martes, 30 de septiembre de 2025

Empleo convoca un millón de euros para formar a 4.800 autónomos andaluces en áreas clave para sus negocios.

Una trabajadora autónoma realiza tareas con el ordenador portátil. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la convocatoria para el año 2025 de las subvenciones públicas regladas, en régimen de concurrencia competitiva, para financiar especialidades formativas de Formación Profesional para el Empleo no vinculadas a certificados profesionales y contenidas en el Catálogo de Especialidades Formativas del Sistema Nacional de Empleo dirigidas a personas trabajadoras autónomas, en modalidad de teleformación.

El presupuesto de esta primera convocatoria (https://lajunta.es/5ybjc) alcanza el millón de euros hasta el 2026 y el plazo de solicitud para las entidades interesadas en participar estará abierto desde el 1 de octubre hasta el 14 del mismo mes. El objetivo es llegar a formar a unas 4.800 personas trabajadoras por cuenta propia.

Más de 160.000 niños menores de cinco años recibirán la vacuna antigripal esta campaña.

Las consejeras Rocío Hernández y Carmen Castillo conversan con personal del Colegio de Infantil y Primaria Pablo Ruiz Picasso de Sevilla. Foto: Junta de Andalucía.

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, y la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, han destacado, durante su visita al Colegio de Infantil y Primaria Pablo Ruiz Picasso de Sevilla, que más de 160.000 niños entre seis y 59 meses recibirán este año la vacuna antigripal en Andalucía, de los que aproximadamente 70.000 serán vacunados en sus centros escolares. El martes 30 de septiembre ha comenzado la vacunación en 66 colegios de toda Andalucía.

Recibirán esta vacuna, además, los docentes de menores de cinco años, embarazadas y puérperas, además de sus convivientes. Todos pueden solicitar ya su cita a través de Salud Responde, ClipSalud+ o en los propios centros de salud. Los menores de dos años recibirán la vacuna inyectable en los centros de salud, para los mayores de esta edad está recomendada la vacuna intranasal, con la que se inmuniza a estos niños en los colegios, siempre que los padres lo autoricen rellenando el consentimiento que se les facilita. El año pasado recibieron esta vacuna el 65% de los menores escolarizados.

lunes, 29 de septiembre de 2025

El Hospital de Jaén se suma al Día Mundial del Corazón promoviendo el deporte entre pacientes.

Elena González asiste a las actividades organizadas junto a la Asociación ‘CardioJaén’. Foto: Junta de Andalucía.

El Hospital Universitario de Jaén se suma hoy al Día Mundial de Corazón, con la realización de actividades deportivas en coordinación con la asociación de pacientes cardíacos ‘CardioJaén’.

Así, esta entidad, ha organizado una jornada de convivencia destinada a estos pacientes, que se ha iniciado con una marcha y ha finalizado con una suelta de globos. Además, los participantes han podido recibir información especializada de parte de las enfermeras comunitarias de centros de salud de la capital, además de trabajadoras sociales y psicólogas de la Federación Jaén Inclusiva. Además, la cardióloga de la Unidad de Rehabilitación, Rosa Fernández, ha ofrecido formación sobre hábitos saludables.

El PSOE de Jaén condena el genocidio de Gaza y presentará mociones en los ayuntamientos de la provincia.

Socialistas jiennenses con la bandera palestina. Foto: PSOE de Jaén.

El PSOE de Jaén condenó hoy nuevamente “la masacre y el genocidio” que se están llevando a cabo en Gaza por parte del Gobierno de Israel y anunció que va a presentar una moción en todos los ayuntamientos de la provincia en solidaridad con Palestina y para exigir que se deje de atacar a la población civil. Con esta moción, “vamos a obligar al PP de Jaén a pronunciarse”, porque hasta ahora “ha estado callado”. “Sólo en una ocasión hemos escuchado al presidente del PP de Jaén en la tribuna del Parlamento negar rotundamente que esto sea un genocidio. Es algo intolerable e inadmisible”, sentenció Víctor Torres.

El secretario de Organización del PSOE de Jaén hizo estas declaraciones antes de participar en la colocación de la bandera palestina en la fachada de la sede provincial, un acto simbólico para denunciar los más de 65.000 fallecidos en Gaza, entre ellos 18.500 niños y niñas, a los que sumó otros 21.000 menores que arrastrarán una discapacidad como consecuencia de estos ataques indiscriminados. Torres también reiteró la condena de los atentados de Hamas, entre ellos también los del 7 de octubre.

domingo, 28 de septiembre de 2025

Fútbol: La A.D Lopera consigue una amplia victoria ante el Atlético Arjonilla (3-0).

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: A.D Lopera.

