| Cementerio Municipal de Lopera. Foto: Antonio Marín. |
Ya queda menos para el Día de los Santos. Durante estos días previos son muchos los loperanos que suelen acudir al Cementerio Municipal para limpiar y adecentar nichos, lápidas y panteones.
| Cementerio Municipal de Lopera. Foto: Antonio Marín. |
Ya queda menos para el Día de los Santos. Durante estos días previos son muchos los loperanos que suelen acudir al Cementerio Municipal para limpiar y adecentar nichos, lápidas y panteones.
Una vez auxiliado y evacuado su conductor, y habiendo señalizado la empresa de conservación el tramo para garantizar la seguridad vial del resto de usuarios, el vehículo siniestrado quedó en ese punto a la espera de las gestiones para su retirada por parte de la empresa interesada.
![]() |
| El presidente andaluz conversa con asistentes al IV Día de la Empresa andaluza. Foto: Junta de Andalucía. |
Moreno ha adelantado los detalles de esta nueva partida presupuestaria durante su intervención en el acto celebrado en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) con motivo del IV Día de la Empresa andaluza. Una medida que pretende facilitar, según ha justificado, tanto la movilidad de los andaluces en sus desplazamientos particulares como el transporte de mercancías y la logística en general de empresas y autónomos.
Respecto al Plan Provincial de Obras y Servicios que se debatirá en el pleno del viernes, la vicepresidenta tercera ha incidido en que “mantenemos con esfuerzo y con fondos propios este programa, que estará dotado con 16,16 millones de euros”. Sobre esta medida, Parra ha recordado que se trata de “un instrumento importante dentro de la cooperación entre la Diputación y los 97 ayuntamientos de la provincia, que dentro de su autonomía municipal lo pueden utilizar para obras y servicios”. En este contexto, ha precisado que “cada año estamos viendo cómo hay una tendencia a utilizar más recursos de este plan para servicios; de hecho, en el correspondiente a 2026 está previsto que se destinen 12 millones de euros para gasto corriente y el resto, cuatro millones, para obras porque así lo vienen determinando los propios ayuntamientos”.
![]() |
| El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca. Foto: Pool Moncloa. |
El ministro ha insistido en «reconstruir la PAC como política europea, asegurar fondos suficientes para mantener su eficacia y rechazar la cofinanciación sistemática propuesta por la Comisión Europea (CE), porque podría romper la unidad del mercado».
Al descanso se llegó al resultado de 1-0 a favor de los loperanos gracias al gol marcado por Carrillo en el minuto 32 de juego. Los dos equipos saltaron al césped con la intención de hacerse con el partido y fueron los hombres de Raúl Carrasco los que vencieron en esta primera mitad.
La segunda parte comenzó con un A.D Lopera que intentaba ensanchar el marcador y lo conseguiría de nuevo, al marcar Carrillo su segundo gol en el minuto 78 de partido. El conjunto local volvió a dejar su portería a cero goles.
El próximo fin de semana visitará el Campo Municipal de Santo Cristo el C.D Útica, y otra vez veremos un derbi comarcal de gran rivalidad.
Clasificación General en el Grupo III de la Segunda Andaluza de Jaén:
Por tan solo 6 euros por persona, los asistentes han podido disfrutar de un plato de paella y una consumición, en un ambiente festivo y de amistad que ha buscado unir a la población en torno a esta causa solidaria. La asociación Ajicam también ha celebrado hoy en la capital jiennense una marcha solidaria por el cáncer de mama.
El Grupo Socialista instará a la Junta de Andalucía, a que cuanto antes, recupere y refuerce las especialidades perdidas y deficitarias en el Hospital de Andújar, y en especial y con carácter urgente, recupere el servicio de Urgencias con médicos especialistas.
![]() |
| La Guardia Civil detiene a cuatro personas por más de 120 delitos de sextorsión. Foto: Guardia Civil. |
Una denuncia de una de las víctimas hace dos años en Teruel fue el origen de la operación “Network”. Las investigaciones llevadas a cabo por los agentes de la Guardia Civil permitieron descubrir la existencia de un grupo criminal organizado que se dedicaba a coaccionar y amenazar a usuarios de páginas web de citas, bajo la amenaza de difundir su actividad.
