lunes, 30 de junio de 2025

La Plataforma de alcaldes y alcaldesas de la provincia de Jaén muestra su satisfacción por la exitosa concentración en el Hospital Alto Guadalquivir.

Cientos de personas se concentraron en el Hospital de Andújar. Foto: PSOE de Jaén.

La Plataforma de alcaldes y alcaldesas de la provincia de Jaén valora con enorme satisfacción la exitosa concentración realizada a las puertas del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar. Cientos de personas venidas desde la propia ciudad de Andújar y de numerosos municipios de la provincia, han demostrado su malestar con las políticas realizadas por la Junta de Andalucía, que están llevando a una situación límite a toda la sanidad pública en la provincia y en especial en el Hospital Alto Guadalquivir.

La reducción de médicos especialista en UCI, urología, neumología, dermatología, hematología, laboratorio; la falta de médicos en urgencias y la reducción de la plantilla de enfermería, han llevado a este Hospital a una situación extrema, con servicios que no se pueden prestar con normalidad o directamente no se pueden proporcionar. 

Concentración de protesta en el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar.

Concentración de protesta junto al centro hospitalario de Andújar. Foto: PSOE de Jaén.

El secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, denunció hoy que Juanma Moreno “ha venido a desmantelar la sanidad pública y a cargarse el Hospital de Andújar”. “Nos dijeron que el problema era el modelo de gestión. Después, que el problema era la pandemia. Pero ni modelo de gestión, ni pandemia. Ambas cosas han pasado y este Hospital está en caída libre, cuesta abajo y sin frenos, debido a la política de desmantelamiento de la Junta de Andalucía. El PP ha venido a desviar el dinero de la sanidad pública a la sanidad privada”, sentenció Latorre.

El responsable socialista ha hecho estas declaraciones en la concentración de protesta celebrada junto al centro hospitalario en la que ha participado en su doble condición de alcalde de Arjona y secretario general del PSOE de Jaén. La protesta ha sido convocada por la Plataforma de Alcaldes y Alcaldesas de la Provincia de Jaén en Defensa de la Sanidad Pública.

domingo, 29 de junio de 2025

La cesta de la compra se dispara un 1,70%, la mayor subida del año según la OCU.

Alimentos comprados en un supermercado. Foto: Antonio Marín.

Frente a una subida mensual del IPC general del 0,60% en junio, el coste de la cesta de la compra ha aumentado un 1,70% este mes de acuerdo con los datos del Observatorio de precios de alimentación y droguería de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Los datos de OCU recogen, mes a mes, la evolución de los precios de 101 alimentos frescos y en conserva, de marca blanca y de fabricantes, junto con los productos de droguería e higiene más comunes en ocho grandes cadenas de supermercados, como son Alcampo, Carrefour, Día, Mas, Ahorramas, Lidl, Mercadona y Supermercados El Corte Inglés.

Latorre: “Las políticas de juventud se defienden gracias a los Gobiernos socialistas”.

Acto de inauguración del 15 Congreso Provincial de JSA-Jaén. Foto: PSOE de Jaén.

El secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, afirmó hoy que “las políticas de juventud se defienden gracias a los Gobiernos socialistas” y puso de ejemplo al Gobierno de España, a la Diputación Provincial y a los alcaldes y alcaldesas socialistas frente a una Junta de Andalucía “que no tiene ningún tipo de política para jóvenes: sólo regresión y palos en las ruedas”. Latorre hizo estas declaraciones antes de participar en la inauguración del 15 Congreso Provincial de JSA-Jaén, del que saldrá una nueva Ejecutiva con Moisés Torres como secretario general.

Latorre manifestó un “triple orgullo” por JSA-Jaén, el primero por ser una organización referente en España, con más de 500 militantes, 90 agrupaciones, 137 concejales y concejalas jóvenes y alcaldes como Mairena Martínez en Chilluévar o Enrique Carreras en Bedmar. El segundo orgullo es contar con Lázaro Martínez, secretario saliente que ha pasado a ser secretario general de Juventudes Socialistas de Andalucía “por su dedicación y su trabajo”. Y el tercer orgullo es Moisés Torres, “un joven comprometido, formado y municipalista”, cuya labor al frente de JSA-Jaén “va a dar muy buenos resultados”.

sábado, 28 de junio de 2025

El Ayuntamiento de Lopera realiza una serie de recomendaciones para luchar contra el Virus del Nilo.

Un mosquito. Foto: Junta de Andalucía.

El Ayuntamiento de Lopera ha realizado en las redes sociales una serie de recomendaciones para erradicar la proliferación del mosquito transmisor del Virus del Nilo. Estas recomendaciones son las siguientes:

– Usa repelentes registrados y ropa blanca de manga larga.
– Instala mosquiteras y usa insecticidas domésticos.
– La luz atrae a los mosquitos. Apaga las luces si no son necesarias.
– Evita las zonas de agua estancada: albercas, piscinas, lavaderos deben mantenerse adecuadamente. No olvides vaciar el agua de pequeños lugares donde puede acumularse y pasar desapercibida, como en macetas, juguetes, cubos, etc. Protégete de la picadura de los mosquitos.

