![]() |
Los vehículos circulan por la travesía de Lopera. Foto de archivo. |
La Dirección
General de Tráfico ha puesto en marcha hoy un dispositivo para vigilar y
concienciar sobre la correcta
señalización del vehículo averiado y de los sistemas de seguridad de a bordo,
de forma que se pueda garantizar la seguridad de los usuarios en caso de
accidente o avería. La campaña, de ámbito andaluz, se inicia hoy lunes y se
prolongará hasta el próximo 2 de noviembre.
Sobre la
campaña, la DGT recuerda la importancia que tiene la prevención y prudencia por
parte de los usuarios de la vía, no solo durante la circulación, sino también
en caso de parada ante una posible avería, por accidente o por decisión del
conductor.
En ese caso, y
para garantizar la seguridad de los usuarios, informa de que el Reglamento
General de Vehículos establece la obligación de llevar en el vehículo dos
triángulos de preseñalización del peligro y al menos un chaleco reflectante de
alta visibilidad normalizado.
El uso del
chaleco reflectante es obligatorio cuando se salga del vehículo y se ocupe la
calzada o el arcén de las vías interurbanas, por lo que se debe llevar en el
interior del habitáculo y no en el maletero.
El chaleco
reflectante puede ser de cualquier color, pero se aconsejan colores de alta
visibilidad diurna, como pueden ser amarillos, rojos o naranjas. Además el
chaleco debe llevar bandas reflectantes de al menos 5 centímetros para
proporcionar visibilidad nocturna.
En caso de
inmovilización del vehículo por accidente, se utilizarán los triángulos de
preseñalización de peligro, salvo que las condiciones de circulación no
permitan hacerlo. Los triángulos se colocarán, uno por delante y otro por
detrás del vehículo, como mínimo a 50 metros de distancia y en forma tal que
sean visibles desde 100 metros, al menos, por los conductores que se aproximen.
En calzadas de sentido único, o de más de tres carriles, bastará la colocación
de un solo dispositivo, situado como mínimo 50 metros antes..
Además, se
encenderá la luz de emergencia, si el vehículo la lleva. Si el accidente tiene
lugar en autopista o autovía, en condiciones de baja visibilidad o entre la
puesta y salida del sol, se encenderán también las luces de posición y, en su
caso, las de gálibo.