La A.D Lopera ha conseguido hoy una amplia victoria ante el Atlético Arjonilla por el resultado final de 3-0. El Estadio Municipal de Santo Cristo acogió este interesante partido perteneciente al Grupo III de la Segunda Andaluza de Jaén. 

Al descanso se llegó al resultado de 1-0 a favor del conjunto loperano gracias al gol conseguido por Carrillo en el minuto 36. Los hombres que dirige Raúl Carrasco consiguieron frenar al equipo arjonillero y se llevaron este primer periodo. 

La segunda mitad comenzó con una A.D Lopera que intentaba conseguir el gol de la tranquilidad y lo obtuvo Álvaro Ruiz, en el minuto 66, con un certero gol. Los loperanos ampliaron el resultado con otro gol de Carrillo en el minuto 77 de partido. 

De esta forma, la A.D Lopera comparte el liderato del grupo con el C.D Útica, y ya debe prepararse para jugar el próximo fin de semana fuera de casa ante el C.D Canena Atlético. Difícil partido.

Porcuna acoge la celebración del Día de la Comarca de la Campiña Norte de Jaén.

Juan Latorre ha participado en el acto inaugural del Día de la Comarca de la Campiña Norte de Jaén, celebrado en Porcuna. Foto: Diputación de Jaén.

El Cine Teatro ‘María Bellido’ de Porcuna ha acogido hoy la celebración del Día de la Comarca de la Campiña Norte de Jaén, un acto en el que ha participado el vicepresidente primero de la Diputación y diputado de Relaciones Institucionales, Juan Latorre, que en su intervención ha ensalzado el trabajo coordinado que la Administración provincial realiza con las asociaciones para el desarrollo rural de la provincia, incluida la de la Campiña Norte, para “favorecer el bienestar de los vecinos y vecinas y el desarrollo de nuestros municipios, para que sigan estando vivos”.

En la apertura de esta jornada –en la que también han tomado parte Miguel Moreno, alcalde de Porcuna, y Manuel Lozano, presidente de la Asociación de Desarrollo Rural (ADR) Prodecan, que es la organizadora de este evento en la que se dan cita representantes y personas procedentes de los 25 municipios que conforman esta entidad–, Latorre ha felicitado a esta ADR por “la labor que viene realizando y por retomar esta iniciativa tras el paréntesis que supuso la pandemia”. Entre las actividades que desarrolla se encuentra este Día de la Comarca Norte de Jaén, que a su juicio “es una ocasión magnífica para poner en valor todo aquello que atesoramos, que es mucho, y todo lo que nos une”.

El consumo de medicamentos es un 14,7% superior en mujeres que en hombres.

Una mujer muestra una tableta de pastillas. Foto: Junta de Andalucía.

Andalucía ha registrado un incremento en la dispensación de medicamentos en oficinas de farmacia de un 24,9% entre los años 2018 y 2023, con un total de 134.991.573 y 168.715.483 envases, respectivamente. En todos estos años se observa un mayor número de envases dispensados a mujeres que a hombres, con una brecha de género favorable a las mujeres, que han oscilado entre un 13,5% y un 16,1%. En 2023, hubo un 14,7% más de mujeres que hombres a quienes se dispensó medicamentos.

Estas son algunas de las principales conclusiones en materia de medicamentos del estudio ‘Análisis de situación de las desigualdades de género en salud en Andalucía’, publicado por la Consejería de Salud y Consumo y desarrollado por la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), que analiza las características de salud de la población adulta para identificar desigualdades de género.

Vídeo del X Certamen Interprovincial de Bandas de Música "Villa de Lopera".

sábado, 27 de septiembre de 2025

Lopera se llena de música con el X Certamen Interprovincial de Bandas de Música "Villa de Lopera".

Una banda de música interviene en este certamen. Foto: Antonio Marín.

El Castillo de Lopera acogió el X Certamen Interprovincial de Bandas de Música “Villa de Lopera”, que estuvo organizado por la Asociación Musical “Pedro Morales” en colaboración con el Ayuntamiento de Lopera.

Un reencuentro de bandas de la provincia de Jaén, amigos y músicos conocidos que coincidieron por las bonitas calles del municipio loperano para hacer música en uno de los emblemas culturales más reconocido a nivel provincial como es el gran Castillo Calatravo de la Villa de Lopera.

Se trata del décimo certamen que la formación loperana organiza, atrayendo a bandas de música tanto a nivel provincial como autonómico. Han sido muchas las formaciones que nos han visitado y han disfrutado de tal evento, que este año se ha vuelto a celebrar.

