miércoles, 30 de julio de 2025

Presentado el cartel de las Fiestas Patronales de San Roque, obra de Salva Pérez.

Cartel de estas fiestas patronales.

La Cofradía de San Roque ha hecho público el cartel de las Fiestas Patronales de San Roque 2025, que representa una fotografía de gran calidad y formato obra de Salva Pérez. Estas fiestas se celebrarán en la localidad de Lopera del 9 al 16 de agosto. 

martes, 29 de julio de 2025

Fútbol: La A.D Lopera comienza los entrenamientos de la pretemporada.

Los jugadores se ejercitan en su primer entrenamiento. Foto: A.D Lopera.

El estadio de fútbol de Santo Cristo fue testigo del primer entrenamiento de la Asociación Deportiva Lopera, temporada 2025-2026. El equipo de fútbol, que jugará en la Segunda Andaluza de Jaén, comienza una temporada especial donde intentará desempeñar un buen papel y agradar a la afición. 

El entrenador del equipo sénior será Raúl Carrasco, un técnico con experiencia en el fútbol provincial que promete trabajar por el equipo y con ganas de hacerlo bien.

Fernández destaca que el Gobierno de España abona más de 150.000 pensiones en Jaén y ha incrementado un 42 % las de jubilación desde 2018.

El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández. Foto: Subdelegación del Gobierno en Jaén.

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha informado que la Seguridad Social ha abonado un total de 150.737 pensiones en la provincia, con una cuantía media de 1.091 euros, lo que supone un importe global que supera los 16,4 millones de euros, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, correspondientes al 1 de junio. 

En este contexto, Fernández ha subrayado que “estas cifras reflejan el compromiso sólido del Gobierno de España con la protección social y con la garantía de un sistema público de pensiones que sea sostenible, justo y eficaz”.

El Gobierno completa la implantación del nuevo modelo de Registro Civil.

Fachada de la sede del Ministerio de Justicia. Foto: Pool Moncloa.

El pasado 21 de julio se pusieron en marcha las oficinas generales del Registro Civil de Cuenca y Guadalajara junto con sus respectivas oficinas colaboradoras. Con ello, se ha concluido el proceso previsto en una ley de 2011 e iniciado por este Gobierno en septiembre de 2021 con la Oficina General de Madrid para adaptar este servicio público esencial a las necesidades del siglo XXI.

El proyecto de digitalización del Registro Civil ha sido liderado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, en colaboración y cogobernanza con las comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos y, en el ámbito consular, con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

lunes, 28 de julio de 2025

La Junta recuerda que Andalucía bate récords de beneficiarios y prestaciones en dependencia y que destina más del doble de fondos que el Gobierno.

Mujer en situación de dependencia. Foto: Junta de Andalucía.

La secretaria general de Inclusión Social, Ana Vanessa García, ha recordado que al cierre del mes de junio de 2025, Andalucía ha vuelto a batir “récord” de beneficiarios y prestaciones en el sistema de la dependencia. En concreto, a 30 de junio, Andalucía contaba con 302.871 personas beneficiarias, frente a los 212.241 de 2018, y 455.031 prestaciones, frente a las 279.272 que había en 2018 con el último gobierno socialista en la Comunidad Autónoma.

Asimismo, también se ha rebajado el número de días de espera, que se sitúa en 574. En este punto, García ha señalado que “queda mucho por hacer, pero en Andalucía, mes a mes, vamos bajando los días de espera gracias al giro de 180 grados que le hemos dado a un sistema de la dependencia que no funcionaba, ya que era farragoso y poco eficaz”.

La práctica deportiva aumenta entre los loperanos.

Los loperanos se apuntan para hacer deporte. Foto de archivo.

Cuando llega el verano los habitantes de Lopera se apuntan cada vez más a hacer deporte. Por las tardes, cuando ya no aprieta el sol, se suele ver a muchos loperanos por las carreteras y caminos andando varios kilómetros.