El Circuito "A la Verde Oliva" de Flamenco llegó a Lopera con la actuación de Virginia Gámez y Andrés Cansino.

Virginia Gámez en plena actuación flamenca. Foto: Rafael Hueso.

Velada Flamenca en Lopera. La Casa de la Tercia acogió este viernes la actuación del cantaora Virginia Gámez, que estuvo acompañada a la guitarra por Andrés Cansino.

Esta velada ofreció un recital sobrado de conocimiento y consiguieron levantar al público de sus asientos con un ramillete de cantes que calaron entre los asistentes.

El evento pertenece a la XXXIII edición de “A la Verde Oliva” circuito que promueve la Federación de peñas flamencas de Jaén y patrocinada por La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

viernes, 27 de junio de 2025

Fallados los premios del XII Certamen de Relatos Breves «Ecos Loperanos».

Cartel de este certamen. Autor: Antonio Miguel Valenzuela Cabezas.

El jurado del XII Certamen de Relatos Breves “Ecos Loperanos”, reunido hace unos días en la localidad, ha emitido su fallo tras analizar las obras presentadas a concurso. El jurado agradece a los participantes el interés mostrado en el certamen. Se recibieron trabajos de toda la geografía, lo que ha consolidado el certamen y ha llevado la marca Lopera más allá de sus fronteras.

También se reconoce la labor de la Asociación La Taberna de Lopera, y la contribución y respaldo del Excmo. Ayuntamiento de Lopera, la Diputación Provincial de Jaén y los patrocinios, sin los cuales no sería posible mantener y consolidar este certamen de nivel nacional. 

El 1-1-2 solicita extremar la precaución ante la próxima ola de calor en Andalucía.

Se espera una ola de calor en Andalucía para los próximos días. Foto: Pixabay.

El 1-1-2, servicio de la Agencia de Emergencias de Andalucía adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, recomienda extremar la precaución y hace un llamamiento a la prudencia de la ciudadanía ante la llegada de una ola de calor a Andalucía que se prolongará hasta el próximo martes.

La Agencia Estatal de Meteorología prevé activar hoy viernes avisos naranjas por temperaturas de hasta 40º en la Campiña de Sevilla y Córdoba, junto con las comarcas jiennenses de Valle del Guadalquivir, Morena y Condado, entre las 13:00 y las 21:00 horas.

jueves, 26 de junio de 2025

Lopera acoge la celebración de la Asamblea General de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO).

Isabel Uceda y Javier Perales junto a la alcaldesa de Lopera y responsables de AEMO. Foto: Diputación de Jaén. 

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha celebrado este jueves en Lopera su XXXI Asamblea General en la que han tomado parte la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, y el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales. En esta sesión de trabajo, además de las cuentas anuales 2024, se ha abordado un nuevo plan de acciones que llevará a cabo este colectivo en los próximos meses.

La Diputación de Jaén forma parte de AEMO y participa en diversas iniciativas, como en el proyecto ‘Oleoturismo España’, en el que están integradas ocho administraciones provinciales de España (Jaén, Córdoba, Sevilla, Granada, Huelva, Badajoz, Cáceres, Tarragona y Ciudad Real), y con el que se pretende conformar una propuesta turística sostenible y saludable de país basada en el paisaje del olivar y la cultura del aceite de oliva. 

La Cámara de Comercio de Andújar abre la convocatoria de 20 ayudas para la implantación de soluciones innovadoras y transformación digital en las empresas.

Sede de la Cámara de Comercio e Industria de Andújar. Foto: Cámara de Comercio Andújar.

La Cámara de Comercio de Andújar abre la convocatoria de 20 ayudas a empresas de la provincia de Jaén Occidental para la implantación de soluciones innovadoras y transformación digital.

La convocatoria para ambos programas se abrirá hoy jueves 26 de junio a las 9:00 horas de la mañana y sólo podrán presentarse a través de la sede electrónica https://sede.camara.es/sede/andujar/. Dada la demanda obtenida en convocatorias anteriores la selección de los beneficiarios se prevé que sea a través de un sorteo ante notario una vez finalizado el plazo.

miércoles, 25 de junio de 2025

Andalucía sube el sueldo a los profesores de la comunidad, que alcanzan la media salarial de España.

Una profesora imparte una clase a sus alumnos en el aula. Foto: Junta de Andalucía.

El Consejo de Gobierno ha aprobado el incremento retributivo de los docentes de la enseñanza pública andaluza para el próximo curso 2025-2026, correspondiente al acuerdo de equiparación salarial firmado en abril de 2022 entre la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y las organizaciones sindicales representadas en la Mesa Sectorial de Educación (CSIF, ANPE, CCOO, USTEA y UGT). De esta manera, la Junta de Andalucía finaliza este proceso para igualar a los más de 107.000 docentes de la enseñanza pública con la media nacional.