Esta décima edición contó con la participación de las siguientes bandas:

– Asociación Cultural «Amigos de la Música» de Pegalajar (Jaén).
Director: Jesús Manuel Campós Gíner.
– Asociación Cultural Musical «Lázaro Rueda» de Los Villares (Jaén).
Director: Jorge Liébana Gallardo.
– Banda de Música ‘Pedro Morales’ de Lopera. Director: Juan Carlos del Pino Bueno.

Previamente, tuvo lugar un pasacalles donde las tres bandas tocaron desde distintos puntos del municipio.

Otro momento de este certamen. Foto: Antonio Marín.

El hartazgo de los vecinos y vecinas de la Campiña lleva a la calle la defensa del Hospital Alto Guadalquivir.

La Plataforma de alcaldes y alcaldesas de la provincia de Jaén convoca una marcha en defensa del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar el 25 de octubre. Foto: Plataforma de Alcaldes.

La paciencia de los vecinos y vecinas de la comarca de Andújar se ha agotado. Ante el abandono sistemático de la sanidad pública y el deterioro cada vez más grave del Hospital Alto Guadalquivir, la Plataforma de alcaldes y alcaldesas de la provincia de Jaén ha convocado la 1ª Marcha en Defensa del Hospital, que se celebrará el próximo 25 de octubre a las 10.30 horas, partiendo del Centro de Salud Puerta de Madrid y llegada al Hospital Alto Guadalquivir.

“No vamos a dar ni un paso atrás. Vamos a luchar sin descanso por nuestros vecinos, por unas condiciones de trabajo dignas para los profesionales y por los recursos humanos que el hospital necesita con urgencia”, ha afirmado Juan Latorre, alcalde de Arjona y portavoz de la plataforma.

viernes, 26 de septiembre de 2025

Salud declara área en alerta Chiclana y Baeza tras detectar circulación de mosquitos con virus del Nilo occidental.

Imagen de un laboratorio donde se analizan las muestras. Foto: Junta de Andalucía.

La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha declarado área en alerta los municipios de Chiclana de la Frontera (Cádiz) y Baeza (Jaén) tras confirmarse la circulación del virus del Nilo occidental (VNO) en mosquitos Culex procedentes de sendas trampas del Programa de vigilancia y Control integral de vectores de la Fiebre del Nilo occidental de Andalucía.

Salud y Consumo ha decretado estas medidas tras recibir por parte del laboratorio que realiza la identificación de especies de mosquitos, densidad y presencia del virus del Nilo occidental los resultados de los análisis realizados a un lote de mosquitos capturados en las trampas instaladas a las afueras de estos municipios. Una vez realizada la evaluación epidemiológica de este hecho, teniendo en cuenta las distancias a núcleos de población y las condiciones ambientales, y de acuerdo con lo establecido en el vigente Programa de Vigilancia y Control integral de vectores de la Fiebre del Nilo occidental de Andalucía, la Consejería de Salud ha decretado declarar el área de alerta en estos municipios durante cuatro semanas (hasta el 23 y el 24 de octubre, respectivamente) sin que se evidencie nueva circulación del virus del Nilo occidental.

El Ciberescudo de la Junta para proteger a los menores en internet estará listo a principios de 2026.

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, interviene en el foro 'Ciberseguridad e IA: retos y oportunidades para la empresa'. Foto: Junta de Andalucía.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado hoy que, a principios del próximo año, la Junta ofrecerá a todos los andaluces una aplicación gratuita, un Ciberescudo, para la protección de los menores de edad en internet “que podrá detectar y bloquear en tiempo real los contenidos inapropiados o maliciosos”. Sanz ha calificado este anuncio como “un paso importante en la construcción de una Andalucía más segura, más responsable y más humana”.

Antonio Sanz, que ha participado en Málaga en el foro Ciberseguridad e IA: retos y oportunidades para la empresa, organizado por el Grupo Joly y el Banco Santander, ha explicado que este Ciberescudo andaluz de menores “hará que Andalucía sea la primera comunidad en ofrecer una aplicación para móviles, tablets y ordenadores para proteger a niños y jóvenes de los riesgos y amenazas del entorno digital, fomentando la educación entre padres e hijos, y ofreciendo además recursos y capacitación para el uso responsable de la tecnología”.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Inclusión Social insta al Ayuntamiento de Lopera a la cesión de un local que cumpla la normativa para las actividades del CPA.

Reunión en el Ayuntamiento de Lopera. Foto: Junta de Andalucía. 

La Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad continúa trabajando para llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de Lopera al objeto de habilitar un edificio en el que ofrecer los talleres y servicios que se prestan a los usuarios y usuarias del Centro de Participación Activa de Personas Mayores (CPA) del municipio, adecuado a las necesidades normativas para este fin, después de que el antiguo permanezca cerrado desde el año 2024 por problemas estructurales en el edificio que provocaron la caída parcial del techo de diversos espacios.

