![]() |
Ahora se permite recoger la muestra de coronavirus de forma rápida. Foto: Pixabay. |
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén,
Maribel Lozano, destaca la puesta en marcha de una nueva prueba de coronavirus
que permite recoger la muestra de una manera rápida y sin necesidad de bajarse
del coche. Por el momento, se ha puesto en marcha en el Centro de Salud del
Bulevar, por lo que la recogida de muestras se realiza en la calle Cataluña,
donde se ha habilitado un lugar específico para que puedan estacionar los
vehículos de las personas que se vayan a someter a este test.
La prueba está dirigida a profesionales básicos y esenciales
que presenten sintomatología, que se puedan desplazar y que hayan pedido cita
previa dentro de un procedimiento establecido a través de su centro de trabajo.
De esta manera, se trata de un test dirigido a sanitarios, policías, guardias
civiles, militares, funcionarios de prisiones, personal de residencia de
mayores, personal sociosanitario o cualquier otro que haya sido catalogado como
esencial. La delegada del Gobierno, Maribel Lozano, recuerda que, hasta ahora,
eran los enfermeros los que acudían hasta el domicilio y realizaban la prueba
para la toma de muestras. En cambio, ahora, con este servicio de Enfermería se
agiliza mucho más el trabajo, se reducen los tiempos y se minimiza el riesgo de
contacto para la toma de muestras para pacientes oligosintomáticos que tienen
la petición generada y una cita previa concertada.
“No son por tanto pruebas para la población en general, esto
hay que dejarlo claro, sino que van destinadas a los sanitarios y profesionales
de servicios esenciales que están en la primera línea de contención del
coronavirus en la provincia jiennense, a los que estoy tremendamente agradecida
por su implicación y la profesionalidad que demuestran”, ha manifestado la
delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano.
Asimismo, aquellas personas que sospechen de un contagio han
de llamar a los teléfonos 900 400 061 y 955 54 50 60 o consultar la aplicación
de Salud Responde.
100.000 mascarillas quirúrgicas para Jaén.
Además, la Consejería de Salud ha informado de que a partir
de hoy mismo se envían a las plataformas de recepción de las distintas
provincias de Andalucía un total de 725.000 mascarillas quirúrgicas, de las que
100.000 llegarán a Jaén. Salud y Familias también está distribuyendo ya otras
150.000 mascarillas entre las residencias de personas mayores y con
discapacidad de Andalucía. El Gobierno andaluz está a la espera de poder
recibir más sistemas de protección, pues está previsto que se reciban en total
más de dos millones de mascarillas por parte de un proveedor chino en estos
días.
Se trata, por lo tanto, de un primer reparto a la espera de
que el Gobierno central haga llegar a todas las comunidades el material de
protección requerido para que los profesionales puedan realizar su trabajo sin
riesgos y sin posibilidad de contagio a las personas a las que cuidan, que son
la población más vulnerable. Hay que tener en cuenta que, desde que se decretó
el Estado de Alarma, es el Gobierno central quien ha asumido el control de la
pandemia y quien tiene que proveer del material a las comunidades.
Asimismo, la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y
Conciliación ha puesto a disposición de los ayuntamientos y diputaciones de
Andalucía un total de 45.000 mascarillas de tres capas, con el objeto de
mejorar las asistencia a las personas de Grado III de dependencia atendidas por
los Servicios de Ayuda a Domicilio (SAD) y la seguridad de quienes prestan
estos servicios a través de dichas corporaciones municipales y
supramunicipales, ya sea de forma directa o través de empresas. En el grado III
de dependencia se incluyen los grandes dependientes, cuando la persona necesita
ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria y por su
pérdida total de autonomía y, por tanto, son las más vulnerables. Así, en el
caso de Jaén, se han entregado a la Diputación Provincial 4.400 mascarillas
para que se las entregue a los ayuntamientos y a las empresas que gestionan el
servicio de ayuda a domicilio.