Esta medida ha supuesto una inversión de 256,8 millones de euros y con ella la Junta de Andalucía también pretende contribuir al reconocimiento de la labor desarrollada por el profesorado de los centros públicos durante el periodo en el que el sistema educativo andaluz ha estado afectado por la pandemia provocada por el Covid-19.

VOX denuncia la complicidad de PP y PSOE en la destrucción del olivar andaluz y llevará el caso ante el comisario europeo de Agricultura.

Finca de olivar en la provincia de Jaén. Foto: VOX.

El Parlamento Europeo ha rechazado esta semana, con el voto en contra del PP y del PSOE, la petición presentada para frenar la expropiación de olivos centenarios en la provincia de Jaén. La denuncia, respaldada por VOX, expone cómo se están vulnerando múltiples directivas europeas con la imposición de megaplantas solares sobre tierras agrícolas productivas, sin respetar ni el medio ambiente ni los derechos de los agricultores.

La petición recoge las quejas de cooperativas oleícolas, comunidades de regantes y asociaciones locales de Lopera, Arjona y Marmolejo, afectados por los proyectos de empresas como Greenalia y FRV Arroyadas, con el respaldo expreso del Gobierno andaluz de Juanma Moreno. En total, más de 426 hectáreas de olivar destruidas y pérdidas superiores a los 3 millones de euros anuales para la economía local.

martes, 24 de junio de 2025

Latorre recalca que toda la responsabilidad de las placas solares recae sobre la Junta de Andalucía y Juanma Moreno.

El coordinador del Grupo Parlamentario Socialista, Jose Latorre. Foto: PSOE de Jaén.

El coordinador del Grupo Parlamentario Socialista de Jaén, Jose Latorre, reiteró hoy que las competencias sobre la instalación de placas solares corresponden a la Junta de Andalucía. “Cada administración tiene que asumir su responsabilidad y en este caso toda la responsabilidad recae sobre la Junta de Andalucía y Juanma Moreno”, sentenció el senador socialista en el debate de una moción de Vox sobre la implantación placas fotovoltaicas en la Campiña Norte de la provincia.

Latorre explicó que en este caso hay propietarios que, dentro de su libertad, “han decidido vender sus tierras”, otros que han decidido alquilarlas y otros que no han querido ni lo uno ni lo otro. “La Junta de Juanma Moreno es la que ha hecho un informe de expropiación, porque las competencias son de la Junta de Andalucía”, recalcó al respecto.

UGT desmiente a la gerencia del Hospital Alto Guadalquivir y denuncia recortes en la plantilla médica.

Hospital Alto Guadalquivir de Andújar. Foto: Antonio Marín.

Desde UGT Servicios Públicos de Jaén quieren manifestar su desacuerdo con las recientes declaraciones realizadas en medios por la Dirección Gerencia del Hospital Alto Guadalquivir, en las que se justifica la reducción en la plantilla de algunas especialidades médicas aludiendo a una sobredotación de la plantilla tras la disolución de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir y su integración en el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Desde esta organización sindical consideran inaceptable que se pretenda justificar la disminución de médicos en esas especialidades mediante una lectura parcial e interesada de la realidad. La afirmación de que estos especialistas pertenecían a una estructura común de la extinta Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, y que prestaban servicios en otros centros de la provincia (como Alcalá la Real, Alcaudete, Sierra de Segura o Cazorla), omite un dato clave: estos facultativos especialistas formaban parte de la plantilla estructural del Hospital Alto Guadalquivir y realizaban el 100% de su jornada laboral ordinaria en este centro.

lunes, 23 de junio de 2025

Lopera se incorpora a la Red UJA-Municipios.

El Rector, Nicolás Ruiz, junto a los alcaldes y los concejales de los nuevos municipios que integran la Red UJA-Municipios. Foto: UJA.

Un total de 26 nuevos ayuntamientos de la provincia de Jaén se han sumado a la Red UJA-Municipios, que desde su creación el pasado año cuenta ya con un total de 43, como ha confirmado el Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, que ha sido el encargado de entregar a los alcaldes, alcaldesas y concejales de estos ayuntamientos las placas que los acreditan como miembros de esta red, “un instrumento que nos está permitiendo llegar a todos y cada uno de los rincones de esta provincia”, según ha asegurado el propio Rector.

“Estos municipios son pueblos y ciudades, de distinto tamaño, con idiosincrasias diferentes, con objetivos e intereses particulares, pero con el denominador común de querer estar cerca de la UJA. Juntos, la UJA y los ayuntamientos estamos dando un paso significativo para impulsar la formación, la divulgación científica, la innovación, el emprendimiento y la cultura”, ha declarado Nicolás Ruiz, que ha indicado que junto a las funciones clásicas que desarrolla la UJA, la institución debe ir más allá y ser “protagonista” en el progreso del territorio, “asumiendo el liderazgo con convicción y determinación”.