Por este motivo, la delegada territorial, Ángela Hidalgo, ha mantenido una reunión con la alcaldesa del municipio, Carmen Torres, así como con la Junta de Gobierno del CPA para abordar la situación. Tal y como ha explicado la delegada, los usuarios del centro vienen desarrollando sus talleres en dos instalaciones: el pabellón polideportivo municipal y un local de titularidad también municipal situado en la calle Vicente Rey. “Sobre este último edificio solicitamos al Ayuntamiento de Lopera, en septiembre de 2024, la documentación necesaria para poder realizar un estudio de viabilidad con el objetivo de alcanzar un acuerdo de cesión para que sea el lugar en el que se lleven a cabo todos los talleres y servicios que se ofrecen en el CPA, pero siempre que sea un edificio que cumpla con la normativa pertinente”, ha detallado.

Andalucía amplía a 1.200 euros la deducción por alquiler a jóvenes y mayores, y a 1.500 euros para personas con discapacidad.

Juanma Moreno, secundado por las consejeras de Economía y de Fomento, Carolina España y Rocío Díaz, en los pasillos del Parlamento andaluz. Foto: Junta de Andalucía.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que la séptima bajada de impuestos que va a impulsar el Gobierno andaluz, y que entrará en vigor con la aprobación del próximo Presupuesto autonómico para 2026, incluirá también rebajas fiscales en materia de vivienda que ayudarán a jóvenes, mayores y a personas vulnerables o discapacitadas a afrontar en mejores condiciones el alquiler de su residencia habitual.

Así lo ha avanzado el presidente durante su intervención en Parlamento andaluz, donde ha ofrecido los detalles de una nueva batería de medidas que se suman a las ya adelantadas vinculadas tanto a la adquisición o adopción de animales de compañía, como al fomento de hábitos de vida saludable y actividades deportivas.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Andalucía refuerza la prevención de la fiebre del Nilo occidental con más de 1.300 actuaciones.

Dibujos de mosquitos en un centro educativo. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Salud y Consumo continúa desplegando en Andalucía los proyectos locales ante la fiebre del Nilo occidental (FNO), puestos en marcha el pasado mes de mayo. Estas actuaciones tienen como objetivo dotar a la población de conocimientos y herramientas prácticas para prevenir la transmisión de esta enfermedad.

Desde su inicio, se han llevado a cabo más de 1.300 actividades en todo el territorio andaluz, distribuidas en cuatro grandes líneas de actuación: centros escolares, acciones comunitarias, colaboración con profesionales no sanitarios y colaboración con profesionales sanitarios.

La Junta permitirá deducir hasta 100 euros de las cuotas del gimnasio en la declaración del IRPF.

La consejera de Economía, Carolina España. Foto: Junta de Andalucía.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha anunciado este miércoles que el Gobierno andaluz trabaja en una nueva deducción del tramo autonómico del IRPF, pensada para “fomentar la práctica deportiva entre los andaluces, como parte de una vida saludable”.

“No cabe duda de que el ejercicio físico y el deporte son herramientas fundamentales para mantener y mejorar la salud física y mental”, ha señalado Carolina España. “Y además”, ha continuado la consejera, “la actividad física tiene igualmente un impacto positivo sobre la salud pública, especialmente en la prevención y tratamiento de enfermedades como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes tipo II o las enfermedades mentales”.

martes, 23 de septiembre de 2025

Alertan de una nueva campaña de ‘phishing’ que suplanta a la DGT para conseguir información personal y bancaria.

Instalaciones de la DGT. Foto: FACUA.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha alertado de una nueva campaña de phishing que suplanta a la Dirección General de Tráfico (DGT) para hacerse con los datos personales y bancarios de los usuarios.

Las víctimas reciben un correo electrónico o un mensaje de texto con un enlace fraudulento a una web que simula ser la de Tráfico, e intentan convencerles de que deben abonar una multa por una infracción. Estos correos de identifican con el asunto «Regularice su ticket de estacionamiento», pero no se descarta que existan otros correos con asuntos similares.

Juanma Moreno anuncia una deducción fiscal para los dueños de animales de compañía en la séptima bajada de impuestos del Gobierno andaluz.

Juanma Moreno, presidente de la Junta. Foto: Junta de Andalucía.

El Presupuesto de Andalucía para el año 2026 incluirá un nuevo paquete de rebajas fiscales de las que se podrán beneficiar miles de ciudadanos andaluces. Será la séptima bajada de impuestos que el Gobierno andaluz pone en marcha desde que llegó al Ejecutivo. En su conjunto, el impacto de las siete bajadas de impuestos asciende ya a un ahorro de 1.000 millones por año para los ciudadanos.

