![]()  | 
| La portavoz de Igualdad del PSOE en el Senado, Laura Berja. Foto: PSOE. | 
El Grupo Socialista ha registrado en el Senado una batería de 
preguntas para denunciar la falta de igualdad, la brecha salarial y la 
escasa presencia de mujeres en puestos de relevancia en el ámbito de la 
justicia.
La portavoz de Igualdad del PSOE en el Senado, Laura Berja, junto al 
portavoz de Justicia, Tontxu Rodríguez, reclama al Gobierno 
explicaciones sobre el hecho de que las mujeres representen el 64% de 
los jueces y magistrados en activo menores de 50 años, y sin embargo los
 integrantes de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo sean hombres en
 su totalidad.
Además, solicita medidas para que se invierta la pirámide de mando en
 la que los cargos discrecionales de la judicatura siguen siendo 
ocupados por hombres, para conciliar la vida laboral y para que no se 
discrimine a las mujeres en la elección de las presidencias del Tribunal
 Constitucional, el Tribunal Supremo y la Fiscalía general del Estado.
Berja critica la escasa presencia de las mujeres en los altos cargos 
de la justicia detalla que en el Supremo es de tan solo el 12,8%, en la 
Audiencia Nacional, el 37,1%; en el Juzgado Central de instrucción, el 
16,7%; en el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo, el 33,3%;
 y en el Tribunal Superior de Justicia, el 36,1%.
Además, señala que un 62% de las juezas están en situación de “a 
expectativas de destino” y que se cifra en un 37,7% las mujeres 
presentes en las audiencias provinciales, un 43% en los juzgados de lo 
contencioso administrativo, un 8,1% en los juzgados de instrucción, un 
12,5% en el juzgado decano exclusivo, un 32,8% en los juzgados de lo 
mercantil y un 17% en el Consejo general de la Abogacía Española.
El Grupo Socialista pedirá al Gobierno que aclare si considera que 
las mujeres en la carrera judicial tienen recursos para 
corresponsabilizar y que explique cómo piensa derribar las barreras que 
se encuentran en la promoción de la carrera judicial, así como el grado 
de cumplimiento de la Ley de Igualdad en el ámbito de la justicia.
Por último, los socialistas han redactado otras preguntas en las que 
solicitan al Gobierno que valore la brecha salarial de género existente 
en los ámbitos judiciales y referidas al hecho de que solo el 15% de los
 Colegios de Abogados cuente con Juntas de Gobierno Paritarias y de que 
el porcentaje de mujeres notarias no pase del 31%.
