| Los suministros básicos de agua figuran entre las consultas prioritarias. | 
El servicio multicanal de información y asesoramiento Consumo 
Responde, impulsado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía,
 ha atendido en los cinco primeros meses del año un total de 22.555 
consultas en materia de consumo, de las que algo más del 92% ha sido 
resuelto en menos de 24 horas. En el mismo periodo del año pasado se 
atendieron un total de 9.737 solicitudes de información, por lo que se 
ha experimentado más del doble de actividad con un crecimiento 
aproximado del 231%. Estas cifras consolidan al servicio gratuito de la 
Junta como referente para la ciudadanía andaluza a la hora de resolver 
sus dudas y consultas en materia de consumo.
Para ello, Consumo Responde ofrece a la población andaluza un 
servicio de información y asesoramiento gratuito, para que pueda 
resolver sus dudas sobre consumo, conocer sus derechos y cómo reclamar 
en caso necesario. También atiende las consultas de las empresas, 
relacionadas con la aplicación de la normativa existente en el ámbito de
 la protección de las personas consumidoras y usuarias. Además, la 
plataforma ofrece a través de sus diferentes canales información y 
recursos útiles para la ciudadanía para que sea más activa y responsable
 en la toma de decisiones sobre consumo, así como para evitar posibles 
problemas en su compra o contratación.
Temas más consultados.
Los suministros básicos de electricidad, agua y gas, con 
aproximadamente un 35% del total de consultas en el periodo de cinco 
meses, así como las hojas de quejas y reclamaciones, que acumulan un 29%
 del total, se mantienen como los temas más consultados por la 
ciudadanía. Entre otros asuntos que han generado interés estos meses 
están los relacionados con las entidades financieras y las cláusulas 
suelo, las telecomunicaciones y las garantías de los productos y 
servicios.
El canal de acceso a Consumo Responde es principalmente el teléfono 
gratuito 900 21 50 80, con más del 91% de las consultas y una tendencia 
creciente respecto al correo electrónico, que acumula este cuatrimestre 
cerca del 9% del total de solicitudes de información. Además del 
teléfono, puede acceder a sus servicios a través de la web http://www.consumoresponde.es, el correo electrónico consumoresponde@juntadeandalucia.es
 o las redes sociales, con el perfil de Twitter @ConsumoResponde. Por 
otra parte, si se prefiere un servicio de atención presencial, se puede 
acudir a alguna de las delegaciones territoriales de Consumo que están 
ubicadas en las capitales de provincia. También realizan labores de 
información las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC)
 y las asociaciones de personas consumidoras y usuarias de Andalucía.
Consumo Responde es un servicio impulsado por la Consejería de Salud 
de la Junta de Andalucía, en colaboración con las asociaciones de 
consumidores AL-ANDALUS, FACUA, UCA-UCE y ADICAE. Desde su puesta en 
marcha en julio de 2013, ha atendido más de 122.000 solicitudes de 
información.