Así lo ha anunciado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante su intervención en el foro empresarial ‘Investors day’, del diario digital El Confidencial. «Queremos ponérselo fácil a los andaluces con menos impuestos. Nos ha ido bien por ese camino, y por él estamos decididos a seguir avanzando», ha asegurado.

lunes, 22 de septiembre de 2025

La dirección del Hospital Alto Guadalquivir emite un comunicado ante los problemas derivados en el Servicio de Urgencias.

Hospital Alto Guadalquivir de Andújar. Foto: Antonio Marín. 

En relación a la atención de Urgencias en el Hospital ‘Alto Guadalquivir’ de Andújar, se desea comunicar lo siguiente:

«El equipo directivo de este centro está trabajando de forma incesante, con responsabilidad y rigor, en la búsqueda activa de profesionales destinados al servicio de Urgencias del Hospital Alto Guadalquivir, si bien se recuerda la dificultad para encontrar profesionales disponibles en bolsa.

Andalucía arranca el 30 de septiembre la campaña de vacunación contra la gripe.

Vacunación contra la gripe. Foto: Junta de Andalucía.

El próximo martes 30 de septiembre comienza en Andalucía la campaña de vacunación contra la gripe, según ha adelantado la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández.

En una atención a medios durante la inauguración de ampliación del centro de salud Virgen de África, Hernández ha afirmado que “en primer lugar se abrirá la vacunación para los niños y niñas de 6 a 59 meses, las embarazadas y los docentes de menores de 5 años, con el objetivo de proteger a la población más vulnerable y a los colectivos en contacto directo con ellos”. Del mismo modo, ha adelantado que “el calendario se irá abriendo progresivamente para el resto de la población diana”.

domingo, 21 de septiembre de 2025

Fútbol: La A.D Lopera continúa de líder al vencer fuera de casa al C.D Jabalquinto (1-2).

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: A.D Lopera.

La A.D Lopera continúa de líder en el Grupo III de la Segunda Andaluza de Jaén al vencer hoy fuera de casa al C.D Jabalquinto por el resultado de 1-2. El liderato lo comparte con el C.D Canena Atlético y con el C.D Útica al llevar los tres equipos dos victorias y seis puntos cada uno. 

Al descanso se llegó al resultado de 0-1 a favor del Lopera gracias al gol marcado por Carrillo en el minuto 37 de partido. La segunda parte comenzó con un conjunto loperano que intentaba superar la presión del equipo local y, de esta forma, marcaría el segundo gol del partido por mediación de Jonhy. 

Ya en el descuento, marcaría el jugador Requena para el C.D Jabalquinto para poner el definitivo 1-2. El próximo domingo la A.D Lopera recibirá en casa al Atlético Arjonilla. Interesante derbi comarcal.

La ciudadanía andaluza recibirá notificaciones del SAS sobre sus citas sin necesidad de suscribirse.

Una usuaria consulta un aviso en el móvil. Foto: Junta de Andalucía.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) amplía las funcionalidades de su sistema de avisos y notificaciones para que todas las personas usuarias reciban automáticamente en su teléfono móvil —por SMS o correo electrónico— recordatorios de la hora y el lugar de sus citas médicas, así como otra información de interés para su salud, sin necesidad de realizar una suscripción previa.

Esta medida busca reducir el absentismo, que actualmente se sitúa en torno al 7% de media en Andalucía, mejorar la planificación de la asistencia y ofrecer información relevante en salud, como la participación en programas de cribado de cáncer.

sábado, 20 de septiembre de 2025

FertiOlivo y Servicios Agrícolas Integrales celebran años de servicio y compromiso con los agricultores de Lopera.

Benito Javier Alcalá, Vicente Mérida y José Antonio Palomo. Foto: Multipress.

FertiOlivo y Servicios Agrícolas Integrales celebraron su trayectoria reuniendo a agricultores, proveedores y autoridades locales en un acto en la Tercia Alta de Lopera. Tanto FertiOlivo, liderada por los socios José Antonio Palomo Coca, gerente, y Benito Javier Alcalá Santiago, ingeniero agrónomo, como Servicios Agrícolas Integrales Lopera, que dirigen ambos junto a Vicente Mérida Velasco, abogado, reafirmaron con este encuentro su compromiso con los agricultores del municipio, poniendo en valor los años de trabajo recorridos y presentando sus principales servicios.

El acto contó con la asistencia de la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda; el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales; la alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, acompañada de parte de la Corporación Municipal, además de más de un centenar de asistentes, entre clientes, proveedores y agricultores de la zona.

La Guardia Civil detiene al presunto autor del homicidio de un hombre en Lopera.