Las costumbres han cambiado mucho en el municipio de Lopera, sobre todo en lo que se refiere al aumento de la vida saludable entre los ciudadanos, con un mayor culto al cuerpo y sobre todo para mejorar la salud y evitar enfermedades.
 

sábado, 26 de julio de 2025

La Tuna Femenina Universitaria de Almería gana el XVI Certamen de Tunas "Villa de Lopera".

La Tuna Femenina Universitaria de Almería posa con el premio de mejor tuna. Foto: Antonio Marín.

La Tuna Femenina Universitaria de Almería gana el XVI Certamen de Tunas "Villa de Lopera". Éxito de asistencia y de organización en este certamen que se celebró en la localidad de Lopera los días 25 y 26 de julio.

En esta edición participaron un total de seis tunas: Cuarentuna Malacitana de Málaga, Tuna Palmeña de Palma del Río (Córdoba), Tuna Universitaria de Derecho de Málaga, Tuna Femenina Universitaria de Almería, Tuna Universitaria de Arquitectura Técnica y Edificación de Granada y la Tuna de Lopera.  
 
Dentro de las actividades realizadas destacaron durante el primer día, la balconada en el Ayuntamiento a las candidatas a Reina y Damas de las Fiestas de los Cristos, y en la segunda jornada el pasacalles por el Paseo de Colón y el Certamen propiamente dicho que este año se celebró en un marco incomparable como es el patio de armas del castillo de la Orden de Calatrava de Lopera.
 
El cuadro de premios queda de la siguiente forma:

Mejor novato: Tuna Femenina Universitaria de Almería.
Tuna más Tuna: Tuna Universitaria de Arquitectura Técnica y Edificación de Granada. 
Mejor canción: Cuarentuna Malacitana de Málaga 
Mejor ronda: Tuna Palmeña de Palma del Río (Córdoba).
Mejor Bandera: Tuna Femenina Universitaria de Almería.
Mejor pandereta: Tuna Femenina Universitaria de Almería. .
Mejor solista: Tuna Universitaria de Derecho de Málaga .
Premio del público: Tuna Universitaria de Derecho de Málaga.
Segunda mejor tuna: Tuna Universitaria de Derecho de Málaga. 
Mejor tuna: Tuna Femenina Universitaria de Almería.
 
La Tuna Femenina Universitaria de Almería en plena actuación. Foto: Antonio Marín.

La Tuna de Lopera en la Balconada del Ayuntamiento.

La Balconada en el Ayuntamiento abrió el XVI Certamen de Tunas Villa de Lopera.

La Tuna de Lopera en plena actuación. Foto: Antonio Marín.

La Balconada en el Ayuntamiento abrió ayer el XVI Certamen de Tunas Villa de Lopera. Las distintas tunas cantaron a luz de la luna a las candidatas a Reina y Damas de las Fiestas de los Cristos.

Pero el certamen propiamente dicho tendrá lugar hoy sábado, a partir de las 22:30 horas en el Castillo Calatravo, con la participación de las siguientes tunas: Cuarentuna Malacitana de Málaga, Tuna Palmeña de Palma del Río (Córdoba), Tuna Universitaria de Derecho de Málaga, Tuna Femenina Universitaria de Almería, Tuna Universitaria de Arquitectura Técnica y Edificación de Granada y la Tuna de Lopera.

Sus vistosas capas y sus coloristas cintas se convertirán en parte del paisaje habitual del municipio de Lopera durante un fin de semana en el que sus alegres y pícaras canciones sonarán por doquier para deleite de los aficionados a estas composiciones musicales de profunda tradición en nuestro país. (Más fotos y vídeos en Facebook, Twitter e Instagram).

Las distintas tunas actúan en Lopera. Fotos: Antonio Marín.

viernes, 25 de julio de 2025

Los loperanos eligen la piscina para refrescarse este verano.