Latorre, que participó en la manifestación también en su condición de alcalde de Arjona, indicó que esto es “un grito de basta ya a la Junta de Andalucía”, que “está vaciando el Hospital de especialistas, que está sin cardiólogos y con el servicio Urgencias completamente desmantelado”. Añadió que hoy hay más de 10.600 personas en lista de espera, una cifra que se ha disparado un 78% desde que gobierna el PP.
Ahorro energético.
La Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo publicó en 2018 un informe que señala que, aunque los cambios estacionales de hora pueden producir ahorros, estos son marginales, y que no hay certeza de que los beneficios se obtengan en todos los Estados miembro.
De media, este alimento básico se ha encarecido un 12,5% en las últimas semanas. Donde más ha subido ha sido en Mercadona (un 17,4% de media). Le sigue Lidl (16,8%), Eroski (16,2%), Aldi (16,1%), Dia (15,0%) y Carrefour (11,3%). Este incremento, de momento, ha sido algo más suave en Hipercor (5,0%) y en Alcampo (2,0%).
![]() |
| Hospital Alto Guadalquivir de Andújar. Foto: Antonio Marín. |
Desde la Plataforma se quiere expresar el alto nivel de hartazgo que los vecinos y vecinas de la comarca con las políticas de Moreno Bonilla y sobre todo por la degradación a la que está siendo sometida la sanidad pública y más concretamente el Hospital de Andújar.
Asimismo, la alcaldesa ha informado de que ha contactado con la Junta de Andalucía, mediante un escrito, solicitando información sobre el estado actual de esos recursos, sin obtener respuesta alguna. “La alcaldesa de Lopera nos ha dejado claro que mientras no se resuelvan los recursos de revisión que ponen en duda la legalidad de los proyectos fotovoltaicos, ella no va a otorgar ninguna licencia de obra”, ha explicado Natalia Corbalán, portavoz nacional de SOS Rural.
Básicamente se han colocado unos nuevos colectores de aguas residuales y red de agua potable, nueva pavimentación en la calzada, nuevos acerados, y está prevista la colocación de un nuevo arbolado. Para estos trabajos se han contratado a trabajadores agrícolas eventuales en situación general de desempleo. Con estas obras, los trabajadores agrícolas han podido trabajar durante un periodo mínimo de quince días, lo que supuso una importante ayuda en sus rentas disponibles.
El proyecto contempla la mejora completa del firme y la adecuación del camino para facilitar el acceso a explotaciones agrícolas y zonas rurales del término municipal.
Veteranos:
– Jerónimo Relaño de la Sociedad de Caza “El Morrón” de Lopera.
Junior:
– Álvaro Juárez de la Sociedad de Caza “Las Cuestas”.
– Diego Cerrillo de la Sociedad de Caza “Coto Macias”.
Sénior:
– Francisco Luis Delgado Alférez de la Sociedad de Caza “Nuestro Padre Jesús”.
– José Luis Pérez de la Sociedad de Caza de Nuestra Señora de La Consolación.
– Antonio J. Sánchez de la Sociedad de Caza Urgavona.
![]() |
| Jesús Estrella ha presidido la reunión del Foro Provincial para la Atención de Personas de Origen Migrante. Foto: Junta de Andalucía. |
Así lo ha trasladado el máximo representante de la administración andaluza en la provincia durante la reunión del Foro Provincial para la Atención de Personas de Origen Migrante que se ha celebrado en el Museo Íbero, donde ha señalado la importancia de “afrontar la coordinación de todas las organizaciones, entidades y administraciones que confluimos en hacer posible la atención a los temporeros que llegan hasta la provincia; colectivos a los que agradezco públicamente su trabajo”.
| El portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Lopera, Francisco Jesús Sevilla. Foto: IU Lopera. |
Desde Izquierda Unida consideramos que ya es hora de dejar de cruzar reproches entre administraciones y de sentarse a trabajar juntos por una solución real para nuestros mayores, que llevan más de un año sin disponer de un espacio adecuado donde desarrollar sus actividades diarias.
| Gachas andaluzas. Foto: Antonio Marín. |
![]() | |
|
La primera parte fue de lucha constante en el centro del campo por hacerse con el dominio del balón y ambos conjuntos no consiguieron perforar al puerta contraria.
