![]()  | 
| Los niños aprenden en un colegio. Foto: Junta de Andalucía. | 
La Consejería de Educación y Deporte refuerza su plantilla ante la 
situación extraordinaria provocada por el Covid-19. Así, el Consejo de 
Gobierno ha aprobado la modificación presupuestaria que permite iniciar 
la contratación de 826 docentes, resultado de la creación de la figura 
del Coordinador Covid en los centros educativos.
De los 826 docentes, 422 corresponden a maestros, 398 a profesores de
 Secundaria y seis a catedráticos de los Conservatorios Superiores de 
Música y Artes Escénicas. Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado la 
contratación de 159 nuevos profesores de Formación Profesional, un 
impulso a la plantilla que se suma al incremento de 350 nuevos docentes 
que se incorporarán el próximo mes de septiembre.
En los próximos días, la Consejería publicará la adjudicación 
definitiva de destinos del profesorado para el curso 2020-21, y en ella 
se va a incluir la primera parte de las plazas creadas por los 
Coordinadores Covid. Se contará con los primeros 722 docentes de los 826
 anunciados para esta función. De ellos, 361 serán para Educación 
Infantil y Primaria y 299 para Secundaria. En septiembre se ajustará el 
resto de estas plazas para el profesorado.
Dentro de su Plan de Acción para el curso 2020/21, Andalucía 
incrementará su plantilla para garantizar una vuelta a las aulas segura.
 Así, más de 8.000 profesionales, docentes y no docentes, se 
incorporarán al sistema para el nuevo curso. Serán más de 6.000 los 
maestros y profesores entre refuerzo extraordinario y aumento neto de 
plantilla que se incorporarán a las aulas sostenidas con fondos 
públicos.
Además, los centros públicos contarán con los coordinadores Covid, 
152 Profesionales de Integración Social (PTIS) en Educación Especial 
(2,5 millones) y 1.600 profesionales de la limpieza (34,8 millones). Son
 un total de 237,9 millones de incremento presupuestario en la escuela 
pública para refuerzo extraordinario de plantillas docentes y no 
docentes.
Los centros públicos tendrán también 450 docentes de incremento neto 
de plantilla correspondiente al presupuesto de 2020, esto es, los 
mencionados 350 de Formación Profesional y 100 para Secundaria. También 
se ha previsto un aumento en el presupuesto para sustituciones docentes 
de 58 millones de euros.
A estas medidas de personal se unen la dotación adicional a centros 
públicos para reformas y adecuación de espacios (25 millones de euros) y
 la inversión en material higiénico-sanitario (50,6 millones).