Agente de la Guardia Civil junto a un vehículo oficial. Foto: Guardia Civil.

La Guardia Civil de Jaén, detuvo el pasado día 21 de agosto, a un hombre de 39 años de edad, vecino de la localidad de Lopera (Jaén), como presunto autor de un delito de homicidio, así como por delitos de robo con violencia e intimidación y robo con fuerza en las cosas.

La investigación llevada a cabo por la Guardia Civil, se remonta al pasado día 10 de agosto, cuando un hombre de 38 años de edad fue hallado muerto en su domicilio, de la localidad de Lopera, con claros signos de violencia. Siendo desde un primer momento, decretado el secreto de las actuaciones por la Autoridad Judicial, para salvaguardar el avance de la investigación.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Manuel Heredia gana el Concurso de Cortadores de Jamón Amateurs de Lopera.

Manuel Heredia recibe el primer premio de manos de la alcaldesa. Foto: Antonio Marín.

Manuel Heredia, de Villa del Río (Córdoba),
se adjudicó el Concurso de Cortadores de Jamón Amateurs de Lopera, que se ha desarrollado en la localidad este fin de semana.

La alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, y el concejal Manuel Ruiz Chiquero, presidieron la entrega final de trofeos.

En este concurso participaron seis cortadores de jamón amateurs. Como hemos mencionado anteriormente, en primer lugar quedó Manuel Heredia, el segundo puesto fue ocupado por Jesús Ruiz y el tercero por José Manuel Sánchez.

El jurado valoró, entre otras cuestiones, el estilo del cortador, la presentación y la limpieza previa y posterior al corte de la pieza; el rendimiento y la cantidad de platos obtenidos, el remate y el apurado de la pieza, la rectitud del corte, el tipo y el grosor de lonchas, la eficacia y la eficiencia, la precisión a la hora de calcular peso de cien gramos. 
 
Foto de familia de cortadores, jurado y autoridades. Foto: Antonio Marín.

La diputada provincial Isabel Uceda inauguró el Mercado Medieval de Lopera.

Acto de inauguración de este Mercado Medieval. Foto: Ayto. Lopera.

El Castillo de Lopera albergará desde este viernes al domingo el Mercado Medieval, un evento que el pasado año congregó a numerosas personas y que en esta ocasión consta de decenas de puestos de artesanía, así como de numerosas actividades programadas para el disfrute de vecinos y turistas.

A la inauguración de este mercado medieval ha asistido la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, la alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, y los concejales José González Luque y Manuel Ruiz Chiquero.
 
La organización ha programado diversas actuaciones temáticas con el fin de atraer a los visitantes. A todas ellas hay que añadir los espectáculos de gran formato, diseñados para darle realce tanto a la inauguración,  como a la clausura, que será este domingo.
 
El hecho de que el Mercado Medieval se celebre en el Castillo de Lopera, una fortaleza medieval del siglo XIII, hará que los visitantes retrocedan en el tiempo hasta sentirse como si estuvieran en la Edad Media. 
 
Otros momentos de este Mercado Medieval. Fotos: Antonio Marín. 

Reyes destaca en la inauguración de Ibercaza 2025 el impacto económico de la actividad cinegética en la provincia.

Acto de inauguración de Ibercaza 2025. Foto: Diputación de Jaén. 

La 17ª Feria de la Caza y de la Pesca de la provincia de Jaén, Ibercaza Caja Rural de Jaén, ha abierto hoy sus puertas con la presencia de más de 80 expositores y una treintena de actividades programadas hasta el próximo domingo. El presidente de la Diputación de Jaén y de Ferias Jaén, Paco Reyes, que ha inaugurado esta muestra, ha destacado el impacto económico de la actividad cinegética en la provincia de Jaén y su importancia desde el punto de vista de la conservación medioambiental, especialmente en el mundo rural.

“Hablar de caza en Jaén son palabras mayores. Contamos con 15.000 cazadores federados y tenemos que decir con orgullo que la actividad cinegética en nuestra provincia moviliza más de 200 millones de euros. Por lo tanto, esta actividad deportiva representa una importante actividad económica, que crea empleo y mantiene la vida en nuestros municipios”, ha puesto en valor el presidente de la Administración provincial.

jueves, 18 de septiembre de 2025

Lopera celebrará el próximo 11 de octubre la Carrera Urbana “Casco Histórico de Lopera”.

Cartel anunciador. 

Lopera celebrará el próximo 11 de octubre la Carrera Urbana “Casco Histórico de Lopera”. Salida y meta del Castillo de Lopera.

