|  | 
| Un equipo ROCA de la Guardia Civil vigila el olivar. Foto: ASAJA. | 
ASAJA-Jaén aplaude el anuncio del Teniente Coronel jefe de la 
Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, Luis Ortega, y de la 
Subdelegada del Gobierno, Francisca Molina, de incorporar cuatro nuevos 
equipos ROCA para combatir los robos en el campo. Los equipos estarán en
 las comarcas de Beas de Segura, La Carolina, Andújar y Jaén. Se sumarán
 así a los ya existentes de Baeza y Martos.
Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, agradece 
enormemente el esfuerzo de la Guardia Civil y recuerda que los nuevos 
ROCA responden a una vieja reivindicación de la organización agraria, 
quien insiste en que “si bien no se le pueden poner puertas al campo, sí
 ojos”. Confía en que con los nuevos ROCA se cumpla el doble efecto para
 acabar con la lacra que suponen los ladrones del campo: “Por un lado un
 efecto disuasorio y, por otro, atrapar a todo aquel que se atreva a 
robar vilmente la cosecha que tanto trabajo ha costado a nuestros 
agricultores, así como su maquinaria o aperos”.
ASAJA-Jaén hace hincapié en que, a pesar del importante incremento 
para la seguridad del campo que suponen estos cuatro nuevos equipos 
ROCA, siempre se puede hacer más. Así, insta a la Administración central
 a que haga uso de las más modernas tecnologías para vigilar el campo. 
Espera que el proyecto de vigilancia con drones (tecnología con la que 
ASAJA-Jaén trabaja en la agricultura de precisión) salga del periodo de 
pruebas lo antes posible y sea una realidad en nuestros olivares. 
“Actualmente no se debe desperdiciar ni un ápice del progreso para 
combatir a estos malhechores”, apunta Valero, al mismo tiempo que 
recuerda la importancia del endurecimiento del Código  Penal en materia 
de robos en el campo, que ha evitado “que muchísimos ladrones salgan 
indemnes tras sus fechorías”.