![]() |
Manuel Fernández, segundo por la derecha, junto a colaboradores de este programa. Foto: Diputación de Jaén. |
La Diputación de Jaén realizará por segundo año consecutivo el
programa Historia y Aventura en Jaén, paraíso interior, un programa de
actividades que se desarrolla ligado a las fortalezas de la Ruta de los
Castillos y las Batallas y a los yacimientos incluidos en el Viaje al
Tiempo de los Iberos y que este año incluye 175 propuestas que se
celebrarán entre los meses de junio de 2018 y enero de 2019. El
vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel
Fernández, ha sido el encargado de dar cuenta de este “intenso programa
que hemos preparado con mucha ilusión y trabajo” y que, como principal
novedad, incluye la realización de un Festival Internacional de Música
Medieval, cuyo director, Jorge Rodríguez, también ha participado en esta
presentación.
Respecto a la programación, el diputado de Promoción y Turismo ha
puesto el foco en las novedades de este año, el Festival Internacional
de Música Medieval o la ampliación de fechas y oferta del Escápate al
tiempo de los Iberos. Sobre esta última iniciativa, Fernández ha
avanzado que este año “habrá excursiones gratuitas desde los municipios
para conocer el Museo de Arte Ibero y Puente Tablas y también
actividades especiales con motivo del equinoccio de otoño en Puente
Tablas y la Cueva de la Lobera en Castellar.
Sobre el Festival Internacional de Música Medieval, “que viene a
sustituir a otra acción que tuvo mucho éxito el año pasado, la subida en
globo aerostático”, según ha precisado Manuel Fernández, ha sido su
director quien ha ofrecido más detalles. En concreto, serán nueve
conciertos que se desarrollarán en los castillos de Lopera, Arjonilla,
Torredonjimeno, Alcaudete, Martos, Porcuna, Baños de la Encina, Alcalá
la Real y Jaén, y que tendrán lugar entre el 16 de junio y el 1 de
julio.
El sábado 16 de junio, a las 21.30, en el castillo de Lopera,
podremos disfrutar de toda la magia de la música de Begoña Olavide,
descendiente de Pablo de Olavide y una mujer referente en la música medieval a
nivel mundial. Ella, acompañada de su salterio y de la rota inaugurará en este
impresionante castillo de Lopera este Festival Internacional de Música
Medieval. El repertorio elegido para esta ocasión será música de las tres
culturas, con cantigas del rey Alfonso X “el Sabio”, música andalusí y
finalmente con repertorio sefardita. La acompañará el grupo Sirkedjè, con una cuidada
interpretación de este delicado y apasionante repertorio.