|  | 
| Javier Imbroda interviene ante el Pleno del Parlamento en la sesión de control al Gobierno. Foto: Junta de Andalucía. | 
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha informado en el 
Parlamento de que su departamento destinará más de 39 millones de euros 
al sistema de becas andaluz (Beca 6.000, Segunda Oportunidad, Adriano y 
ayudas al transporte). Supone, ha destacado el consejero, 5,3 millones 
más respecto al año anterior y ha asegurado que este aumento de 
presupuesto tiene como finalidad que «ningún joven se quede sin estudiar
 porque no cuenta con recursos económicos».
Asimismo, el consejero ha avanzado que su Consejería está trabajando 
para revisar el sistema de becas propias de Andalucía con el objetivo de
 mejorar su efectividad y utilidad. En este sentido, Javier Imbroda ha 
explicado que «no solo queremos asegurar las becas existentes sino que 
las queremos mejorar, rediseñar y ampliar». Además, ha afirmado que 
«esta modificación implica un cambio que irá más allá de las variaciones
 de los requisitos de acceso y mantenimiento de las becas».
Durante su intervención, el consejero ha recordado que en el 
anteproyecto de Ley de medidas de apoyo en materia educativa recoge como
 un objetivo fundamental establecer becas y ayudas propias que fomenten 
la escolarización del alumnado en las enseñanzas postobligatorias, 
especialmente en FP, como instrumento eficaz contra el abandono 
educativo temprano y mejorar su empleabilidad. En este sentido, el 
consejero ha afirmado que «las becas de FP serán una de nuestras 
prioridades porque hay que dar facilidades para que los andaluces 
estudien el ciclo formativo que desean».
 Por último, el consejero ha considerado que Andalucía ha desarrollado
 un importante sistema de becas autonómico que ha contribuido a 
garantizar la igualdad de oportunidades y equidad. Así, la Beca 6000 
tiene como finalidad incentivar la permanencia en el sistema educativo 
del alumnado que ha finalizado la Educación Secundaria Obligatoria y 
pretende cursar Bachillerato y ciclos formativos de Grado Medio de 
Formación Profesional en la modalidad presencial.
Por su parte, la Beca Segunda Oportunidad (BASO) tiene como fin 
facilitar la reincorporación de los jóvenes, entre los 18 y 24 años que 
en su día abandonaron el sistema educativo sin titulación y que ahora 
tienen una nueva oportunidad de reincorporarse. Asimismo, la Beca 
Adriano está dirigida a facilitar la permanencia en el sistema educativo
 del alumnado de enseñanzas postobligatorias que no haya superado los 
requisitos académicos establecidos para obtener una ayuda del Ministerio
 de Educación y Formación Profesional.