|  | 
| Procesión de la Morenita por las calzadas del Santuario. Foto: Ayuntamiento de Andújar. Foto de archivo. | 
Cientos de miles de romeros se han dado cita en el Santuario de la 
Virgen de la Cabeza para participar en una de las romerías más antiguas 
de España y una de las más multitudinarias. De hecho, numerosos 
peregrinos han acudido un año más a la cita con la Virgen de la Cabeza, 
patrona de la Diócesis de Jaén y conocida como la Reina de Sierra 
Morena, al presidir su Santuario Basílica uno de los cerros más altos en
 esta emblemática formación montañosa.
La imagen ha realizado un emotivo recorrido por las calzadas del 
Santuario, la plaza, las casas de cofradías y la ciudad de las carretas.
 Ante las óptimas previsiones meteorológicas, ayer se decidió celebrar 
la Misa en el exterior de la basílica. Posteriormente, en la procesión 
más de un centenar de anderos han vuelto a emocionarse al portar por fin
 sobre sus hombros a su venerada Madre. Tras una larga noche en vela 
guardando su sitio en las andas, se han visto lágrimas en los rostros de
 los anderos, y de los cofrades que abarrotaban el interior de la 
Basílica y formaban la procesión tras llegar a Andújar desde puntos como
 Cataluña, Valencia, Murcia o Madrid, además de diferentes provincias de
 Andalucía y Castilla-La Mancha. El redoblar de los tambores ha sonado 
junto a las vivas y aplausos en el interior y exterior de la basílica, a
 medida que cofrades, peregrinos y devotos acercaban medallas, estadales
 o prendas a la Virgen para pasarlas por su manto, en cumplimiento de 
tradiciones y promesas.
También se ha repetido un año más la estampa más típica de la 
Romería, cuando los padres acercan a sus pequeños a la Reina de Sierra 
Morena, con la ayuda de los peregrinos que rodean las andas y de los 
padres trinitarios que van sobre ellas.
Un total de 163 carretas han participado en esta Romería, junto a 66 
cofradías filiales de la Hermandad Matriz, además de cinco grupos 
parroquiales.
El Plan del Cerro en el Santuario, que coordina los esfuerzos del 
Gobierno de España, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para velar 
por la seguridad y la prestación de servicios públicos en Romería, se 
desactivará mañana cuando la última carreta llegue a Andújar.