|  | 
| Sede de Izquierda Unida en Lopera. | 
El próximo domingo, 25 de octubre, finalizan las votaciones para elegir al 
candidato a la presidencia de la nueva formación “Ahora en común”. Una 
iniciativa 100% ciudadana que quiere servir como invitación a construir entre 
todas y todos esa imparable marea confluyente que está surgiendo desde abajo, 
que nace del empoderamiento de la gente común y que se alimenta de la 
participación directa y activa de todas las personas y fuerzas que apuestan por 
el cambio.  
Los nuevos ayuntamientos han demostrado que los procesos participativos, 
hechos desde abajo, desatan la confianza y la ilusión, desbordando las campañas 
electorales hasta recuperar las instituciones para la gente. Ahora Madrid, 
Barcelona en Comú, Zaragoza en Común, Por Cádiz Sí Se Puede, las mareas y las 
demás candidaturas de confluencia nos muestran el camino para cambiar no sólo 
los municipios sino también el conjunto del Estado. Ahora en común considera que 
es el momento de construir una marea ciudadana por la confluencia capaz de 
continuar con la senda de cambio de los nuevos Ayuntamientos, ganar las 
elecciones generales e inaugurar una era de Gobierno de las personas y para las 
personas.
Uno de los candidatos a encabezar esta lista es Alberto Garzón, 30 años, 
Economista, acompañado de Sol Sánchez Miembro de ATTAC, Alberto Sotillos Ex 
militante del PSOE, quién dejó el partido por su cambio a la derecha, el Abogado 
Enrique Santiago quien promovió la querella contra Bárcenas y mediante la cual 
se han destapado tantas irregularidades. Contra Alberto compiten otras 15 
personas como por ejemplo Alberto Martín un militante de Podemos, Aitor Álvarez 
de Equo, entre otros.
Para votar es necesario registrarse previamente en www.votonline.es. De esta forma "AHORA EN 
COMÚN” quiere dar la voz al pueblo para que sea quien decida quienes serán las 
personas que les representen en el Congreso y Senado bajo el paraguas de esta 
formación, y no imponer a los candidatos como ya ocurre en otras formaciones 
políticas del País.
Si quieres conocer más sobre esta plataforma puedes buscar en facebook 
Ahora en Común, Lopera, ó Ahora en común, Andalucía.