| Barrio residencial de Lopera. | 
Las ayudas van dirigidas a contratos que no superen los 500 euros 
mensuales y permitirán subvencionar el 40% de la renta del alquiler de 
la vivienda, por lo que se ha dotado con 15 millones de euros. No 
obstante, en esta nueva convocatoria la subvención podrá alcanzar hasta 
el 80% del alquiler mensual para aquellas personas que acrediten estar 
en situación de especial vulnerabilidad por encontrarse en riesgo de 
exclusión social, por lo que se ha ampliado en 1,3 millones la dotación 
económica de estas ayudas hasta alcanzar un total de 16,3 millones de 
euros.
El objetivo de esta nueva línea de ayudas, según ha explicado el 
consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, es “facilitar el acceso a
 una vivienda a familias que tienen serias dificultades para afrontar el
 abono del alquiler, apoyando de esta forma a las familias que necesitan
 de este complemento en sus ingresos para el sostenimiento de este gasto
 esencial”. López ha destacado también algunas de las mejoras 
introducidas en esta nueva convocatoria para agilizar los trámites 
necesarios para acceder a estas ayudas, como la simplificación del 
proceso para cumplimentar las solicitudes o la presentación desde el 
principio de toda la documentación necesaria que acredite las 
condiciones para optar a las mismas. Además, la Consejería de Fomento y 
Vivienda contará con entidades públicas colaboradoras para la 
tramitación de estas ayudas.
Los solicitantes tendrán que ser los titulares del contrato y no 
superar unos ingre-sos calculados en función de los miembros de la 
unidad familiar, fruto de la suma de los ingresos de todos, referidos al
 ejercicio 2014. Se tendrán en cuenta a todos los que compongan la 
unidad de convivencia del solicitante, entendiendo como tal el conjunto 
de personas que estén empadronadas en la vivienda para la que se pide la
 ayuda en el momento de presentación de la solicitud y no se podrá 
disponer de la titularidad ni un derecho de uso sobre alguna otra 
vivienda.
Los interesados podrán presentar las solicitudes en las delegaciones 
territoriales de Fomento y Vivienda de la provincia en la que se ubique 
la vivienda objeto del contrato de arrendamiento o en la entidad 
colaboradora seleccionada para la gestión de las ayudas y que se ubique 
en el lugar de la vivienda. Si se trata de una vivienda propiedad de una
 entidad pública habilitada como entidad colaboradora, la solicitud se 
presentará necesariamente en ésta. También podrán presentarla en el 
Portal de Atención a la Ciudadanía o cualquier otro registro público.
Respecto a la convocatoria anterior, dotada con 13,6 millones de 
euros y que beneficiará a unas 10.000 familias andaluzas, la Consejería 
de Fomento y Vivienda ya ha comenzado a abonar estas ayudas en la 
provincia de Córdoba, donde 894 familias recibirán en total 1,02 
millones de euros, y en Huelva, donde las ayudas finalmente concedidas 
son 414, lo que supone una ayuda total de 554.000 euros. A Córdoba y 
Huelva se sumará próximamente Cádiz, donde se está impulsando la 
aprobación de las resoluciones de estos pagos y, a continuación, el 
resto de provincias andaluzas que se encuentran ultimando los trámites.
La Junta de Andalucía tiene abiertas otras líneas de apoyo a las 
personas con dificultades para acceder y mantener su vivienda, como las 
ayudas de 3,8 millones de euros para las personas en especiales 
circunstancias de emergencia social incursas en procedimientos de 
desahucios, cuyo presupuesto fue ampliado, o las ayudas dirigidas a 
personas en situación de especial vulnerabilidad, con un presupuesto 
total de 4,3 millones de euros, y que ha beneficiado ya a 2.463 
familias.