Coordinadora de Escuelas Infantiles de Andalucía (CEI-A) reclama un horario especial para los meses de calor.

Niños en una escuela infantil. Foto: Junta de Andalucía.

Coordinadora de Escuelas Infantiles de Andalucía (CEI-A) ha mostrado su preocupación por los efectos que las altísimas temperaturas de los últimos días pueden tener sobre el alumnado de 0 a 3 años. Como indica la Asociación Española de Pediatras de Atención Primaria (AEPap), los niños menores de 4 años no regulan bien la temperatura corporal, por lo que son especialmente vulnerables a los efectos nocivos del calor, siendo un colectivo de mayor riesgo ante posibles golpes de calor.

Cada año, el calor se adelanta y sufrimos más numerosos y más frecuentes episodios de calor extremo. De hecho, ya en mayo sufrimos la primera alerta por altas temperaturas, y por ello es imprescindible adaptar los horarios escolares para hacer frente a los efectos del cambio climático sobre la salud de los y las más pequeños de la casa.

domingo, 22 de junio de 2025

Lola Martín (PP) aplaude las obras del Hospital de Andújar y destaca una inversión histórica en Sanidad en Jaén.

Hospital Alto Guadalquivir de Andújar. Foto: Antonio Marín.

La parlamentaria autonómica del Partido Popular por Jaén, Lola Martín, ha aplaudido este domingo “la transformación” del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar con la mejora de sus infraestructuras, equipamiento y organización, gracias a más de nueve millones de euros invertidos por el Gobierno de Juanma Moreno que redundarán en la atención sanitaria de los andujareños y todos los vecinos de la comarca.

“Es una muestra más del esfuerzo que está realizando la Junta de Andalucía para revertir la situación de la sanidad en nuestra tierra, por modernizarla y dar el mejor servicio a los jiennenses. Más allá del ruido, el Gobierno de Juanma Moreno sigue a lo suyo, invertir y mejorar la sanidad jiennense como ha demostrado transformando este hospital”, ha señalado la diputada, destacando la construcción de una nueva UCI con boxes individualizados, la reforma del área de Reanimación, la habilitación de una pasarela exterior para el traslado de pacientes críticos, de una sala para víctimas de violencia de género o la incorporación de tecnología sanitaria avanzada, como un mamógrafo digital con tomosíntesis.

La procesión del Corpus Christi recorrió las principales calles de Lopera.

Procesión del Corpus Christi por las calles de Lopera. Foto: Antonio Marín.

Un año más, el municipio de Lopera se volcó en la celebración del Corpus Christi. Una nota peculiar de esta fiesta ha sido el adorno de las calles por las que ha pasado la custodia con el cuerpo de Cristo. Mantones de Manila, colgaduras, flores, macetas y toda clase de adornos y motivos eucarísticos han cubierto el itinerario procesional. Los niños vestidos con sus trajes de comunión precedían al Santísimo Sacramento.

La procesión del Corpus Christi partió a las 10.55 horas de la parroquia tras la santa misa que estuvo oficiada por el párroco de Lopera, Eugenio Casado Morente. El desfile procesional estuvo formado por las autoridades religiosas y civiles, una representación de cada una de las cofradías de pasión y gloria y los niños vestidos de primera comunión.

Fotografías: Distintos momentos de la procesión del Corpus Christi en Lopera. Haz clic sobre las imágenes para ampliarlas. Más fotos y vídeos en Facebook, Twitter e Instagram.

Distintos momentos de la procesión del Corpus. Fotos: Antonio Marín.

sábado, 21 de junio de 2025

Salud declara las primeras áreas en alerta por presencia de mosquitos con virus del Nilo occidental esta temporada.

Trampas para la captura mosquitos del género culex, vectores del virus del Nilo Occidental (VNO). Foto: Junta de Andalucía.

La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha declarado áreas en alerta a los barrios de Retamar-El Toyo, con 11.000 habitantes, y El Alquián, de 6.000 habitantes, del municipio de Almería tras confirmarse la circulación del virus del Nilo occidental (VNO) en mosquitos capturados en las trampas ubicadas en estas zonas. Asimismo, ha decretado la elevación del nivel de riesgo de bajo a alto de todo el municipio de Almería. Se trata de la primera declaración de un área en alerta y elevación del nivel de riesgo esta temporada.

Salud y Consumo envió al Centro Nacional de Microbiología-Instituto Carlos III en Madrid las muestras de hembras de mosquitos recogidas el 11 de junio en El Retamar para confirmar el positivo en VNO que habían detectado nuestros laboratorios. La detección de estos mosquitos en un municipio de riesgo bajo confirma la hipótesis de trabajo del Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental para 2025 y refuerza las decisiones adoptadas: ningún municipio andaluz está exento del riesgo de circulación del VNO y la vigilancia entomológica se adelanta a la vigilancia humana.

