municipios menores de 20.000 habitantes puedan contar con ayudas para “la adquisición de material informático y tecnología dentro del Plan de Innovación y Transformación Digital que estamos llevando a cabo desde la Diputación de Jaén”. Así lo explica la diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, Inés Arco, quien subraya el “aumento” en un 36% del presupuesto de esta convocatoria, que “asciende ya a 300.000 euros”.

Con esta partida, como enfatiza la diputada, “pretendemos lograr una administración local que esté más basada en la tecnología, la innovación y la sostenibilidad”, es decir, una administración más moderna que responda a las necesidades de la ciudadanía y la economía y que se base en la digitalización de los servicios, del funcionamiento de la administración y la mejora de la eficiencia. Ese es el principal objetivo de estas ayudas, de las que el año pasado se beneficiaron 66 consistorios y que se enmarcan en el trabajo que “desarrollamos desde el equipo de Gobierno de la Diputación para mejorar la calidad de vida de las mujeres y hombres que habitan en nuestra provincia”, según remarca Inés Arco.

sábado, 3 de mayo de 2025

La imagen de la Virgen de Alharilla procesionó por las calles de Lopera a pesar de la lluvia.

Procesión de la Virgen de Alharilla por las calles de Lopera. Foto: Antonio Marín.

La imagen de la Virgen de Alharilla salió en procesión por las principales calles de Lopera a pesar de la lluvia, acompañada por las autoridades civiles y religiosas, así como por un nutrido grupo de feligreses.
 
La Virgen de Alharilla fue portada por sus infatigables anderos mientras los devotos desfilaban por las calles de Lopera. Previamente, se celebró en la Iglesia Parroquial una santa misa en honor a la Virgen.
 
Distintos momentos de la procesión de la Virgen de Alharilla. Fotos: Antonio Marín.

Fútbol Sala: El Lopera F.S pierde en casa ante el Andújar F.S.

Equipo del Lopera Fútbol Sala. Foto: Lopera F.S.

El Lopera Fútbol Sala ha sufrido una derrota en casa ante el Andújar F.S por el resultado final de 1-8. El Pabellón Polideportivo de Lopera acogió este interesante partido perteneciente al Grupo I de la Copa Subdelegado del Gobierno de Jaén.

El conjunto del Lopera F.S no pudo desarrollar su juego habitual y finalmente se vio superado en el marcador final. El único gol loperano fue marcado por Campoy.

viernes, 2 de mayo de 2025

Manuel Fernández pone en valor las mejoras en materia de pensiones tras las reformas del Gobierno de España.

Manuel Fernández ha visitado la Asociación ‘Plataforma Jubilados por Jaén. Foto: Subdelegación del Gobierno en Jaén.

El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, junto con el alcalde de la ciudad, Julio Millán, y miembros del equipo municipal, ha visitado, en la mañana de hoy, la Asociación ‘Plataforma Jubilados por Jaén’ donde ha destacado las reformas del Gobierno de España en materia de pensiones, señalando que las mejoras en las distintas modalidades de jubilación aumentan las posibilidades tanto para los trabajadores que desean retrasar voluntariamente su retiro del mercado laboral como para los pensionistas que quieren compatibilizar su pensión con un trabajo. “Trabajar más allá de la edad de jubilación, se premia y eso es positivo para el trabajador, que al final tendrá una pensión mayor o una cantidad a tanto alzado, y también es bueno para el sistema”, ha indicado.

De hecho, como resultado de esta reforma, en febrero de 2025, el 11,3% de las nuevas altas de jubilación han sido demoradas, frente al 4,8% que representaban en 2019 a nivel nacional. “Son decisiones individuales propiciadas por los nuevos incentivos y por las nuevas circunstancias laborales con medidas que facilitan a los trabajadores que el tránsito hacia su jubilación tenga la suficiente flexibilidad para adaptarse a las condiciones y situaciones de cada uno de ellos”.

La Unidad Móvil para la detección precoz del cáncer de mama se instala en Lopera.

La explanada del Castillo acoge esta Unidad Móvil. Foto: Antonio Marín.

Desde hoy 2 de mayo, la explanada del Castillo de Lopera, acoge la Unidad Móvil del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama. Esta infraestructura sanitaria permanecerá en el municipio varios días con el objetivo de facilitar el acceso al cribado a mujeres de Lopera de entre 50 y 69 años.

La Consejería de Salud citará de forma progresiva a las mujeres incluidas en este grupo de edad que podrán realizarse mamografías sin necesidad de desplazamientos largos, dentro de un programa que forma parte de la estrategia regional de detección precoz del cáncer de mama. Esta medida busca eliminar barreras geográficas, fomentar la participación y favorecer una detección temprana que aumenta, en gran medida, las posibilidades de éxito en el tratamiento.

jueves, 1 de mayo de 2025

Estafas telefónicas: FACUA alerta de llamadas que simulan ser compañías eléctricas que ofrecen falsas compensaciones por el apagón de luz.

Una persona consulta su móvil. Foto: FACUA.

FACUA-Consumidores en Acción alerta de la proliferación de estafas que aprovechan el argumento del apagón generalizado de luz que afectó el pasado 28 de abril a toda la España peninsular para conseguir datos bancarios de las posibles víctimas y extraer dinero de sus cuentas.

La asociación ha tenido conocimiento de que se están produciendo llamadas telefónicas donde el estafador simula contactar con el usuario en nombre de su compañía eléctrica para ofrecerle una falsa compensación de un 20% de la factura por las molestias derivadas de las horas que los hogares estuvieron sin suministro eléctrico.

Lopera celebró la Tradicional Fiesta a San Isidro el día 1 de mayo.

Los hermanos de San Isidro en la Iglesia Parroquial. Foto: Antonio Marín.

Lopera celebró hoy, día 1 de mayo, la Tradicional Fiesta a San Isidro Labrador. A lo largo de la jornada tuvo lugar el Intercambio de banda y banderín a los nuevos Hermanos Mayores, el grupo "Lo que digais". También se celebró una santa misa que estuvo oficiada por el párroco de Lopera, Eugenio Casado Morente.

La comitiva se desplazó con posterioridad a los Salones Bascena acompañada por la Asociación Musical Pedro Morales para tomar una Copa de Hermandad entre todos los hermanos de San Isidro. La Romería de San Isidro Labrador se celebrará del 16 al 18 de mayo.
 
Los anteriores hermanos de San Isidro en la Iglesia Parroquial. Foto: Antonio Marín.