Distancias y horarios:

– 19:45 H CARRERA A CHUPETE: 2 vueltas al circuito

– 20:00 H, CARRERA B MINIBENJAMINES + BENJAMÍN: 550 m

– 20:30 H, CARRERA C ALEVÍN + INFANTIL: 890 m

– 21:00 H, CARRERA D CADETE + JUVENIL: 1 vuelta al circuito: 2500 m. ABSOLUTA 2 vueltas al circuito: 5000 m APROX.

Las inscripciones se formalizaran a través de la página de DEPORTIME, http://www.deportime.com, debiendo de rellenar el formulario de inscripción y realizando el pago de la cuota de inscripción a través de las formas propuestas en la página de inscripciones (pago mediante tarjeta de débito/crédito o bien mediante transferencia bancaria).

El importe de la inscripción será de 6 euros para la carreras de adultos (desde cadete a veterano) y gratuita para la carrera de niños (desde chupete a infantil).

Rescatado de un pozo un hombre herido en Arjonilla (Jaén).

Agente de la Guardia Civil. Foto: Guardia Civil. 

Un hombre ha sido rescatado del interior de un pozo y evacuado al hospital en la localidad jiennense de Arjonilla, según informa el 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

El rescate se ha producido esta madrugada, después de que un testigo informara en el 1-1-2, a las 1.30 horas, de que había una persona atrapada en un pozo con agua en los terrenos de una finca ubicada en el Camino Lopera.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Manuel Fernández destaca la provincia de Jaén como ejemplo de desarrollo económico y prosperidad gracias a las medidas del Gobierno.

Reunión de la Comisión de Asistencia al subdelegado. Foto: Subdelegación del Gobierno en Jaén.

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha destacado la provincia de Jaén como «un ejemplo de desarrollo económico, prosperidad y lucha contra la desigualdad, gracias a las medidas impulsadas por el Gobierno de España, “con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los y las jiennenses”. Así lo ha señalado el subdelegado tras valorar los datos analizados en la Comisión de Asistencia al subdelegado, que se ha celebrado hoy, y que ha estado centrada principalmente en cuestiones económicas, sociales y laborales.

De esta manera ha destacado el número de afiliados al sistema de la Seguridad Social en la provincia que, a 31 de agosto, asciende a 151.000 personas en el régimen general frente a los 146.359 en el mismo periodo de 2024, un 3% más. “Un porcentaje que sube hasta el 8,7 de personas ocupadas más en nuestra provincia con respecto al año 2022, y que confirman que la creación de empleo en la provincia en los últimos años es una realidad constante así como el impacto positivo de la reforma laboral”, ha subrayado Fernández.

La Guardia Civil desmantela una plantación de marihuana en una vivienda deshabitada en Porcuna.

Plantación de marihuana en Porcuna. Foto: Guardia Civil.

La Guardia Civil de Andújar (Jaén), ha investigado a dos vecinos de Porcuna y Arjona (Jaén), de 28 y 39 años de edad, como presuntos autores de Delitos Contra la Salud Pública y defraudación de Fluido Eléctrico.

La Guardia Civil procedió a la entrada y registro en una vivienda deshabitada de la localidad de Porcuna, localizando en su interior una plantación de marihuana de alto rendimiento tipo “indoor”, procediendo a su desmantelación.

martes, 16 de septiembre de 2025

Lopera celebra este próximo fin de semana un Mercado Medieval.

Cartel anunciador. Foto: Ayto. Lopera.

El Castillo de Lopera acogerá este próximo fin de semana un Mercado Medieval, una actividad que se incluye dentro del programa Vive Castillos y Batallas 2025.

Durante este fin de semana existirá un mercado medieval con productos gastronómicos artesanales, el rincón de los juegos infantiles, talleres participativos, música, visitas teatralizadas, puestos temáticos, y un pasacalles con trajes de la época, malabares, tragafuegos y espectáculo circense. El programa de actos es el siguiente:

Plataforma Campiña Norte, SOS Rural y Ecología y Libertad informan a los alcaldes y a los ediles de Lopera, Arjona y Marmolejo de las “graves consecuencias penales” que asumen si conceden licencias a los proyectos fotovoltaicos.

Campos de olivar en Lopera. Foto: Antonio Marín. 

La alianza formada por las plataformas ciudadanas Campiña Norte contra las maegaplantas solares, SOS Rural y la Asociación Ecología y Libertad ha informado por escrito a la alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, y a los 10 concejales de este municipio de Jaén —tanto del Gobierno como de la oposición—, de que las autorizaciones de las instalaciones fotovoltaicas que se prevén implantar en esta localidad, así como en los términos municipales aledaños de Arjona y Marmolejo, son nulas de pleno derecho.