El Colegio "Miguel de Cervantes" celebró su fiesta de fin de curso.

Escolares sobre el escenario. Foto: Mari Carmen Pérez.

Fin de fiesta al curso 2024-2025. El Colegio de Educación Infantil y Primaria "Miguel de Cervantes" celebró en el Castillo de Lopera su ya tradicional fiesta de fin de curso escolar.

Los niños más pequeños representaron bailes sobre el escenario y, finalmente, fueron muchas las personas que se congregaron en el castillo para presenciar este espectáculo. Hubo actuaciones musicales y distintos actos que hicieron las delicias de todos los niños del colegio.

Pero la cosa no se quedó ahí, variados disfraces multicolor y brillantes puestas en escena inundaron la noche veraniega de Lopera. Los niños fueron sin duda los protagonistas. El acto estuvo organizado por el Colegio Público Miguel de Cervantes.

Otras actuaciones en esta fiesta fin de curso. Foto: Laura Pérez.

Vídeo del acto de presentación de "Rock Sinfónico" en Lopera.

viernes, 20 de junio de 2025

El día 19 de julio llegará a Lopera el Rock Sinfónico: Una Noche de Fusión Melódica en la Plaza de la Constitución.

Acto de presentación de «Rock Sinfónico». Foto: Antonio Marín.

Prepárense para una experiencia musical inolvidable, ya que «Rock Sinfónico» tomará el escenario principal el 19 de julio a las 00:00 horas en la Plaza Constitución de Lopera. Este concierto único promete fusionar la energía cruda del rock con el poder majestuoso de una orquesta sinfónica, creando una noche cautivadora para todos los amantes de la música.

El evento contará con un emocionante cartel que incluye:

* Randy López: Un músico de renombre conocido por sus cautivadoras actuaciones.
* Rockeros de la Pedro Morales: Aportando su distintivo sonido rock al escenario sinfónico.
* Banda de Música «Pedro Morales»: Proporcionando el rico telón de fondo orquestal que elevará estos himnos de rock a nuevas alturas.

«Rock Sinfónico» se perfila como una espectacular fusión de géneros, ofreciendo una perspectiva fresca sobre clásicos del rock muy queridos y composiciones originales. La combinación de guitarras eléctricas, potentes baterías y el sonido completo de una orquesta sinfónica creará un viaje auditivo inmersivo y emocionante.

Detalles del evento:

* Evento: Rock Sinfónico
* Fecha: 19 de julio
* Hora: 00:00 (Medianoche)
* Lugar: Plaza Constitución de Lopera

Asistiremos a una noche donde el rock se encuentra con la sinfonía, creando un espectáculo musical inigualable bajo las estrellas.

Otro momento del acto de presentación. Foto: Antonio Marín.

El Castillo de Lopera se convierte en el epicentro de las artes escénicas con la propuesta ‘Noches del Calatravo’.

África Colomo y Carmen Torres presentan la propuesta Noches del Calatravo. Foto: Diputación de Jaén.

La diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, acompañada de la alcaldesa de de Lopera, Carmen Torres, ha presentado este viernes la tercera edición del Festival Lopera Rock, así como el calendario de propuestas incluidas en el nuevo programa cultural ‘Noches del Calatravo’. “La fortaleza loperana será escenario durante los meses de junio y agosto para la celebración de distintas propuestas relacionadas con las artes escénicas que están destinadas a todos los públicos”, ha señalado Colomo durante su intervención, en la que además ha puesto de relevar “el compromiso y apuesta de la Administración provincial para llevar la cultura a todos los municipios de la provincia de Jaén”.

En esta línea, el responsable del área cultural de la Diputación ha resaltado el trabajo que realiza el consistorio loperano para la puesta en marcha de las distintas propuestas culturales en este periodo estival, “que son todo un atractivo y que permitirán acercar a numeroso público a conocer el Castillo de Lopera, así como toda la oferta turística que ofrece esta localidad y comarca”. Por su parte, la alcaldesa de Lopera, que ha agradecido la colaboración de la Diputación para la celebración de ‘Noches del Calatravo’ y del Festival Lopera Rock, ha puesto de aliviar que “estas dos propuestas culturales suponen un importante revulsivo económico para nuestro municipio”. “Iniciativas que se suman a otras como el XIX Festival de Flamenco Torreón del Cante ‘Rocío de Lopera’ o el Certamen Internacional de Tunas, que también tendrán lugar este verano”, ha recordado Carmen Torres.

jueves, 19 de junio de 2025

El Hospital Alto Guadalquivir avanza en su modernización con una inversión superior a los 9 millones de euros.

Personal sanitario en el Hospital Alto Guadalquivir. Foto: Junta de Andalucía.