En la segunda mitad llegaron los goles a favor de la A.D Lopera, que fueron marcados por Carrillo en los minutos 57 y 64, y un tercero que anotó Álvaro Ruiz en el minuto 84. Con este resultado, el equipo que entrena Raúl Carrasco todavía no conoce la derrota en liga y viene solventando bien sus partidos.
A destacar del equipo loperano su buena labor defensiva, ya que mantuvo su portería a cero. El próximo fin de semana la A.D Lopera deberá viajar al campo del Urgavona C.F en un difícil partido.
Clasificación general en el Grupo III de la Segunda Andaluza de Jaén:
![]() |
| Una imagen del Cementerio Municipal de Lopera. Foto: Ayto. Lopera. |
![]() | |
|
Además de su labor de asesoramiento, OCU lleva años informando a todos los consumidores sobre eficiencia energética incentivando el ahorro en la factura de gas y electricidad a través de las compras colectivas. A lo largo de 12 años, más de 900.000 usuarios han podido aprovechar las ventajas de 8 Compras Colectivas de Energía que suman entre todas un ahorro estimado de más de 20 millones de euros. En concreto, la oferta ganadora del año pasado supuso un ahorro medio de 177 euros anuales.
El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, pone el acento en el prestigio de este sello que concede la Diputación a seis vírgenes extra de producción convencional y a dos de producción ecológica, siendo al menos uno de ellos de variedad picual. “Esta cata-concurso ha supuesto un incentivo muy importante en la apuesta por la calidad que ha realizado el sector oleícola jiennense en las últimas décadas, además de que el formar parte del distintivo Jaén Selección ha contribuido a abrir puertas a nuestros aceites a nivel nacional e internacional y conquistar nuevos paladares en todo el mundo”, señala Lozano.
![]() |
| Mª Isabel Moreno y Mario Gutiérrez, en el laboratorio del Instituto de Arqueología Ibérica de la UJA. Foto: UJA. |
La pieza, de más de 2.000 años de antigüedad, corresponde a la mitad plana de un molde bivalvo usado para fabricar cospeles monetales, es decir, discos metálicos que luego eran acuñados como monedas. “Se trata de uno de los pocos encontrados en todo el mundo romano en contexto arqueológico. Este descubrimiento permite reconstruir parte del proceso técnico de acuñación en época ibérica y republicana, hasta ahora invisible para la arqueología”, explica la investigadora postdoctoral del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la UJA, María Isabel Moreno.
![]() |
| Acto de presentación de la puesta en marcha de este buzón en los 97 municipios de la provincia. Foto: PSOE de Jaén. |
Latorre afirmó en el PSOE están “muy preocupados por la dimensión de este problema, que afecta a miles de personas”, y que viene a demostrar que “la privatización pone en riesgo la vida de la gente”. “Es la peor crisis sanitaria de la historia, con un PP y una Junta volcadas en deteriorar la sanidad pública y favorecer a la privada”, reprochó. Especialmente preocupante ha sido la reacción de la Junta, intentando minimizar los hechos, metiéndose con las asociaciones, mintiendo y ahora con el nombramiento de Antonio Sanz como consejero de Sanidad, alguien que “representa lo peor de la política: la mentira y la propaganda”. “Cuando Juanma Moreno nombra a Antonio Sanz, lo que está diciendo es que no le importa ni las mujeres ni la sanidad; sólo le importa salvarse a sí mismo y a su Gobierno”, censuró.
Requena ha acusado directamente al Gobierno de España y al Partido Socialista de “sangrar a los que arriesgan y a los que emprenden” y le ha recordado que “en Jaén hay más de 42.800 autónomos que cada día levantan la persiana y generan oportunidades, empleo y riqueza en una provincia que se ha hecho a sí misma con el sudor y el trabajo de los jienenses”. Ciudadanos a los que el PSOE “asfixia permanentemente” con el casi centenar de subidas de impuestos que las que han cargado a este país desde que entraron en Moncloa. A estas cerca de 100 subidas de impuestos hay que sumarles ahora medidas como la subida de cuotas a los autónomos que Pedro Sánchez y María Jesús Montero pretenden implantar para 2026 y que “supondría un hachazo definitivo a todas estas familias que lo único que quieren es que le dejen trabajar”.