Una imagen de la piscina municipal de Lopera. Foto: Antonio Marín.

Los loperanos eligen mayoritariamente la piscina para aliviarse de los intensos calores de este verano. No hay nada mejor que pegarse un chapuzón para refrescarse y pasar mejor este caluroso mes de julio.

Se trata de desconectar un tiempo y pensar solamente en tomar el sol junto a la piscina municipal. Muchos emigrantes y turistas eligen la piscina para pasar el tiempo de ocio en la localidad de Lopera.
 
Todos los veraneantes tiene un denominador común: no pueden permanecer un minuto sin estar conectados a su móvil para meterse en internet, hacer fotos o hacer pública su vida personal en Facebook, Twitter o Instagram. 

El Hospital Universitario de Jaén promueve la donación de órganos y tejidos.

Elena González ha visitado el Hospital de Jaén. Foto: Junta de Andalucía. 

El Hospital Universitario de Jaén inicia una serie de actividades de promoción de la donación de órganos y tejidos, con el objetivo de concienciar a la población jienense sobre la importancia de donar para salvar y mejorar la calidad de vida de las personas que lo necesiten.

La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha visitado hoy el centro, junto a la directora gerente del Hospital Universitario de Jaén, Belén Martínez, y la coordinadora de Trasplantes de este hospital, María Guerrero, así como miembros de la coordinación provincial.

jueves, 24 de julio de 2025

El centro coordinador del 061 en Jaén atiende 59.373 peticiones de asistencia en el primer semestre del año.

Una asistencia sanitaria del 061. Foto: Junta de Andalucía. 

El centro coordinador de urgencias y emergencias del 061 en Jaén, ubicado en el recinto hospitalario Neurotraumatológico, ha gestionado un total de 59.373 casos asistenciales o peticiones de asistencia. Estas solicitudes han sido gestionadas desde las salas de coordinación del 061 de Jaén y del resto de Andalucía oriental, atendidas por profesionales del servicio de teleoperación, con formación específica para la recepción y gestión de estas llamadas y capacitados para la intervención en caso de detectar una parada cardiaca.

Estos operadores junto a los profesionales médicos que hacen escuchas e intervienen ante todas aquellas situaciones que lo requieren han dado respuesta en este primer semestre del año a una media de 326,2 peticiones de asistencias diarias, de las que un 25,7% ha sido resueltas desde el propio centro coordinador sin necesidad de movilizar recursos del sistema sanitario público.

Andalucía logra la cifra récord de 3,54 millones de ocupados tras crear 70.600 empleos en el último trimestre.

Trabajadores en la construcción de una vivienda. Foto: Junta de Andalucía.

Andalucía alcanzó en el segundo trimestre del año una cifra histórica de personas ocupadas, 3.546.700, tras crear 70.600 nuevos empleos (2,03%) en los últimos tres meses, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados el 24 de julio. La comunidad bate un nuevo récord de ocupación, logrando reducir la tasa de paro al 14,85%, la más baja que refleja este registro en dieciséis años. En España, creció la ocupación en 503.300 personas (2,31%). Andalucía es la tercera comunidad del país que más empleo crea en términos absolutos en este trimestre.

En relación con el mismo trimestre del año anterior, en la comunidad se crearon 67.900 nuevos empleos (1,95%), mientras que en España el aumento fue de 584.000 ocupados (2,69%).

miércoles, 23 de julio de 2025

Los tunos invadirán con sus cánticos el centro de Lopera este próximo fin de semana.

Cartel anunciador de este certamen.

El municipio de Lopera se prepara para celebrar este próximo fin de semana el XVI Certamen de Tunas "Villa de Lopera". Los actos comenzarán este viernes con la ronda a las damas en el balcón del Ayuntamiento, a partir de las 22.30 horas.