El Hospital Alto Guadalquivir de Andújar continúa desarrollando un proceso de transformación centrado en la mejora de sus infraestructuras, equipamiento y organización, con una inversión acumulada de más de 9,2 millones de euros desde 2019. Este impulso ha permitido una renovación integral en diversas áreas del centro, consolidando su papel como referente asistencial en la comarca.

Entre las actuaciones realizadas destacan la construcción de una nueva Unidad de Cuidados Intensivos con boxes individualizados, la reforma del área de Reanimación, o la habilitación de una pasarela exterior para el traslado de pacientes críticos. Asimismo, se han reordenado los espacios de Urgencias, incorporando circuitos diferenciados para adultos y población pediátrica, así como una sala específica para la atención a víctimas de violencia de género.

La Guardia Civil investiga a una persona por el robo de 400 kilos de cableado de cobre.

Una imagen de esta operación. Foto: Guardia Civil.

La Guardia Civil, a través del Equipo Roca de la Compañía de Andújar, ha investigado a un varón de 26 años de edad, como presunto autor de un delito de robo con fuerza, tras la recuperación de 400 kilogramos de cableado de cobre sustraído.

La actuación fue llevada a cabo, en el marco de las inspecciones que la Guardia Civil viene realizando de forma periódica para prevenir y detectar actividades ilícitas relacionadas con la compraventa de metales y, en particular, con el robo de cobre.

miércoles, 18 de junio de 2025

La Junta impartirá seis cursos gratuitos en tecnologías vinculadas al 5G para un total de 270 alumnos en la provincia de Jaén.

Cartel anunciador. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo acogerá un total de seis cursos en tecnologías vinculadas al 5G (Inteligencia Artificial (IA) y Big Data, IoT y RV) para 270 alumnos. Ya está abierto el plazo, hasta el próximo 23 de julio, para solicitar los dos primeros, en los que podrán formarse noventa jienenses sin coste, en una de las tecnologías más demandadas en el mercado laboral. Concretamente, en septiembre, Jaén y Linares acogerán los dos primeros cursos del programa de ‘Formación en Tecnología 5G’ que se impartirán en la provincia de Jaén. Concretamente será la modalidad de ‘Programación en Inteligencia Artificial y Big Data aplicables a entornos 5G’.

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha animado a las personas interesadas de la provincia a que “aprovechen esta formación de calidad tan práctica” y presenten ya la solicitud. Ha insistido en que este programa, pionero en España, ofrece una formación gratuita y puntera en nuevas tecnologías, crucial para los nuevos perfiles que demandan los nuevos sectores vinculados a la digitalización”. Según Mata Soria, se trata de una gran oportunidad para mejorar la empleabilidad y también la competitividad empresarial local.

Juan Latorre valora el papel de los sindicatos para proteger los intereses y derechos de los trabajadores.

Un momento de la intervención de Juan Latorre. Foto: Diputación de Jaén.

El vicepresidente primero y diputado de Relaciones Institucionales, Juan Latorre, ha participado hoy en el acto inaugural del 13º Congreso de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Jaén, que se ha celebrado en el Teatro ‘Manuel Álvarez Alonso’ de Martos y en el que Latorre ha valorado el papel que los sindicatos en general, y UGT en particular, juegan para “proteger y defender los intereses y derechos de los trabajadores y trabajadoras de tres sectores clave para la economía provincial, como son la industria, la construcción y la agricultura”.

En esta línea, ha recordado que en Jaén “la agricultura tiene un peso fundamental, pero también la industria está sacando pecho y ya emplea a más personas que la propia agricultura, mientras que la construcción tiene su peso específico”. En la Diputación Provincial, como ha subrayado Latorre, “somos conscientes de la importancia que tienen estos sectores y por eso venimos trabajando e impulsando, en la medida de nuestras competencias y nuestro presupuesto, iniciativas muy diversas que contribuyen a generar empleo y riqueza en territorio”.

martes, 17 de junio de 2025

El líder nacional de Ciudadanos visita Lopera para apoyar la defensa del olivar frente al avance de las megaplantas solares.

El secretario general de Ciudadanos, Carlos Pérez-Nievas. Foto: Ciudadanos.

Este miércoles, el secretario general de Ciudadanos, Carlos Pérez-Nievas, realizará una visita a Lopera, uno de los municipios más afectados por la instalación de megaplantas solares y el arranque masivo de olivos en la provincia de Jaén. Durante su estancia, Pérez-Nievas recorrerá junto al alcalde de Porcuna, Miguel Moreno, algunas de las zonas en las que ya se están arrancando olivares, visitará una cooperativa de almazaras y mantendrá un encuentro con la plataforma de afectados por las megaplantas.

