![]() |
Imagen del Castillo de Lopera. Foto: Antonio Marín. |
La Diputación Provincial de Jaén ha financiado más de una docena de programas de dinamización turística de municipios que forman parte de la Ruta de los Castillos y las Batallas y que han sido diseñados por ayuntamientos incluidos en este itinerario durante el ejercicio 2020. Con esta convocatoria dirigida a consistorios, “facilitamos la puesta en marcha de actividades que atraigan visitantes a estas localidades con el objetivo de dar a conocer de una forma diferente y singular el patrimonio cultural, histórico y artístico de estos municipios, en el que no sólo se incluyen recursos ligados a esta ruta”, destaca el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano.
También se ha sufragado mediante esta línea de financiación la programación por parte del ayuntamiento de Baños de la Encina de rutas teatralizadas y scape room en el Castillo de Burgalimar, el programa “Jaén: Arte, Historia y Vida” impulsado por el consistorio de la capital o el teatro musical “Carlota Remfry” promovido por el Ayuntamiento de Linares. A estas actividades se suman las VIII Jornadas Medievales de Martos, la conmemoración de la Batalla de las Navas de Tolosa promovida por el Ayuntamiento de Santa Elena o el 216º aniversario del nombramiento de Torredelcampo como Villa, que diseña el consistorio torrecampeño.
Asimismo, a través de esta convocatoria, la Diputación también ha apoyado económicamente el plan de dinamización turístico-cultural del Castillo de Lopera, el programa de animación turística de la Ruta de los Castillos y las Batallas de Porcuna y actividades de animación y desarrollo de fiestas medievales de Vilches.
La financiación de estas actividades se suma a la organización por parte de la Diputación de Jaén de iniciativas propias en municipios que integran esta ruta a través del programa Vive Castillos y Batallas como las llevadas a cabo a lo largo de 2020, “entre las que se encuentran conciertos en distintas fortalezas, la iniciativa artística “Retratos gigantes de luz”, el evento de aves rapaces “Nocturnia” u observaciones astronómicas desde los castillos”, recuerda Lozano.