El próximo sábado, a partir de las 22.00 horas, tendrá lugar el Pasa-bares en el Paseo de Colón y a las 22.30 horas el certamen en el Castillo Calatravo, con la participación de las siguientes tunas: Cuarentuna Malacitana de Málaga, Tuna Palmeña de Palma del Río (Córdoba), Tuna Universitaria de Derecho de Málaga, Tuna Femenina Universitaria de Almería, Tuna Universitaria de Arquitectura Técnica y Edificación de Granada y la Tuna de Lopera.
 
Al final del certamen se repartirán los siguientes premios: 1ª Mejor Tuna, 2ª Mejor Tuna, Mejor solista, Mejor baile de pandereta, Mejor baile de bandera o capa, Mejor ronda en balcón, Mejor canción o composición, Premio Tuna más Tuna, Premio Mejor Novato y Premio del Público. 

Diputación convoca ayudas para fomentar la contratación de personas desempleadas en empresas del medio rural.

Palacio Provincial, sede de la Diputación. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación Provincial de Jaén ha puesto en marcha de nuevo la línea de ayudas dirigida a fomentar la contratación de personas desempleadas por parte de empresas y profesionales ubicados en el medio rural jiennense. 

Esta convocatoria, que estará abierta hasta el próximo 31 de octubre, se enmarca en el programa Talentium Empresa impulsado por la Administración provincial para “atraer y retener el talento a través de diversas estrategias que buscan conectar la oferta y la demanda entre las personas de la provincia de Jaén, principalmente entre los más jóvenes, y la incorporación de recursos humanos cualificados a las empresas demandantes de nuevos perfiles profesionales”, recuerda el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona.

martes, 22 de julio de 2025

SOS Rural y la Asociación Ecología y Libertad impulsan una macrocausa judicial “pionera” en toda España que detendrá las instalaciones fotovoltaicas en terrenos cultivables.

Natalia Corbalán y Margarita Fernández explican esta macrocausa judicial. Foto: SOS Rural.

La plataforma ciudadana SOS Rural y la Asociación Ecología y Libertad impulsan una macrocausa judicial en toda España contra las instalaciones fotovoltaicas que afectan a terrenos de cultivo. Así lo han anunciado este martes —en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)— la portavoz nacional de SOS Rural, Natalia Corbalán, y la presidenta de la Asociación Ecología y Libertad, Margarita Fernández, quienes han enmarcado esta estrategia jurídica en una “alianza histórica” entre ambas instituciones —en la que colaborará también la plataforma Campiña Norte contra las Megaplantas Solares—.

De este modo, ambas plataformas pretenden poner freno legalmente al despliegue “desordenado y especulativo” de estas instalaciones fotovoltaicas en el suelo agrícola de toda España que, bajo el pretexto de la transición energética, destruyen el campo, erosionan el paisaje y comprometen nuestra soberanía alimentaria, la biodiversidad y la salud pública. “Esta lucha no es contra la energía renovable, sino contra su implantación irresponsable en tierras fértiles y productivas que son esenciales para el futuro común”, explica Corbalán. 

Las candidatas a Damas de Honor de la Feria de los Cristos 2025.

Candidatas para la próxima Feria de Lopera. Foto: Ayto. Lopera.

El salón de plenos del Ayuntamiento de Lopera acogió el acto de presentación de las candidatas a damas de honor de la próxima Feria de los Cristos, que se celebrará del 23 al 26 de agosto.

Damas mayores: Lucia Pérez Fernández, Ana de la Cruz Haro y Julia Lara Haro. Damas infantiles: Lucia Serrano Gómez, Adriana Pipis Sánchez y Mirian Prieto Peña.

La coronación y proclamación de la Reina Mayor e Infantil de la Feria tendrá lugar el sábado 23 de agosto, a partir de las 23 horas, en la Plaza del Ayuntamiento. 

lunes, 21 de julio de 2025

El pleno de la Diputación abordará ayudas a distintos municipios para actuaciones en patrimonio, cultura y fomento del empleo.