El objetivo de la visita es trasladar el apoyo de Ciudadanos a los vecinos, agricultores y cooperativas de la provincia de Jaén que se oponen a la destrucción de su principal fuente de riqueza y de identidad. “Defendemos sin reservas el desarrollo de las energías renovables, pero no a costa de destruir el entorno rural y nuestro patrimonio natural”, ha señalado Pérez-Nievas, quien ha reclamado que la Junta de Andalucía reconsidere su postura y priorice la instalación de placas solares en terrenos baldíos o zonas sin valor agrícola, en lugar de poner en riesgo la economía y la cultura de la provincia.

IU reclama en Bujalance frenar la especulación del suelo agrícola y proteger el agua: “El mundo rural no está en venta”.

Imagen de esta reunión informativa convocada por Izquierda Unida. Foto: IU.

Izquierda Unida elevó ayer una firme defensa del medio rural andaluz en un acto público celebrado en Bujalance, donde líderes políticos, concejales, plataformas ciudadanas y agricultores de distintos puntos del Alto Guadalquivir expresaron su preocupación ante la creciente ocupación de suelo agrícola por megaproyectos energéticos y urbanísticos. El encuentro, organizado por IU Córdoba, evidenció un amplio consenso sobre la necesidad urgente de proteger el suelo productivo y el agua como pilares esenciales para el futuro de los pueblos.

El acto estuvo encabezado por Enrique Santiago, diputado en el Congreso por Córdoba, portavoz de IU y secretario general del Partido Comunista de España (PCE), quien advirtió que “si seguimos entregando tierras fértiles a intereses especulativos, Andalucía perderá su capacidad de alimentar y sostener a su población”. Santiago anunció que IU-Sumar seguirá impulsando iniciativas legislativas que limiten el cambio de uso del suelo agrícola, regulen la expansión de megaplantas solares y garanticen una gestión pública y sostenible del agua. “Desde Sumar vamos a seguir peleando, con la aritmética parlamentaria que tenemos, para que el campo no se convierta en un decorado para macroproyectos mientras se expulsa a quien lo trabaja”, afirmó el diputado.

lunes, 16 de junio de 2025

El Foro de Alcaldes y Alcaldesas exige a la Junta que “deje la propaganda” y cumpla con las políticas de empleo.

El secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, junto a alcaldes y alcaldesas socialistas de la provincia de Jaén. Foto: PSOE de Jaén.

El secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, exigió a Juanma Moreno “que se deje de anuncios propagandísticos, que se deje de vender humo y que apueste por la provincia de Jaén” en materia de empleo. Latorre valoró los buenos datos que presenta la provincia y que son fruto del trabajo del Gobierno de España en coordinación con administraciones como la Diputación de Jaén y lamentó que “en esta ecuación falta como siempre la Junta de Andalucía”.

Latorre, que se ha reunido en Torreperogil con el Foro de Alcaldes y Alcaldesas del PSOE de Jaén, acusó a Juanma Moreno de “tener abandonados a los ayuntamientos, a las políticas activas de empleo y a la provincia de Jaén” y se preguntó “cómo la Diputación, con un presupuesto menor, invierte más en empleo que la Junta, que tiene un presupuesto de 50.000 millones de euros”.

La Guardia Civil intercepta en Arjona a un conductor de autobús escolar que dio positivo en cocaína y THC.

Agentes de la Guardia Civil. Foto: Guardia Civil. 

La Guardia Civil, concretamente componentes del Equipo de Transportes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Jaén, el pasado día 29 de mayo, realizaron varios puntos de verificación de transporte escolar en los colegios e institutos de la localidad de Arjona (Jaén), todo ello según calendario de campañas específica del transporte escolar, establecido por la Dirección General de Tráfico para el año 2025 entre los días 26 al 30 de mayo.

Durante el transcurso de las diferentes inspecciones, se procedió a controlar un autobús que transportaba 14 estudiantes hasta el instituto de la referida localidad. Una vez apeados del mismo, y tras comprobar que el transporte escolar reunía las condiciones técnicas adecuadas y poseía autorización administrativa correspondiente para efectuar este tipo de transportes, se encontraron irregularidades en el uso del aparato tacógrafo, del que se dio la debida cuenta a la autoridad competente.

domingo, 15 de junio de 2025

Lopera se suma al programa ‘Jaén Escena’ de Diputación, que llevará sus propuestas culturales a 73 localidades jiennenses.

Palacio Provincial, sede de la Diputación. Foto: Diputación de Jaén.

El programa ‘Jaén Escena’ de la Diputación alcanza este año su novena edición, en la que ha batido el récord de localidades que albergarán alguna de sus propuestas culturales, ya que serán 73 las que acojan los espectáculos previstos en esta iniciativa que se desarrolla entre los meses de mayo y diciembre y que, como subraya la diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, “tiene un doble propósito: en primer lugar, enriquecer la programación cultural de nuestros municipios y en segundo, apoyar a los profesionales jiennenses de las artes escénicas”.

