|  | 
| La Consejera de Agricultura, Carmen Crespo. Foto: Junta de Andalucía. | 
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo 
Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado en Villacarrillo, Jaén, la 
ampliación de las ayudas destinadas a la industria del olivar, 
correspondientes a la convocatoria de 2018, en un total de 11 millones 
de euros. En este sentido, la consejera ha señalado que la medida 
responde a la “lo que el sector nos está demandando”, advirtiendo que 
éste está “pidiendo atención y diálogo y es lo que estamos 
proporcionando”. Esta ampliación en las partidas destinadas a la 
industria del olivar permiten atender la demanda que se venía 
produciendo.
La titular de Agricultura, que ha visitado la cooperativa Nuestra 
Señora del Pilar, en Villacarrillo, Jaén, se ha referido, además, al 
papel que desempeña el mundo cooperativo en este sector, y en el caso 
concreto de la cooperativa que hoy ha visitado, ha dicho que es “un 
ejemplo para Andalucía”. También ha resaltado la importancia que tiene 
la concentración de la oferta, de lo que esta cooperativa es un 
importante referente. En este sentido, ha recordado que la Consejería va
 a sacar una nueva línea de ayudas de 3 millones de euros “para hacer 
posible fusiones que proporcionen mayor fortaleza al sector olivarero 
andaluz”, advirtiendo que ante las situaciones coyunturales, la unión es
 fundamental. En este caso, ha ejemplificado con la situación derivada 
por los precios de venta del aceite, cuestión en la que ha reafirmado su
 compromiso en el apoyo y la defensa de los intereses del sector. 
Finalmente ha explicado que esta nueva línea de ayudas “es algo que nos 
ha demandado el sector y tenemos que hacerlo como el sector nos diga 
porque les tiene que resultar atractivo”.
En otro orden de cosas, la consejera se ha referido a la necesidad de
 “conjuntamente con el Gobierno de España, desde la lealtad 
institucional, promocionar el aceite en los mercados emergentes y 
también en otros países que no tienen una tradición de consumo de aceite
 de oliva”. Todo ello, según Carmen Crespo, desde la consideración de 
que “vendemos calidad, tenemos el mejor aceite del mundo y eso hay que 
ponerlo en valor”. De la misma manera ha concluido afirmado que “tenemos
 un sector pujante y como potencia mundial tenemos que defenderlo en 
Europa y en el resto del mundo”.