Salón de plenos de la Diputación. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación de Jaén celebrará el próximo jueves, 24 de julio, un pleno ordinario en el que abordarán distintas ayudas a ayuntamientos de la provincia para actuaciones en materia de patrimonio, cultura y fomento del empleo, “una asistencia técnica y económica que podemos prestar gracias a una gestión económica rigurosa que nos permite contar con remanentes de tesorería”, afirma la vicepresidenta tercera y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, que detalla algunas de estas partidas, como la destinada a Arjona para actuar sobre la muralla del alcázar, o la que recibirá Úbeda para el Museo de Sabina.

El pleno de la Diputación aprobará una subvención de emergencia de más de 442.000 euros al Ayuntamiento de Arjona para intervenir en la recuperación de la muralla del alcázar de esta localidad. “El derrumbe acaecido el pasado mes de abril ha afectado a tres viviendas que han sido expropiadas por el ayuntamiento, y al mismo tiempo tenemos que velar por la seguridad de los viandantes, sin olvidar el valor histórico artístico de esta muralla”, concreta Parra al referirse a esta infraestructura de época islámica.

JM+ urge un frente común contra el hachazo de 588 millones a la PAC del campo jiennense.

Recolección de la aceituna. Foto: Jaén Merece Más.

La reforma de la PAC hace saltar todas las alarmas en Jaén ante el difícil futuro que la Comisión Europea plantea para el sector agro-ganadero provincial. Hay causas que merecen la unión de toda la sociedad, sin distinción de siglas ni ideologías y para procurar un objetivo básico común y, en esta línea, el partido provincialista Jaén Merece Más ha hecho un llamamiento a la unidad y próximas movilizaciones de todos los partidos políticos y organizaciones agrarias y de cualquier sector para oponerse frontalmente a la nueva política europea de la PAC, que planifica un tijeretazo del 22% para el sector de la agricultura y la ganadería en el periodo de 2028-2034. 

Según denuncian desde Jaén Merece Más, a la provincia de Jaén le supondrá un hachazo de 84 millones de euros al año, es decir, 588 millones que perdería el campo jiennense en todo el periodo y para asignarlo a otras partidas, como el aumento del gasto en Defensa tras la nueva planificación geopolítica europea.

domingo, 20 de julio de 2025

Vídeo del concierto de Rock Sinfónico en Lopera.

La Plaza de la Constitución de Lopera acogió un concierto fusión entre música sinfónica y rock.

Randy López en plena actuación junto a la banda de música. Foto: Antonio Marín.

La Plaza de la Constitución de Lopera acogió este pasado sábado un concierto fusión entre música sinfónica y rock, donde los protagonistas fueron la Banda de Música Pedro Morales y la descarga eléctrica de las guitarras y de sus voces acompañantes.
 
El evento contó con un emocionante cartel:

* Randy López: Un músico de renombre conocido por sus cautivadoras actuaciones.
* Rockeros de la Pedro Morales: Aportando su distintivo sonido rock al escenario sinfónico.
* Banda de Música «Pedro Morales»: Proporcionando el rico telón de fondo orquestal que elevó estos himnos de rock a nuevas alturas.

Este concierto fue un tributo al mejor rock de todos los tiempos y a lo largo de la noche se interpretaron temas conocidos de artistas de distinta índole. 

Durante aproximadamente tres horas el público disfrutó de una sensacional noche de rock, con una temperatura calurosa para este verano, y con la gente vibrando a los ritmos del rock convencional. 

El público vibró con este concierto. Fotos: Antonio Marín.

sábado, 19 de julio de 2025

La bombona de butano baja un 5% hasta los 17,11 euros.

Bombonas de butano. Foto: FACUA.

