|  | 
| Anteriores obras del PER en Lopera. Foto de archivo. | 
El Ayuntamiento de Lopera recibirá próximamente una subvención de 325.838 euros del Programa de Fomento de Empleo Agrario(PFEA), y en concreto de su partida de Garantía de Rentas. Se trata básicamente de los trabajos del antiguo PER y este dinero se empleará en contratar a trabajadores agrícolas en paro.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado la 
convocatoria para la concesión a los ayuntamientos de Jaén de las 
subvenciones del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) de 2016, 
que ascienden a 18,9 millones de euros. Las corporaciones locales 
cuentan con el plazo de un mes para la presentación de los proyectos, 
que darán empleo a unos 21.000 trabajadores agrícolas en paro. 
El subdelegado del Gobierno, Juan Lillo, que preside la Comisión 
Provincial de Seguimiento del AEPSA, ha subrayado la agilidad que en 
esta edición se está logrando en la tramitación administrativa del 
programa y ha pedido a los ayuntamientos que no se demoren en la 
redacción y el envío de sus proyectos al SEPE, para que puedan ser 
supervisados y aprobados lo antes posible por los respectivos consejos 
comarcales. A estas reuniones, que se convocarán una vez que se hayan 
recibido los proyectos de todos los municipios de la zona, serán 
invitados los alcaldes de cada comarca.
La principal novedad de del PFEA 2016 consiste en que la totalidad de
 los fondos se destinarán a Proyectos de Garantía de Rentas, por 
decisión de la Comisión Provincial de Seguimiento del AEPSA, que acordó 
no convocar las subvenciones para Proyectos Generadores de Empleo 
Estable, a la vista de los modestos resultados conseguidos y la extrema 
dificultad que tienen los ayuntamientos  para justificar adecuadamente 
la creación de puestos de trabajo a que se comprometen al ser 
subvencionados. Igualmente influyó en aquel acuerdo de la comisión la 
menor burocracia que ocasiona a los municipios el sistema de Garantía de
 Rentas, que ofrece mayor agilidad en la concesión de las ayudas, por lo
 que el dinero llegará a las arcas municipales más rápidamente que en 
ejercicios anteriores.
El edicto de la Dirección Provincial del SEPE, que publica hoy el 
Boletín Oficial de la Provincia, recuerda que los municipios deberán 
dedicar  el 80% del número total de contratos previstos en cada proyecto
 a la contratación de personal no cualificado, aunque con carácter 
excepcional, este porcentaje podrá reducirse al 70%, cuando quede 
justificada la dificultad técnica de la obra.
También se recomienda a las corporaciones que siempre que las obras a
 realizar formen un conjunto o mejora de infraestructuras de competencia
 municipal, se presenten de forma global, tanto en lo referente a la 
documentación técnica como administrativa.
En cuanto a la ejecución de las obras, la convocatoria del SEPE fija 
su inicio en el plazo de 30 días a partir de la fecha de comienzo 
prevista, que en ningún caso puede ser posterior al 31 de diciembre de 
2016. Además, la ejecución del proyecto no podrá coincidir con la 
campaña agrícola de recogida de aceituna, advirtiendo finalmente que 
resulta imprescindible acreditar que los trabajadores contratados lo 
hayan sido mediante oferta presentada en la oficina de empleo 
competente.
Las previsiones del SEPE estiman en unos 300.000 los jornales que se 
darán en esta edición del AEPSA, empleando a algo más de 21.000 
trabajadores, de los que la mayoría será personal no cualificado.