Sobre esta edición de ‘Jaén Escena’, Colomo explica que “se han recibido 254 propuestas, de las que los propios ayuntamientos han seleccionado 38 compañías y, de ellas, 29 tienen sede en nuestra tierra, lo que demuestra el enorme talento local que atesora la provincia de Jaén”. En total, este año serán “más de 100 los espectáculos que van a recorrer la geografía provincial, con una inversión superior a los 360.000 euros, de los cuales la Diputación sufraga la mitad”, ha recordado la diputada de Cultura y Deportes, aunque dependiendo del municipio solicitante dicha aportación varía, ya que el porcentaje que realiza la Administración provincial es mayor cuanto menor es la población de cada localidad.

Avanzan a buen ritmo las obras en la calle Duque de la Torre.

Actuales obras en la calle Duque de la Torre. Foto: Ayto. Lopera.

El Ayuntamiento de Lopera continúa con las obras previstas en la calle Duque de la Torre. Avanzan a buen ritmo. Pertenecen al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA).
 
La alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, informa a la ciudadanía sobre el próximo corte de la calle Pi y Margall debido a las obras de mejora que se llevan a cabo en la calle Duque de la Torre. Estas obras son parte de un proyecto de infraestructura diseñado para mejorar la seguridad y accesibilidad de la zona. 
 

sábado, 14 de junio de 2025

OCU Andalucía manifiesta su grave preocupación por los retrasos de la Junta en Dependencia.

Varias personas caminan por la calle. Foto: Antonio Marín.

La Delegación de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en Andalucía muestra su grave preocupación por las conclusiones alcanzadas en el Informe Anual del Defensor del Pueblo Andaluz, redundando en lo que ya manifestaba OCU el verano pasado cuando ya se adelantaban cifras que llamaban a la alarma.

Así, en el Informe de la Institución se pone de manifiesto el importante número de quejas y consultas ciudadanas por los retrasos sistemáticos en la valoración del grado de dependencia, que superan ampliamente el plazo de seis meses establecidos por la ley. De hecho, se pone de manifiesto que en provincias como Sevilla, Cádiz, Córdoba o Granada, los tiempos de demora llegan a los dos años.

El chef José Santiago gana la final del VII Concurso Nacional “La mejor tapa de Jaén”, celebrada en Lopera.

Javier Perales, en el centro, junto a los chefs galardonados en este concurso. Foto: Diputación de Jaén.

El cocinero José Santiago Bea, del restaurante Cibus Renacimiento, de Úbeda, ha sido el ganador del VII Concurso Nacional “La mejor tapa de Jaén”, que ha celebrado su final en el Castillo de Lopera con la presencia de 200 comensales, que han sido los encargados de seleccionar la receta ganadora. La Diputación de Jaén patrocina y organiza junto a Jaén Gastronómico este certamen, dotado con 3.800 euros en premios, en el que también han colaborado el Ayuntamiento loperano, la Caja Rural de Jaén y otras entidades.

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, ha estado presente junto a la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, en la final de este certamen, a la que también ha asistido la alcaldesa de Lopera, Carmen Torres. La celebración de este concurso “ha puesto de manifiesto una vez más la rica gastronomía de esta provincia y la calidad de los productos agroalimentarios con los que contamos, además de subrayar el gran potencial de los chefs jiennenses, puesto que los cuatro finalistas tienen sus establecimientos en nuestro territorio”, ha destacado Perales.

viernes, 13 de junio de 2025

El Castillo de Lopera acogerá el próximo domingo 22 de junio el Tributo Musical «El Rey León».

Cartel de este tributo musical. Foto: Ayto. Lopera.

El próximo domingo 22 de junio, a las 22:00 horas, el Castillo de Lopera acogerá un espectáculo para toda la familia: el Tributo Musical “El Rey León”, de la mano de la compañía Palco Musicales. La función, con entradas ya disponibles en Giglon, promete emocionar a pequeños y mayores.

Tributo Musical "El Rey León" es un tributo a la película de Disney con el que pequeños y mayores disfrutarán al ritmo de la sabana africana y sus entrañables personajes. Con una espectacular escenografía, con colorido y mucho baile, y con las espectaculares voces en directo de sus personajes, la compañía en gira nacional con este espectáculo nos sorprenderá a todos.

COAG denuncia que los precios del aceite continúan a la baja, cuando las almazaras sólo conservan el 30% del aceite producido.

Botellas de aceite de oliva. Foto: Pixabay.

Los últimos datos facilitados y confirmados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), ponen de manifiesto que las salidas de aceite al mercado en el mes de mayo (116.101,83 toneladas) continúan siendo muy buenas, aunque a precios por debajo de la rentabilidad, y que no se corresponden con la realidad del mercado, ya que las almazaras han vendido más del 70% de su producción y aún restan cinco meses hasta que entre el nuevo aceite.

Desde COAG insistimos en que teniendo en cuenta que la media de salidas mensuales de aceite al mercado está siendo superior a 113.000 toneladas y que restan cinco meses de campaña, todo apunta que el enlace de campaña será aún menor al del año pasado.