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano baja un 5% hasta los 17,11 euros, cortando así la tendencia al alza que le había llevado a encadenar cinco subidas desde septiembre del año pasado, según una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, el descenso de esta última revisión se debe a la bajada en las cotizaciones de las materias primas (-14,86%), que compensa con creces el incremento de los fletes (+30,59%).

Copla de Barrio llenó de canciones de siempre la Plaza de San Roque.

Francisco Martínez en plena actuación. Foto: Antonio Marín.

El Festival Copla de Barrio llenó de canciones de siempre la Plaza de San Roque. Numerosos loperanos acudieron a esta cita  musical en una noche típicamente veraniega.

Durante la velada intervinieron con dos canciones cada uno los artistas Francisco Martínez, Ana María Alcalá, Rosario Pedrosa, Josefa Pastor y Ana Cruz. Copla de Barrio fue un musical donde se recordaron las coplas de siempre, con unas voces que dieron continuidad a uno de los géneros musicales más populares y arraigados en nuestro país.   

Otros momentos de Copla de Barrio. Fotos: Antonio Marín.

viernes, 18 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Lopera realiza trabajos de desbroce y limpieza de maleza para evitar incendios.

Limpieza de cuneta junto al cementerio municipal. Foto: Ayto. Lopera.

El Ayuntamiento de Lopera ha anunciado en las redes sociales que realiza estos días trabajos de desbroce y limpieza de maleza para que no se produzcan incendios en esta época tan calurosa.

Recordamos que el Ayuntamiento de Lopera ha realizado una ordenanza de limpieza de solares que no están en construcción. Desde el consistorio piden que se respete para no provocar sanciones.

Las empresas pueden participar para la gestión y explotación de la Caseta Municipal y Caseta Joven de la Feria de Lopera.

La Feria de Lopera en una anterior edición. Foto: Antonio Marín.

Mediante Resolución de Alcaldía de fecha 9 de julio de 2.025 se ha aprobado el pliego de condiciones administrativas que van a regir la licitación y se ha acordado convocar el procedimiento para la adjudicación por tiempo de 4 años sendas licencias para la gestión y explotación de la Caseta Municipal y de la Caseta Joven durante la celebración de la feria y fiestas “Los Cristos” de Lopera.

Los licitadores deberán presentar sus proposiciones a través de la Plataforma de Contratación del Estado
(https://contrataciondelestado.es/wps/portal/plataforma) y en la sede electrónica del Ayuntamiento, en los plazos y condiciones establecidos tanto en la referida plataforma como en los PCAP.

El plazo para presentar proposiciones, establecido en 15 días hábiles, se iniciará a partir de la publicación del proceso de licitación en la referida Plataforma de Contratación del Estado. Las empresas interesadas en optar a esta concesión pueden presentar sus ofertas de manera electrónica hasta el próximo 30 de julio. Más información en la página web del Ayuntamiento de Lopera: www.lopera.es.

jueves, 17 de julio de 2025

La afiliación diaria a la Seguridad Social vuelve a superar los 21,9 millones de trabajadores en julio.

Trabajadores en una oficina. Foto: Pool Moncloa.

El empleo sigue en máximos históricos en la primera quincena de julio, alcanzando los 21.900.354 afiliados el día 14 de julio. Por su parte, la afiliación media ha alcanzado, a día 15 de julio, los 21.892.989 afiliados a la Seguridad Social, 237.046 más que el último día del mes pasado.

Si se descuenta la estacionalidad y el efecto calendario, se consolidan los 21,6 millones de afiliados a mitad de mes, en concreto, se han registrado 21.636.677 gracias al aumento de 44.105 afiliados en las últimas dos quincenas.

El CADE de Lopera pone a disposición de los emprendedores cinco espacios para alojar proyectos.

Francisco José Solano, durante su visita al CADE de Lopera. Foto: Junta de Andalucía.

