|  | 
| La Junta de Andalucía prorroga hasta el 31 de octubre la prohibición del uso del fuego. | 
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio prorroga 
hasta el 31 de octubre la prohibición del uso del fuego en espacios 
forestales y de influencia forestal (franja de 400 metros) en Andalucía,
 debido a las excepcionales condiciones meteorológicas que sufre la 
comunidad autónoma. Se trata de las elevadas temperaturas y escasez de 
precipitaciones, lo que provoca que el estrés hídrico de la vegetación 
sea ahora mayor que al principio de verano.
Esta ampliación conlleva la continuidad de las restricciones sobre el
 uso del fuego reguladas en la orden publicada en el Boletín Oficial de 
la Junta de Andalucía (BOJA) el 29 de mayo de 2009 para la época de 
peligro alto de incendios forestales, que con carácter permanente 
establece las prohibiciones durante este periodo para todas las 
anualidades posteriores a su publicación. Además, todo el operativo del 
Plan INFOCA estará centrado exclusivamente en las tareas de extinción de
 incendios forestales.
Las restricciones citadas afectan a la quema de vegetación natural y a
 residuos agrícolas y forestales. También queda prohibido encender fuego
 para la preparación de alimentos, incluyendo las zonas de acampada o 
zonas recreativas que estén acondicionadas para ello. Igualmente, se 
restringe el tránsito de vehículos a motor por zonas forestales y de 
influencia forestal.
La Consejería pide la colaboración e implicación de todos los 
ciudadanos en la prevención de siniestros forestales para que, haciendo 
suya la expresión de ‘Todos somos Infoca’, alerten rápidamente a los 
servicios de emergencia, a través del teléfono 112, de posibles 
actitudes sospechosas en el monte o avistamiento de fuego. La prevención
 social, la sensibilización y la educación en valores medioambientales 
son elementos clave para la lucha contra los incendios, una de las 
principales agresiones que sufre el medio natural andaluz.
Desde el 1 de enero hasta el 8 de octubre, el dispositivo del Plan 
Infoca ha realizado 813 intervenciones forestales, de las que 642 
(78,97%) son conatos -menos de una hectárea de terreno quemado- y el 
resto, incendios (171). Además de intervenir en siniestros forestales, 
el Infoca ha actuado en otros 211 siniestros cuyo origen ha sido en 
terrenos agrícolas (167) y urbanos (44). Por tanto, se trata de más de 
mil intervenciones en Andalucía hasta el 15 de octubre.