|  | 
| Los usuarios deben tener cuidado con las llamadas perdidas. Foto: FACUA. | 
FACUA-Consumidores en Acción advierte
 a los consumidores de un fraude mediante llamadas perdidas. El timo 
consiste en que el usuario devuelve una llamada que ha recibido desde 
líneas extranjeras de tarificación adicional. El timador obtiene como 
beneficio un alto porcentaje del coste de la misma, ya que los números  
en cuestión equivalen en España a los que llevan los préfijos 803, 806 y
 807, que tienen un recargo añadido.
La asociación aconseja a los usuarios que no devuelvan la llamada si 
se trata de un número no conocido y que contenga prefijos de países como
 Albania (355), Costa de Marfil (225), Ghana (233) o Nigeria (234).
FACUA recuerda a los consumidores que si el número que llama lleva delante un signo '+' corresponde a una línea del extranjero.
La asociación recomienda que se compruebe la procedencia del número 
que llama. Una manera de poder hacerlo es introduciéndolo en un buscador
 de Internet, donde aparecerá el país de origen de la llamada y si ha 
sido denunciado anteriormente.
FACUA indica que, una vez detectado el fraude, resulta aconsejable guardar el número en la agenda con el nombre de "estafa" o "no coger", por ejemplo.
La asociación aconseja a los afectados por este fraude que presenten 
una reclamación a su compañía de telecomunicaciones para advertir de las
 irregularidades y solicitar que no les carguen el sobrecoste de las 
llamadas.