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Jaén, Francisco José Solano, ha visitado el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) que Andalucía Emprende tiene en Lopera para conocer el servicio de asesoramiento y respaldo técnico, así como los diferentes módulos de alojamiento empresarial disponibles, que las personas emprendedoras pueden solicitar a través de la plataforma https://servicios.andaluciaemprende.es/alojamientos/.

Durante su visita, en la que ha estado acompañado por la secretaria general de Universidad, María del Carmen Ortiz y por la coordinadora de Soporte y Servicios Corporativos de la Andalucía Emprende en Jaén, Susana León, Solano ha puesto de relieve el servicio integral de apoyo al emprendimiento que presta el CADE desde el año 2009. Así, ha subrayado que “se trata de un servicio gratuito que promueve el fomento de la cultura emprendedora, donde además de asesoramiento, formación e información, hay disponibles una serie de alojamientos para el desarrollo de las iniciativas empresariales”. 

miércoles, 16 de julio de 2025

La Diputación informa en el Consejo de Alcaldes de su gestión de control del Virus del Nilo o las obras hidráulicas.

Reunión del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén celebrada en el salón de plenos de la Diputación. Foto: Diputación de Jaén.

El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha informado esta mañana al Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén sobre “cinco temas de actualidad y de interés para los 97 ayuntamientos de la provincia”, entre los cuales se encuentran la labor que está desarrollando la Administración provincial para vigilar y controlar el Virus del Nilo Occidental en las localidades jiennenses; la ejecución del Plan Urgente de Infraestructuras Hidráulicas; el nuevo Plan de Empleo para los municipios; la devolución del Premio de Cobranza o la situación en la que se encuentran los fondos europeos que gestiona la Diputación. A este Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén han asistido responsables de 48 municipios –35 gobernados por el PSOE, 5 por independientes, 2 por Ciudadanos, Izquierda Unida y Andalucía por sí, y 1 de Jaén Merece Más y Unidas Podemos–.

En este consejo –en el que Reyes ha estado acompañado por el vicepresidente primero y diputado de Relacionales Institucionales, Juan Latorre; la vicepresidenta segunda y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina; y la vicepresidenta tercera y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra–, el máximo responsable de la Diputación ha detallado qué está haciendo la Diputación para hacer frente a la enfermedad del Virus del Nilo Occidental.

José Latorre: «Los agricultores de la provincia de Jaén pagan menos impuestos con el Gobierno de Pedro Sánchez».

El coordinador del Grupo Parlamentario Socialista, Jose Latorre. Foto: PSOE de Jaén.

Los agricultores y olivareros de la provincia de Jaén han pagado menos impuestos con el Gobierno de Pedro Sánchez que con los anteriores Gobiernos del PP. El coordinador del Grupo Parlamentario Socialista, Jose Latorre, valoró la “sensibilidad” del Gobierno de España al aplicar bonificaciones fiscales en estos últimos años al sector agrario, así como la mayor cantidad de ayudas directas de la historia.

En rueda de prensa, Latorre puso ejemplos concretos que demuestran su afirmación y que contradicen los bulos propagados por el PP y alguno de sus alcaldes. En concreto, el senador socialista se refirió a uno de ellos para desmentirlo por completo, utilizando el ejemplo de un agricultor de Jaén que ha ingresado 6.300 euros. “Ese agricultor ha pagado 17,14 euros de IRPF. Esto es un ejemplo real”, sentenció.

martes, 15 de julio de 2025

Una actuación del programa ‘Noches de Luz en los Castillos de Jaén’ llegará a Lopera el día 16 de agosto.

Juan Ramón Canovaca, Daniel Ávila y Francisco Javier Lozano en la Sala de Prensa del Palacio Provincial. Foto: Diputación de Jaén.

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha presentado este martes parte de la programación de ‘Noches de Luz en los Castillos de Jaén’. La Diputación promueve este programa de actuaciones ligado a los castillos, fortalezas y atalayas de la provincia, que en esta sexta edición contará con un total de 20 actuaciones que se desarrollarán entre el 19 de julio y el 14 de septiembre en diferentes enclaves de arquitectura defensiva de la provincia.

