jueves, 4 de septiembre de 2025

El Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén registra 3.661 donaciones en verano.

Un agente de la Guardia Civil dona sangre. Foto: Junta de Andalucía.

El Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén ha registrado durante los meses de julio y agosto un total de 3.661 donaciones, gracias a las colectas realizadas en municipios de la provincia, dentro del plan especial estival para mantener las reservas de hemoderivados en los centros sanitarios.

Así, durante el mes de julio, se han alcanzado las 2.200 donaciones, de las que 189 han sido donaciones de plasma, 1.988 de sangre, 9 plaquetoaféresis y 14 tipajes de médula ósea. En el mes de agosto han sido 1.461 donaciones alcanzadas, de las que 1.300 han sido de sangre, 150 de plasma, 8 plaquetoaféresis y 3 de médula ósea.

El Ayuntamiento de Andújar da inicio a la Feria y Fiestas en honor a San Eufrasio 2025.

Inauguración del alumbrado oficial de la Feria de Andújar. Foto: Ayto. Andújar.

La Feria y Fiestas en honor a San Eufrasio de Andújar ha arrancado esta pasada noche, dando comienzo a una semana repleta de música, tradición ecuestre y festejos taurinos, que se ha prolongado hasta el próximo 8 de septiembre. El alcalde de Andújar, Francisco Carmona, presidió los actos de inauguración, destacando la importancia de esta cita para la ciudad y su papel en la promoción de la cultura y la convivencia.

La jornada inaugural ha comenzado a las 22:00 horas con el tradicional “canto”, una comida típica dirigida a personas mayores, que ha reunido a más de 1.500 participantes en un ambiente de convivencia y alegría. Posteriormente, a las 23:00 horas, se ha inaugurado la Caseta Municipal de la Federación de Peñas, que por primera vez forma parte de la Feria, ofreciendo un nuevo espacio de encuentro y diversión para los peñistas y visitantes. La velada culminó con el alumbrado oficial de la feria a las 24:00 horas, encendiendo las luces que darán vida al recinto ferial durante toda la semana.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Este verano cierra con un 6 por ciento menos de fallecidos en carretera pese a superar los 100 millones de desplazamientos.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante la presentación del balance provisional de la siniestralidad vial del verano de 2025. Foto: Pool Moncloa.

Durante los pasados meses de julio y agosto fallecieron en siniestros de tráfico 228 personas, 15 víctimas mortales menos que en el verano de 2024, y otras 949 resultaron heridas graves en un contexto de aumento de la movilidad en el que los desplazamientos de largo recorrido han aumentado un 2,77 por ciento y superado los 100 millones de movimientos.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el balance provisional de la Operación Verano 2025 de la Dirección General de Tráfico (DGT) en un acto celebrado en la sede de este organismo en el que ha estado acompañado por la subsecretaria del departamento, Susana Crisóstomo, y por el director general de Tráfico, Pere Navarro.

La Junta impulsa con 104 millones de euros el inicio de actividad de los nuevos autónomos.

Ayudas para trabajadores autónomos. Foto: Junta de Andalucía.

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la convocatoria de ayudas para el fomento del trabajo autónomo que contempla incentivos de entre 3.800 y 5.500 euros y que tiene como objetivo respaldar los primeros pasos de los proyectos emprendedores que surjan en Andalucía. La iniciativa de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo cuenta con un presupuesto de 104 millones de euros para el periodo 2025-2026, prestando especial atención a los colectivos de jóvenes y mujeres, así como a las ideas de negocio impulsadas en municipios de menos de 10.000 habitantes. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 30 de junio de 2026.

Los beneficiarios deben estar dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en el grupo primero de cotización del Régimen Especial de los Trabajadores del Mar en el momento de presentación de la solicitud. Además, deben estar acogidos a la cuota reducida estatal en sus aportaciones a la Seguridad Social, desarrollar su actividad económica o profesional en Andalucía y contar con un plan de viabilidad de la actividad proyectada también en la fecha de presentación de la solicitud.

martes, 2 de septiembre de 2025

Abierto el plazo para apuntarse a la Escuela de Música "Pedro Morales".

Cartel anunciador de este evento.

Mediante un cartel anunciador, la Asociación Musical Pedro Morales de Lopera pone en conocimiento de la apertura del plazo para apuntarse a la Escuela de Música "Pedro Morales”, dirigida por Juan Carlos Del Pino Bueno.  

Si te gustaría aprender solfeo y tocar un instrumento ahora es tu oportunidad. Te puedes inscribir  en la Casa Municipal de Cultura hasta el día 30 de septiembre. Teléfono: 620178168.

La factura de la luz del usuario medio se sitúa en 80,71 euros en el agosto más caro desde 2022, según el análisis de FACUA.

La factura de la luz ha subido en el último mes. Foto: Antonio Marín.

La factura de la luz del usuario medio con la tarifa semirregulada (PVPC) se ha situado en el último mes en los 80,71 euros en el agosto más caro desde 2022, según el análisis realizado por FACUA-Consumidores en Acción. Así, ha subido un 3,2% con respecto a los 78,21 euros de hace un año.

En los últimos años, la factura del usuario medio del mes de agosto fue de 78,21 euros en 2024, de 73,21 euros en 2023, de 158,30 euros en 2022, de 93,10 euros en 2021 y de 63,77 euros en 2020.

lunes, 1 de septiembre de 2025

El escritor Antonio Marín Muñoz publica la novela “Muerte de campesinos en los olivares de Jaén”.

El escritor Antonio Marín Muñoz. Foto: Lopera Digital.

El escritor Antonio Marín Muñoz ha publicado la novela “Muerte de campesinos en los olivares de Jaén”, que narra a través de la ficción histórica unas huelgas de campesinos que se desarrollaron en Lopera (Jaén) entre los años 1919 y 1920.

Lopera, 1919. En medio de los olivares de Jaén, un pueblo se levanta contra la injusticia, la explotación y el olvido. Muerte de campesinos en los olivares de Jaén es una novela que entrelaza la vida de trabajadores anónimos con los hechos reales que marcaron una de las etapas más convulsas de la historia rural andaluza.