En el marco nacional, el Gobierno avanzará un total de 2.563 millones de euros a los organismos pagadores de todas de las comunidades autónomas que han solicitado fondos para realizar el pago de los anticipos a los beneficiarios de las ayudas directas de la PAC correspondientes a las solicitudes de ayuda presentadas en 2025.
La convocatoria, que es por régimen de concurrencia no competitiva, está dirigida a facilitar una solución habitacional rápida a través de esta financiación en alquiler a personas sin hogar, víctimas de violencia de género, víctimas de desahucio de su vivienda habitual, víctimas de trata con fines de explotación sexual y otras familias en situación de especial vulnerabilidad acreditada por los servicios sociales o de la administración local correspondiente y que tengan dificultades para hacer frente al pago de la renta arrendaticia de su vivienda habitual.
El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha presentado junto al alcalde marteño, Emilio Torres, esta fiesta “que representa el mejor escaparate para los mejores aceites del mundo, que son los de la provincia de Jaén, además de que su celebración es un estímulo y un reconocimiento al sector, esto es, al esfuerzo y a la apuesta por la calidad que vienen haciendo y que se viene incrementando año tras año, además de ser un golpe de autoestima y de orgullo de nuestros agricultores y de nuestras agricultoras, por producir este excepcional y auténtico oro líquido”, ha remarcado Reyes, que ha agradecido la colaboración del ayuntamiento marteño para organizar este evento.
Reyes ha valorado el avance que han experimentado las obras de este campus y ha remarcado la importancia de este centro, que “es estratégico para la provincia jiennense”. En este sentido, ha subrayado la fuerte capacidad de tracción empresarial que tiene ya el CETEDEX, aún sin ponerse en marcha, como se ha puesto de relieve con el anuncio de la instalación de empresas como SAPA Placencia, Escribano o FMG en la provincia.
Según los datos, aún provisionales, de la AICA consultados por COAG Jaén, en el mes de septiembre había unas existencias de 290.217 toneladas de aceite, de las cuales 138.078 toneladas se encontraban en manos de los productores, 149.196 toneladas de los envasadores, y 2.943 en el Patrimonio Comunal Olivarero.
Desde el pasado 6 de octubre, día en el que comenzó la campaña en centros residenciales de mayores y centros de discapacidad, un total de 19.545 personas internas en centros residenciales de mayores y centros de discapacidad (el 54,7%) se han vacunado de gripe en Andalucía, así como 17.694 (49,5%) frente a la covid-19. Por provincias, 2.325 han recibido la vacuna en Almería; 3.033 en Cádiz; 2.971 en Córdoba; 1.826 en Granada; 838 en Huelva; 1.692 en Jaén; 1.989 en Málaga y 4.871 en Sevilla.
![]() |
| El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, atiende a los medios de comunicación. Foto: Junta de Andalucía. |
El Gobierno andaluz transformó el cribado de colon en un cribado poblacional organizado y homogéneo para toda la población de 50 a 69 años. Actualmente, la aceptación ha pasado del 20% en 2020 al 42% en 2024 y la participación se ha incrementado del 39% en 2020 al 65% en 2024. Ahora, el Gobierno plantea medidas que van a permitir seguir mejorando, según ha incidido el consejero. «Con este nuevo Plan de Acción se reforzarán los sistemas de información y trazabilidad, se incrementará el número de profesionales dedicados al programa, se impulsarán campañas de sensibilización ciudadana y se mejorará la coordinación entre niveles asistenciales y con las asociaciones de pacientes», ha detallado Sanz.
En categoría general femenina alcanzó el primer puesto Lola Chiclana Parrilla, seguida de Mabel Izquierdo Valenzuela y María del Mar González Quero. El evento estuvo organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Lopera en colaboración con Deportime, Protección Civil, la Asociación Cultural «La Taberna» y diversas empresas de la localidad.
Desde las 19.45 horas y hasta las 22.00 horas de la noche se sucedieron las pruebas correspondientes a las diferentes categorías. Las calles de Lopera acogieron a centenares de atletas dispuestos a disfrutar del ejercicio físico al aire libre.
Con un tiempo soleado, la carrera urbana brilló con luz propia en todas las categorías. El recorrido fue efectuado por las principales calles del casco histórico de Lopera, partiendo desde el Castillo de Lopera. Con diferenciación de distancias entre las diferentes categorías.
| Otros momentos de esta prueba deportiva. Fotos: Antonio Marín. |