Durante su intervención, en la que también han tomado parte los coordinadores de Luminare y de las actividades a la luz de las velas, Daniel Ávila y Juan Ramón Canovaca, respectivamente, el responsable del área de Promoción y Turismo de la Administración provincial ha puesto el acento en el propósito que persigue la celebración del programa ‘Noches de Luz en los Castillos de Jaén’, “una iniciativa que cuenta con acciones gratuitas, festivas y refrescantes para los meses de verano y que destacan por ofrecer una estampa distinta de los castillos y fortalezas de nuestra tierra al contar con una iluminación especial nocturna”. En esta línea, Lozano ha dado a conocer dos de las partes que conforma el programa: el espectáculo Luminare y las actuaciones de música, magia y circo a la luz de las velas.

El PP de Jaén cree que “con Juanma Moreno la educación pública está en el camino correcto”.

La secretaria general del PP de Jaén, Elena González. Foto: PP de Jaén.

La educación pública andaluza está “en el camino correcto”, ha aseverado la secretaria general del PP de Jaén, Elena González, y el mejor ejemplo es el balance del curso 2024/2025, con menos abandono escolar, más niños de 0 a 3 años escolarizados, con nueve de cada 10 alumnos con necesidades especiales escolarizados en aulas ordinarias y más titulados de Secundaria. Además hay menos alumnos por aula, bajando la ratio media en Infantil por primera vez de 19 alumnos, en Primaria baja de los 20 alumnos y en Secundaria de los 26. Asimismo, cabe destacar que ocho de cada 10 alumnos solicitantes han conseguido una plaza pública en FP y cinco de cada 10 encuentran un empleo al año de terminar los estudios.

En cuanto a la plantilla, “contamos con 233 docentes más en la provincia de Jaén desde 2018 a pesar de que hay más de 7.200 alumnos menos en las aulas, resultado de que el Gobierno de Juanma Moreno apuesta por la educación pública, quiere la mejor educación para los pequeños de nuestra tierra y defiende la necesidad de una gran plantilla de docentes”, ha dicho González. 

lunes, 14 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Lopera, entre los peores valorados por el Defensor del Pueblo: “no colaborador” oficial.

Ayuntamiento de Lopera. Foto: Antonio Marín.

El Informe Anual 2024 del Defensor del Pueblo, presentado ante las Cortes Generales el pasado 25 de marzo de 2025, incluye al Ayuntamiento de Lopera entre las 135 administraciones locales calificadas como “no colaboradoras”. El motivo: su reiterada falta de respuesta a los requerimientos oficiales de esta institución.

Según detalla el propio informe, esta calificación no se aplica a la ligera. Se reserva exclusivamente para aquellos casos en los que una administración ha recibido al menos tres solicitudes formales sin ofrecer respuesta alguna, incumpliendo su obligación legal de colaborar con el Defensor del Pueblo. Este comportamiento, advierte la institución, obstaculiza sus funciones de supervisión y protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.

La EMA presenta una campaña para prevenir este verano ahogamientos en las zonas de baño.

La campaña se emitirá en televisión, radio, prensa y en redes sociales. Foto: Junta de Andalucía.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presentado hoy en Matalascañas junto al alcalde de Almonte, Francisco Bella, la nueva campaña de la Agencia de Emergencia de Andalucía (EMA) para prevenir ahogamientos y accidentes en el medio acuático este verano que lleva por lema ‘Ojo con el agua’ y que se emitirá en televisión, radio, prensa y redes sociales. 

Antonio Sanz ha destacado que se trata no solo de «una llamada de atención, sino que es una herramienta para concienciar, para informar y, sobre todo, para salvar vidas», lanzando un mensaje desde un punto de vista subjetivo, de quien vigila o de quien se dispone a realizar alguna imprudencia.