De este modo, se les comunica —tanto a la alcaldesa como a los ediles— las consecuencias “de gran magnitud” que tendrán que asumir, tanto ellos como su Consistorio, si siguen adelante con las concesiones de licencias cuando, fruto de los vicios que hacen ilegales estas instalaciones —y en virtud del artículo 47.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas— se anulen las autorizaciones sectoriales y ambientales de las plantas.

lunes, 15 de septiembre de 2025

Jaén reduce en más de 2.000 personas la lista de espera quirúrgica con garantía y acorta 70 días la demora media.

Cirujanos en un quirófano. Foto: Junta de Andalucía. 

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha publicado los datos del corte de junio de 2025, “que confirman la evolución positiva en Jaén desde la puesta en marcha del Plan de Garantía Sanitaria para la lista de espera quirúrgica y del plan específico de consultas externas, ha señalado la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González.

En Jaén, los pacientes pendientes de una intervención con garantía han pasado de 12.049 a 10.027, lo que supone 2.022 menos; los fuera de plazo descienden de 5.951 a 2.741 (−3.210), y la demora media baja de 216 a 146 días (−70 días). Además, la actividad quirúrgica del semestre alcanza 16.232 intervenciones, 2.659 más que en el mismo periodo de 2024 (+16,3%).

domingo, 14 de septiembre de 2025

Fútbol: La A.D Lopera comienza la liga con una gran victoria ante el Baños C.D 2022.

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: A.D Lopera.

La A.D Lopera ha comenzado la liga con una gran victoria ante el Baños C.D 2022 por el resultado final de 5-2. El Estadio Municipal de Santo Cristo acogió este interesante choque perteneciente al Grupo III de la Segunda Andaluza de Jaén.  
 
Al descanso se llegó al resultado de 2-1 a favor del Lopera gracias a los goles marcados por Matias Nze Nze, en el minuto 2, y de Jonhy en el minuto 38. Por parte de los visitantes marcaría Santi en el minuto 25.
 
La segunda parte comenzó con una A.D Lopera que intentaba ampliar el marcador y lo conseguiría Carrillo en dos ocasiones y con otro gol de Jonhy. El Baños C.D 2022 acortaría distancias con el gol marcado por Rafael en el minuto 81.
 
De esta forma, la A.D Lopera arranca la liga estrenando el liderato de este Grupo III gracias a la goleada de hoy y por los goles a favor. Ahora a pensar en el próximo partido. 

Aumentan más de un 30% las explotaciones de producción ecológica en Andalucía en los últimos cuatro años.

Parcela dedicada a cultivos. Foto: Junta de Andalucía. 

Las explotaciones de producción ecológica en Andalucía han aumentado más de un 30% en los últimos cuatro años. Este dato se desprende de un estudio elaborado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural sobre la Orientación Técnico-Económica (OTE) y dimensión de las explotaciones agrarias de producción ecológica a partir de los datos registrados en el Sistema de Información de la Producción Ecológica de Andalucía (SIPEA).

A este respecto, el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manuel Gómez, ha destacado que «este dato es reflejo del compromiso inequívoco del Gobierno andaluz con la sostenibilidad en el sector agrícola y la apuesta por una agricultura más rentable y eficiente a través de las diferentes medidas llevadas a cabo en los últimos años, entre las que destacan el Proyecto de Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica y otras Producciones Certificadas».

sábado, 13 de septiembre de 2025

Vídeo de la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno por las calles de Lopera.

La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno recorrió las principales calles de Lopera.

Nuestro Padre Jesús en las calles de Lopera. Foto: Antonio Marín.

L
opera celebró con religiosidad y fervor cofrade la procesión de Nuestro Padre Jesús por las calles de Lopera. A las 21.05 horas partió el desfile procesional desde la  Ermita de Jesús.

La imagen, obra del imaginero Gabriel Borrás, destruía en su recorrido las alfombras de papel que los vecinos habían preparado para la ocasión y estuvo acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores "Fe y Consuelo" de Martos, representantes de todas las cofradías, autoridades civiles y religiosas, y devotos en general. 

Durante su recorrido la imagen hizo varias paradas que sirvieron también para anunciar el paseo triunfal de Jesús por las calles de Lopera. Al final de la noche, la majestuosa imagen hacía su aparición en la Lonja de Jesús, donde le esperaba gran cantidad de devotos. En medio de una gran solemnidad la imagen se encerró definitivamente en la Ermita de Jesús.

Fotografías: Ntro. Padre Jesús Nazareno a su paso por la calle Sor Ángela de la Cruz. Más fotos en Facebook, Twitter e Instagram. Haz clic en las imágenes para ampliarlas.

Nuestro Padre Jesús Nazareno recorre las calles de Lopera. Foto: Antonio Marín.